Uromyces geranii (DC.) G. H. Otth & Wartm.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniaceae, Género Uromyces
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Uromyces geranii (DC.) G. H. Otth & Wartm., Annls Sci. Nat., Bot., sér. 3 8: 371 (1847)
Nueva cita de Uromyces geranii.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 126 de asturnatura.com (07/05/2007).

Ver más datos de la cita
Descripción de Uromyces geranii
Hongo de tipo roya, con un ciclo vital complejo, formado por 5 fases que se desarrollan todas en el mismo huésped. Estas fases son las siguientes:- Los espermogonios, donde se encuentran los espermacios, órganos reproductores masculinos, y las hifas receptoras, que recogen los anteriores, originando los ecios cuando entran en contacto.
- Los ecios se forman en el envés de las hojas y tienen color anaranjado.
- Los uredinios, originados por la germinación de una eciospora, son pardos, y las esporas, de 20 - 30 x 20 - 26 micras, están finamente ornamentadas con espinas.
- .
- Los telios se originan a partir de los uredinios viejos; son de color pardo negruzco, y las teliosporas, de 22 - 40 x 15 - 28 micras, lisas y con una papila hialina.
- La germinación de una de estas teliosporas origina un micelio especial, un promicelio, en el que se desarrollan los basidios y basidiosporas.
Hábitat y ecología de Uromyces geranii
Crece en el envés de las hojas de muchas especies de geranios, como Geranium dissectum, Geranium molle, Geranium pyrenaicum, Geranium robertianum,Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 8 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Geranium pratense | ![]() | hojas | common | rust | - |
Geranium sylvaticum | ![]() | hojas | common | rust | - |
Geranium pyrenaicum | ![]() | hojas | common | rust | - |
Geranium rotundifolium | ![]() | hojas | common | rust | - |
Geranium molle | ![]() | hojas | common | rust | - |
Geranium pusillum | hojas | common | rust | - | |
Geranium dissectum | ![]() | hojas | common | rust | - |
Geranium robertianum | ![]() | hojas | common | rust | - |
Distribución de Uromyces geranii
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Carretera de San Martín al Puerto Ventana, VEGAS, LAS (TEVERGA)
Coordenadas: 43.15738, -6.0911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2007; Fecha de publicación : 26/05/2008
Hábitat: En hojas de Geranium robertianum
Fenología: Teliosoros
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Nueva cita para Asturias.
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD: Herbario de Enrique Rubio Domínguez
ERD: Herbario de Enrique Rubio Domínguez
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidiospora
- Espora fomada en la superficie del basidio o esporangio de los basidiomicetes.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Eciospora
- En las royas (hongos uredinales), espora unicelular, dicariótica, originada en los ecidios.
- Envés
- Cara inferior de la hoja.
- Espermacio
- En las algas, célula reproductora masculina.
- Espermogonio
- En las royas (Uredinales), estructura de forma similar a un picnidio que contiene los espermacios y las hifas receptoras.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Micelio
- Talo de un hongo.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Promicelio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), es el tubo germinal formado al germinar una teliospora; en este tubo tiene lugar la meiosis y formación de las basidiosporas.
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Uredinio
- Ver Uredosoro.
- Vita
- Cada uno de los recipientes secretorios del pericarpo de las umbelíferas situados entre las costillas.
- Órgano
- Parte multicelular del cuerpo de una planta que desempeña una o más de una función.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.