Upogebia pusilla (Petagna, 1792)

Grillo real marino

Nombres vernáculos

Español: Grillo real marino. Francés: Crevette fouisseuse. Italiano: Corbola. Alemán: Strandkrebs. Catalán: Cadell de mar.

Nomenclatura

Publicación original
Upogebia pusilla (Petagna, 1792). Upogebia pusilla (Petagna, 1792). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107741 on 2020-03-02

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Decapoda, Suborden Pleocyemata, Infraorden Gebiidea, Familia Upogebiidae, Género Upogebia

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Upogebia pusilla

Crustáceo de unos 45 mm de longitud, con caparazón poco calcificado y delgado. Rostro desarrollado, triangular, sin dientes en la zona inferior y con tubérculos; en el borde presenta una espina ocular. Quelípedos largos, con pinzas gruesas, siendo la parte móvil mucho más larga que la fija, tras la cual hay numerosos pelos. Los primeros pereiópodos simétricos, robustos, siendo muy corto el carpopodio. Color blanco transparente, a veces con tonos verdes o azulados.

Hábitat y ecología de Upogebia pusilla

Enterrada en fondos fangosos o arenosos en el sublitoral, en galerías excavadas o construidas por otros organismos, generalmente en forma de Y, hasta 15 m de profundidad. También se encuentra en lagunas.

Distribución de Upogebia pusilla

Desde Noruega al Mediterráneo.

Mapa de distribución de Upogebia pusilla

Disponemos de 12 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

General-ICM: Guerrero E, Abelló P, Lombarte A, Villanueva R, Ramón M, Sabatés A, Santos R (2023). Marine Biological Reference Collections: CBMR-General (ICM-CSIC). Version 1.31. Institut de Ciències del Mar (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/qlqqdx accessed via GBIF.org on 2023-12-20.

Glosario de términos

Calcificado
Dícese cuando una estructura presenta en las paredes celulares depositos de carbonáto cálcico.
Carpopodio
En los artrópodos es el 5º artejo de un apéndice. Está entre el meropodio y el propodio.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Eroso
Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
Espina
Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Rostro
Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#decápodos#artropodos-crustaceos-cangrejos#crustaceos-macruros

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Upogebia pusilla. En asturnatura.com [en línea] Num. 59, 23/01/2006 [consultado el 17/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Historial de cambios

Especie añadida el 08-04-2005
Descripción creada el 23-01-2006
Última modificación el 23-01-2006