Uromyces rumicis (Schumach.) G. Winter
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniaceae, Género Uromyces
Nomenclatura
- Publicación original
- Uromyces rumicis (Schumach.) G. Winter. Pilze Deutschl.: 145 (1884) [Ver pdf]
- Sinónimos
- Caeoma rumicum
Caeomurus rumicis
Uredo rumicis
Uredo rumicum
Descripción de Uromyces rumicis
Hongo parásito de tipo roya en cuyo ciclo vital se forman las siguientes dos fases principales:Uredosoros sobre tallos y hojas, tanto en el haz como en el envés, coloreados, redondeados, que se abren tomando un aspecto pulverulento que recuerda canela. Las uredosporas son de subglobosas a elipsoidales, espaciadamente equinuladas, de color pardo pálido, de 20 - 28 x 18 - 24 µm, generalmetne con 2 poros de germinación.
Teliosoros, similares a los anteriores pero más oscuros. Las teliosporas son de globosas a piriformes, con una papila hialina hemisférica, más estrechas en la parte inferior, lisas generalmente, pardas, de 24 - 35 x 18 - 24 µm, con un perisporio grueso y un pedicelo hialino fino y cadudo.
Fotografías de Uromyces rumicis
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Uromyces rumicis
Hábitat y ecología de Uromyces rumicis
Es fácil observarla sobre Rumex conglomeratus, Rumex crispus y Rumex obtusifolius. La fase ecídica puede formarse sobre Ranunculus ficariaRelaciones con otras especies
Plantas asociadas: 7 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Rumex hydrolapathum | ![]() | hojas | rust | - | |
Rumex crispus | ![]() | hojas | rust | - | |
Rumex conglomeratus | ![]() | hojas | rust | - | |
Rumex sanguineus | ![]() | hojas | rust | - | |
Rumex obtusifolius | ![]() | hojas | rust | - | |
Rumex maritimus | ![]() | hojas | rust | - | |
Ficaria verna | ![]() | hojas | occasional | rust | - |
Distribución de Uromyces rumicis
Mapa de distribución de Uromyces rumicis
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Casariego, sobre Rumex crispus, CASARIEGO
Coordenadas: 43.55625, -6.94637 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/11/2010
Hábitat: Junto a un arroyo.
Altitud: 44 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada: - Lugar: Las Vegas, barrio de La Estrada., VEGAS, LAS (CORVERA)
Coordenadas: 43.53797, -5.89526 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2010
Hábitat: Sobre hojas y tallos de Rumex crispus
Altitud: 47 m
Fenología: Teliosoros
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Cs, Ge, V, Bi, M, Le, Or, S, Bu, C, PM, Hu, L, Lo, T, H, Na, O, B, Va, Cu, Se
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Cs, Ge, V, Bi, M, Le, Or, S, Bu, C, PM, Hu, L, Lo, T, H, Na, O, B, Va, Cu, Se
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Equinulado
- Provisto de espinas o aguijones de pequeño tamaño.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Haz
- Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Perisporio
- Membrana externa muy delgada que reviste a las esporas de los pteridófitos.
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Pulverulento
- Cubierto de un fino polvillo.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Uredosoro
- En las royas (Uredinales), pequeña herida alargada de color rojo - pardusco producida en la epidermis foliar de la planta parasitada y donde se forman uredosporas.
- Uredospora
- En las royas (Uredinales), es una espora unicelular, binucleada, pedunculada o no, de forma más o menos oval y con superficie ornamentada con finas espinas que se forma en los uredosoros.
- Vita
- Cada uno de los recipientes secretorios del pericarpo de las umbelíferas situados entre las costillas.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#royas-rust-puccinia-melampsora
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Uromyces rumicis. En asturnatura.com [en línea] Num. 288, 04/10/2010 [consultado el 1/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 15-04-2010
Descripción creada el 04-10-2010
Última modificación el 04-10-2010