Ulex gallii Planch.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Ulex
Nombres vernáculosTojo, árgoma, cotoya, aulaga
Ota, otea, otia;
- Publicación original
- Ulex gallii Planch. in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3 11: 213 (1849)
- Ind. loc.
- Hab. France, environs d'Auray (Morbihan), novembre 1847 (en fleur). Ile de Gavr'innis (ce qui signifie Ile de la Chèvre), à l'embouchure de la rivière de Vannes, rivière qui constitue la petite mer appelée Morbihan, d'où le département prend son nom; 25 septembre 1847 (en fleur var. b); Toussaint, herb. Gay!
- Etimología de Ulex
- Del latín ulex, -icis f. = en Plinio, un arbusto similar a las ereíke griegas (lat. erice), es decir, a los brezos -plantas ericáceas del género Erica L. o la Calluna vulgaris (L.) Hull, llamada esta última brecina-. Linneo, sin más, hizo ese nombre genérico en familia muy diversa.
Clave de identificación
Taxones infraespecíficos
Ulex gallii subsp. breoganii (Castrov. & Valdés Berm.) Rivas Mart. & al.
Plantas
Ulex gallii subsp. breoganii (Castrov. & Valdés Berm.) Rivas Mart. & al., Veg. Alta Mont. Cantábrica: 289 (1984)
Ulex gallii subsp. gallii Planch
Plantas

Hábitat y ecología de Ulex gallii
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Daboecion cantabricae (clase Calluno-Ulicetea, orden Ulicetalia minoris, alianza Daboecion cantabricae) . Comunidades formadas por brezales-tojales cántabro-atlánticos ibéricos y orocantábricos, donde son plantas diferenciales Alchemilla angustiserrata, Carex asturica, Centaurium scilloides, Cirsium filipendulum, Daboecia cantabrica, Erica ciliaris, Erica mackaiana, Festuca ovina subsp. hirtula, Festuca paniculata subsp. longiglumis, Laserpitium prutenicum subsp. doufourianum, Leucanthemum gallaecicum, Pseudarrhenatherum longifolium, Pterospartum cantabricum, Serratula tinctoria var. seoanei, Thymelaea coridifolia, Ulex gallii subsp. breoganii y Ulex gallii subsp. gallii. Son características Alchemilla angustiserrata, Carex asturica, Centaurium scilloides, Cirsium filipendulum, Daboecia cantabrica, Erica ciliaris, Erica mackaiana, Festuca ovina subsp. hirtula, Festuca paniculata subsp. longiglumis, Laserpitium prutenicum subsp. doufourianum, Leucanthemum gallaecicum, Pseudarrhenatherum longifolium, Pterospartum cantabricum, Serratula tinctoria var. seoanei, Thymelaea coridifolia, Ulex gallii subsp. breoganii, Ulex gallii subsp. gallii
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Coniothyrium sphaerospermum | hojas | spots | - | - | ||
Dichomitus efibulatus | Madera muerta | |||||
Microthyrium cytisi | dead leaves |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Agonopterix nervosa | leaves,shoots | oligófago | - | - | |||
Agonopterix umbellana | hojas | oligófago | - | - | |||
Cydia succedana | fruits/seeds | oligófago | - | - | |||
Pempelia genistella | flowers,leaves | monófago | - | - | |||
Scythris grandipennis | - | monófago | - | - | |||
Sitona striatellus | ![]() | ||||||
Stenopterapion scutellare | ![]() |
Distribución de Ulex gallii
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.