Tubularia indivisa Linnaeus, 1758

Nomenclatura

Publicación original
Tubularia indivisa Linnaeus, 1758. Syst. Nat.: 803 [consultar protólogo]
Ind. loc.
Habitat in Oceano Europaeo
Sinónimos
Tubularia calamaris Pallas, 1766
Tubularia ceratogyne Pérez, 1920

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Cnidaria, Clase Hydrozoa, Subclase Hydroidolina, Orden Anthoathecata, Suborden Aplanulata, Familia Tubulariidae, Género Tubularia

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Tubularia indivisa

Hidroides coloniales de 10 a 20 cm de altura y 15 mm de diámetro. El eje es erecto, amarillo pálido, raramente ramificado, con costillas longitudinales y que aparecen normalmente varios enredados o fusionados por la base, surgiendo de una maraña de raíces. Los pólipos son de forma cónica, de color rosa pálido o escarlata, largos, con unos 40 tentáculos blancos en un anillo oral, y otros 20 o 30, más largos y flexibles, en un anillos externo al anterior.

Los cuerpos reproductores forman una estructura semejante a un racimo de uvas que cuelga de entre los tentáculos.

Fotografías de Tubularia indivisa

En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Tubularia indivisa

Hábitat y ecología de Tubularia indivisa

En sustrato sólido, desde aguas poco profundas hasta 300 m.

Distribución de Tubularia indivisa

Desde Noruega al Cantábrico.

Mapa de distribución de Tubularia indivisa

Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Colonia
Conjunto de individuos que viven juntos, interconectados.
Costilla
Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Racimo
Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Guía de campo

Libro

Categorías

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Tubularia indivisa. En asturnatura.com [en línea] Num. 29, 27/06/2005 [consultado el 27/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Más información en:

Historial de cambios

Especie añadida el 26-12-2004
Descripción creada el 27-06-2005
Última modificación el 27-06-2005