Ulva clathrata
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Chlorophyta, Clase Ulvophyceae, Orden Ulvales, Familia Ulvaceae, Género Ulva
- Sinónimos
- Conferva clathrata, Conferva crinita, Enteromorpha clathrata, Enteromorpha crinita, Enteromorpha gelatinosa, Enteromorpha muscoides, Enteromorpha ramulosa, Enteromorpha spinescens, Enteromorpha welwitschii, Ulva muscoides, Ulva ramulosa, Zignoa ramulosa
Descripción de Ulva clathrata
Talo verde laminar, tubular, más estrecho en la zona basal y formado por 2 capas de células. Mide hasta unos 40 cm de largo, y está muy ramificado; unas ramas son largas y otras tienen forma de espina. Color verde oscuro. Para una correcta determinación es necesario su observación al microscopio; en este se puede observar como las células de la mitad del talo se disponen de forma desordenada o formando filas o columnas más o menos regulares, pero todas las células basales del talo con 5 pirenoides.Hábitat y ecología de Ulva clathrata
En rocas, piedras, desde el intermareal al submareal.Distribución de Ulva clathrata
Presente en casi todos los mares.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Navia; Aceñas
Coordenadas: 43.56, -6.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1970
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: Navia; Aceñas
Coordenadas: 43.56, -6.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1970
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: Navia; Aceñas
Coordenadas: 43.56, -6.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1970
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: Navia; Aceñas
Coordenadas: 43.56, -6.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1970
Proporcionado por: R.M. Simó
Lugo
- Lugar: Ribadeo; Villaselán
Coordenadas: 43.55, -7.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/12/1971
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: Ribadeo; Villaselán
Coordenadas: 43.55, -7.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/12/1971
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: Ribadeo; Villaselán
Coordenadas: 43.55, -7.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/12/1971
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: Ribadeo; Villaselán
Coordenadas: 43.55, -7.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/12/1971
Proporcionado por: R.M. Simó
Pontevedra
- Lugar: Bayona; Bayona
Coordenadas: 42.12, -8.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/1970
Proporcionado por: R.M. Simó & P. Brime - Lugar: Vigo; San Simón
Coordenadas: 42.3, -8.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1970
Proporcionado por: R.M. Simó
Citas totales: 10. Citas en el mapa: 10
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Columna
- En las anémonas, parte de cuerpo comprendida entre el disco de fijación y el disco oral. Tubo estaminal de las malváceas. En algunas gramíneas, parte basal de la arista, a veces retorcida y engrosada. En las orquídeas, androceo y gineceo concrescentes.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Laminar
- De forma extendida y de poco grosor, como las hojas de la mayoría de las plantas.
- Pireno
- Hueso de una drupa.
- Pirenoide
- Gránulo de almidón (sustancia de reserva) que al microscopio apararecen como gránulos refringentes.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.