Uncinula prunastri var. prunastri (DC.) Sacc.
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Erysiphales, Familia Erysiphaceae, Género Uncinula, Especie Uncinula prunastri
Nomenclatura
- Publicación original
- Uncinula prunastri var. prunastri (DC.) Sacc.. Syll. fung. (Abellini) 1: 7 (1882) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Hab. in foliis Pruni spinosae in Britannia, Belgio, Gallia, Italia, Germania
- Sinónimos
- Alphitomorpha adunca var. prunastri (DC.) Wallr. Verh. Ges. nat. Freunde Berlin 1(1): 37 (1819)
Alphitomorpha prunastri (DC.) Wallr. Ann. Wetter. Gesellsch. Ges. Naturk. 4: 237 (1819)
Erysiphe prunastri DC.
Uncinula prunastri (DC.) Sacc. Syll. fung. (Abellini) 1: 7 (1882)
Uncinuliella prunastri (DC.) V.P. Heluta Flora Gribov Ukrainy. Muchnistorosyanye Griby (Kiev): 105 (1989)
Descripción de Uncinula prunastri var. prunastri
Hongo que desarrolla un micelio en las hojas, anfígeno, fino, efuso o irregularmente parcheado, de evanescente a subpersistente.Cleistotecios subgregarios, de 85 - 125 µm de diámetro, cuya pared está formada por células oscuras, de formas irregulares, de 8 - 20 µm de diámetro, con 15 - 50 apéndices, generalmente 20 - 30, ecuatoriales, más rígidos que flexuosos; estos apéndices son hialinos, aseptados, lisos o algo rugosos, con la pared más fina en la parte superior que la inferior, de 4 - 6.5 µm de diámetro, con el ápice de uncinado a circinado, raramente subhelicoidal; generalmente aparece un anillo superior de apéndices no desarrollados.
Ascos 5 - 18, generalmente 10 - 15, cortamente pedunculados o subsésiles, de 45 - 60 x 25 - 35 µm, cada uno con 5 - 7 esporas elipsoidal ovoides, de 13 - 20 x 8 - 12 µm.
Fotografías de Uncinula prunastri var. prunastri
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Uncinula prunastri var. prunastri
Distribución de Uncinula prunastri var. prunastri
Desde Europa a Asia central.Mapa de distribución de Uncinula prunastri var. prunastri
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Por encima de Las Viñas, VIÑAS, LAS (SOMIEDO)
Coordenadas: 43.15637, -6.26982 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2011
Hábitat: Por encima de Las Viñas
Altitud: 600 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Uncinula prunastri var. armeniacae tiene apéndices más cortos y crece sobre hojas de Prunus armeniaca.Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Circinado
- Órgano arrollado desde el ápice hasta la base, a modo de báculo; hoja arrollada transversalmente durante el periodo vernal.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Flexuoso
- Torcido o doblado, con los dobleces dispuestos alternamente en sentidos opuestos.
- Helicoidal
- Semejante a las vueltas de una hélice. Se emplea para referirse a la disposición de las hojas sobre el tallo o a la ordenación de las piezas florales sobre el tálamo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Micelio
- Talo de un hongo.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Uncinado
- Con forma de gancho.
Bibliografía
- Synopsis of genera of Erysiphales (powdery mildew fungi) occurring in the Pacific Northwest.. Dean A. Gave. 2006. Pacific Norwest Fungi. Volume 1, Number 12, Pages 1-27
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes#mildius-oidios
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Uncinula prunastri var. prunastri. En asturnatura.com [en línea] Num. 365, 26/03/2012 [consultado el 3/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 09-09-2011
Descripción creada el 26-03-2012
Última modificación el 26-03-2012