Clasificación y nomenclatura
Reino
Fungi, División
Basidiomycota, Subfilum
Pucciniomycotina, Clase
Pucciniomycetes, Subclase
Incertae sedis, Orden
Pucciniales, Familia
Pucciniaceae, Género
Uromyces - Publicación original
- Uromyces rumicis (Schumach.) G. Winter, Pilze Deutschl.: 145 (1884)[Ver pdf]
- Sinónimos
- Caeoma rumicum, Caeomurus rumicis, Uredo rumicis, Uredo rumicum
Descripción
Hongo parásito de tipo roya en cuyo ciclo vital se forman las siguientes dos fases principales:
- Uredosoros sobre tallos y hojas, tanto en el haz como en el envés, coloreados, redondeados, que se abren tomando un aspecto pulverulento que recuerda canela. Las uredosporas son de subglobosas a elipsoidales, espaciadamente equinuladas, de color pardo pálido, de 20 - 28 x 18 - 24 µm, generalmetne con 2 poros de germinación.
- Teliosoros, similares a los anteriores pero más oscuros. Las teliosporas son de globosas a piriformes, con una papila hialina hemisférica, más estrechas en la parte inferior, lisas generalmente, pardas, de 24 - 35 x 18 - 24 µm, con un perisporio grueso y un pedicelo hialino fino y cadudo.

Asturias, Corvera de Asturias. Las Vegas, barrio de La Estrada, 15/04/2010.
Fotografía de Juan Luis MenéndezHábitat y ecología
Es fácil observarla sobre
Rumex conglomeratus, Rumex crispus y Rumex obtusifolius. La fase ecídica puede formarse sobre
Ranunculus ficaria
Datos obtenidos de:
- 2 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 7 especies de plantas relacionadas.
Distribución
Lista de localidades
Asturias
- Lugar: Casariego, sobre Rumex crispus, CASARIEGO
Coordenadas: 43.55625, -6.94637 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/11/2010; Fecha de publicación : 14/11/2010
Hábitat: Junto a un arroyo.
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
- Lugar: Las Vegas, barrio de La Estrada., VEGAS, LAS (CORVERA)
Coordenadas: 43.53797, -5.89526 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2010
Hábitat: Sobre hojas y tallos de Rumex crispus
Fenología: Teliosoros
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Envés
- Cara inferior de la hoja.
- Equinulado
- Provisto de espinas o aguijones de pequeño tamaño.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hemisférico
- Con forma de media esfera.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Parásito
- Organismo que vive sobre otro, el hospedador, tomando de él las sustancias que necesita para vivir y perjudicándolo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Perisporio
- Membrana externa muy delgada que reviste a las esporas de los pteridófitos.
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Pulverulento
- Cubierto de un fino polvillo.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Uredospora
- En las royas (Uredinales), es una espora unicelular, binucleada, pedunculada o no, de forma más o menos oval y con superficie ornamentada con finas espinas que se forma en los uredosoros.
- Vita
- Cada uno de los recipientes secretorios del pericarpo de las umbelíferas situados entre las costillas.
Citar como:
asturnatura.com "Uromyces rumicis (Schumach.) G. Winter".
Asturnatura.com [en línea]. Num.
288, 03/10/2010 [consultado el: 24/02/2019]. Disponible en <https://www.asturnatura.com/especie/uromyces-rumicis.html>. ISSN 1887-5068.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.