Udea ferrugalis (Hübner, 1796)
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Familia Pyralidae, Género Udea
Nomenclatura
- Publicación original
- Udea ferrugalis (Hübner, 1796). Hübner J. Sammlung europäischer Schmetterlinge. ? 1796?1838
- Basiónimo
- Pyralis ferrugalis Hübner, 1796
Descripción de Udea ferrugalis
Crámbido con una envergadura alar de 18 a 22 mm. Alas delanteras de color amarillo, ocre o marrón con marcas prominentes indistintas de color marrón oscuro o negruzco hacia los bordes. Alas posteriores de color gris parduzco. Patas blanquecinas.
Fotografías de Udea ferrugalis
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Udea ferrugalis
Hábitat y ecología de Udea ferrugalis
Especie bivoltina o trivoltina en la que los imagos vuelan a lo largo de todo el año, pero principalmente en otoño, dependiendo de la localización.
Sus orugas pueden alcanzar una longitud de 10 a 15 mm. Y son de coloración verdosa con la cabeza de color amarillo, y se alimentan de varias especies de plantas herbáceas, habiendo sido citada sobre Artemisia vulgaris, Arctium, Eupatorium cannabinum, Fragaria vesca, Lycopus, Mentha, Scrophularia nodosa, Stachys, Urtica dioica, así como de plantas cultivadas (soja, acelga, pimiento, frijol, radicchio, y otras hortalizas) de las que ataca tanto las hojas como las vainas aún verdes.
Pasa el invierno como crisálida, resguardada en el suelo. A finales de primavera (dependiendo de la latitud) aparecen los adultos, los cuales se aparean y depositan los huevos sobre la vegetación en pequeños grupos. Generalmente a esta primera generación la siguen dos más, dependiendo de las condiciones climáticas. Las apariciones de los nuevos imagos ocurren en julio y septiembre-octubre. Las larvas de la última generación, cuando han alcanzado la madurez, se ocultan en el suelo para hibernar hasta el año siguiente.
Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 2 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Fragaria vesca | ![]() | hojas | polífago | - | I | ||
Eupatorium cannabinum | ![]() | hojas | polífago | - | I |
Distribución de Udea ferrugalis
La especie se distribuye por el centro y sur de Europa, Asia Menor, África, India y Japón.
Mapa de distribución de Udea ferrugalis
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Las Campas, CAMPAS, LAS (CASTRILLON)
Coordenadas: 43.56764, -5.97738 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/2021
Hábitat: Huerto
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
Bibliografía
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#artropodos-insectos-mariposas
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Udea ferrugalis. En asturnatura.com [en línea] Num. 859, 13/09/2021 [consultado el 30/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 07-09-2021
Descripción creada el 13-09-2021
Última modificación el 13-09-2021