Trifolium tomentosum L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Trifolium
Nomenclatura
- Publicación original
- Trifolium tomentosum L.. Sp. Pl.: 771 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in G. Narbonensi, Hispania, Lusitania, D. Sauvages. Loefling
- Etimología de Trifolium
- Nombre de no pocas plantas con las hojas trifoliadas o con tres segmentos, como diversos tréboles (Trifolium sp. pl.), el trébol hediondo -Bituminaria bituminosa-, diversos melilotos o tréboles olorosos (Melilotus sp. pl.) y diversas mielgas (Medicago sp. pl.) - lat. tres, tria = tres; lat. folium, -ii n. = hoja
- Etimología de tomentosum
- Del latín tomentósus, -a, -um, tomentoso, cubierto de pelos en general ramificados, cortos y dispuestos muy densamente.
Descripción de Trifolium tomentosum
Hierba anual, glabra salvo el cáliz. Tallos 2-35 cm, erectos, ascendentes o decumbentes.
Hojas alternas, estipuladas, pecioladas; estípulas ovado-acuminadas, membranáceas; pecíolo de las hojas inferiores hasta de 100 mm; folíolos hasta de 19 x 15 mm, obovados, obcordados o elípticos, subsentados, serrulados, con dientes espinulosos, obtusos, truncados o emarginados.
Inflorescencias 6-8,5 mm de diámetro en la floración y 7,5-15 mm en la fructificación, capituliformes, globosas, de las que sobresalen los dientes superiores de los cálices, axilares, frecuentemente pedunculadas, a veces sentadas, grisáceas, con numerosas flores cortamente pediceladas; pedúnculo hasta de 5 cm; bractéolas reducidas a escamas membranáceas, sin nervios aparentes. Cáliz zigomorfo, bilabiado, acrescente; tubo 1,2-1,9 mm en la floración, con 12 nervios marcados en el labio inferior y con nervios inconspicuos o difusos en el superior, en la fructificación de c. 5 mm, inflado dorsalmente y con nervadura reticulada, peloso en el dorso; garganta glabra; dientes 0,7-1 mm, desiguales, los inferiores lanceolados o triangulares, los superiores subulados y divergentes en la fructificación. Corola resupinada, con el estandarte libre, rosada, glabra, marcescente; estandarte 2,9-5 mm.
Fruto sentado, incluido en el cáliz, indehiscente, con pericarpo membranáceo, con 1-2 semillas. Semillas 1-1,5 mm, lisas, de un amarillo verdoso, con estrías de verde oliváceo.
Morfología

Hábito
Fotografías de Trifolium tomentosum
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Trifolium tomentosum
Hábitat y ecología de Trifolium tomentosum
Herbazales de bordes de caminos, lugares pisoteados, etc.; 0-1500 m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Poetalia bulbosae (clase Poetea bulbosae) . Comunidades cespitosas y nanofruticosas presididas por Poa bulbosa (majadales) existentes en las subregiones Mediterránea Occidental, sobre todo el correspondiente al territorio Mediterráneo Ibérico Interior, así como en la subregión Mediterránea Norteafricana, en particular en los territorios magrebíes.. Son características Erodium botrys, Herniaria glabra var. glaberrima, Herniaria glabra var. glabra, Parentucellia latifolia, Paronychia argentea, Poa bulbosa var. bulbosa, Poa bulbosa var. vivipara, Ranunculus paludosus, Romulea ramiflora, Scorpiurus vermiculatus, Taraxacum obovatum, Trifolium nigrescens, Trifolium pallidum, Trifolium subterraneum subsp. oxaloides, Trifolium suffocatum, Trifolium tomentosum
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sitona discoideus | ![]() |
Distribución de Trifolium tomentosum
Regiones mediterráneas del S de Europa y NW de África, SW de Asia y región macaronésica (Azores, Madeira y Canarias). Baleares y casi toda la Península -salvo el NW y la Cornisa Cantábrica-, aunque más frecuente en el SW y en el litoral mediterráneo.
Mapa de distribución de Trifolium tomentosum
Citas totales: 741. Citas en el mapa: 121
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.19562, -2.0311 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2005 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.20273, -2.01827 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.1093, -1.95068 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2005 - Lugar: , Felix
Coordenadas: 36.90508, -2.72233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2005 - Lugar: , Felix
Coordenadas: 36.90497, -2.72229 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2005 - Lugar: , Alcolea
Coordenadas: 36.91804, -3.03037 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006
Badajoz (Ba)
- Lugar: , Villanueva de la Serena
Coordenadas: 38.97, -5.8 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & J. L. Pérez Chiscano
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Arcos de la Frontera
Coordenadas: 36.67181, -5.82963 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2007 - Lugar: , Ubrique
Coordenadas: 36.66747, -5.44505 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Benaocaz
Coordenadas: 36.69822, -5.44049 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.47527, -5.73348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003 - Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.84923, -6.34393 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2004 - Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.85787, -6.3242 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2004
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: T.A.Díaz Len - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez
Determinado por: T.A.Díaz Len - Lugar: , Villanueva de la Vera
Coordenadas: 40.13, -5.46 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Acebo
Coordenadas: 40.23, -6.85 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi
Córdoba (Co)
- Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.30946, -4.28842 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/1999 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.30333, -4.2859 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/1999 - Lugar: , Espiel
Coordenadas: 38.21959, -5.08828 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2004 - Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.15571, -5.46004 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Belmez
Coordenadas: 38.25236, -5.23178 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.3136, -4.43967 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006 - Lugar: , Conquista
Coordenadas: 38.39251, -4.48794 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.62417, -5.0069 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2006 - Lugar: , Belalcázar
Coordenadas: 38.54933, -5.26379 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2006 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.97134, -4.65849 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2006 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.56214, -4.952 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2006 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.541, -4.86824 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2006 - Lugar: , Espiel
Coordenadas: 38.25567, -4.999 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2004 - Lugar: , Alcaracejos
Coordenadas: 38.30111, -4.96626 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2004 - Lugar: , Alcaracejos
Coordenadas: 38.2542, -4.91325 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2004 - Lugar: , Pozoblanco
Coordenadas: 38.28735, -4.79431 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2004
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Fuencaliente, Sierra Madrona, Valderrepisa
Coordenadas: 38.47, -4.35 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, camino de Hinojosas de Calatrava
Coordenadas: 38.63, -4.14 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Hinojosas de Calatrava, sierra de Puertollano, subida al Alto de la Posadilla
Coordenadas: 38.61, -4.1 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Hinojar
Coordenadas: 38.63, -4.15 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Cortes de Baza
Coordenadas: 37.75093, -2.84762 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.48965, -2.71653 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004 - Lugar: , Cortes de Baza
Coordenadas: 37.74799, -2.85505 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2004 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 37.09242, -3.93464 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006 - Lugar: , Albuñol
Coordenadas: 36.74907, -3.20864 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.58756, -2.56891 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Albolote
Coordenadas: 37.27419, -3.66501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006 - Lugar: , Illora
Coordenadas: 37.26702, -3.94232 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006
Huelva (H)
- Lugar: , La Palma del Condado
Coordenadas: 37.43432, -6.57859 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006 - Lugar: , Villalba del Alcor
Coordenadas: 37.44738, -6.51562 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2006 - Lugar: , Cala
Coordenadas: 37.95618, -6.33753 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1997 - Lugar: , Rociana del Condado
Coordenadas: 37.27936, -6.62282 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/2004 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.20123, -6.53081 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2004 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.21681, -6.47995 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2004 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.27179, -6.51982 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2004 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.22998, -6.43667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2004 - Lugar: , Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.67167, -7.28833 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2007 - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 37.97022, -6.38282 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997 - Lugar: , Villanueva de los Castillejos
Coordenadas: 37.43346, -7.30188 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.881, -6.31699 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1997 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.87439, -6.35112 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1997 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.80013, -6.2493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1997 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.83056, -6.31756 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1997 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.76936, -6.30158 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/03/1997
Jaen (J)
- Lugar: , Vilches
Coordenadas: 38.14768, -3.43326 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007 - Lugar: , Arquillos
Coordenadas: 38.22507, -3.41568 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007 - Lugar: , Carboneros
Coordenadas: 38.17132, -3.57346 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007 - Lugar: , La Carolina
Coordenadas: 38.29982, -3.57887 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2007 - Lugar: , Vilches
Coordenadas: 38.23314, -3.54378 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2007 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.18352, -4.0821 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2002 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.83323, -2.88305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.35659, -4.21773 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.31868, -3.94358 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2003 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.32319, -3.75374 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2004 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.25062, -3.75464 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2004 - Lugar: , Aldeaquemada
Coordenadas: 38.46859, -3.33423 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2005 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.47323, -3.30849 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2005 - Lugar: , Sabiote
Coordenadas: 38.12241, -3.30175 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2007 - Lugar: , Castellar
Coordenadas: 38.41565, -3.21342 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2007 - Lugar: , Vilches
Coordenadas: 38.23476, -3.4745 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2007
León (Le)
- Lugar: , Ribaseca
Coordenadas: 42.56, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1973
Proporcionado por: J.Andrés
Málaga (Ma)
- Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11505, -4.79111 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/2011 - Lugar: , Campillos
Coordenadas: 36.9365, -4.8329 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.77116, -5.24864 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/1996 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.43116, -5.24539 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006 - Lugar: , Benaoján
Coordenadas: 36.68317, -5.30642 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1996 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11358, -4.7982 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.10947, -4.80061 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11572, -4.7907 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1998 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.43122, -5.24551 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006 - Lugar: , Teba
Coordenadas: 36.97038, -4.88322 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2005 - Lugar: , Parauta
Coordenadas: 36.66596, -5.10262 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1997 - Lugar: , Alcaucín
Coordenadas: 36.91091, -4.10796 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2003 - Lugar: , Arenas
Coordenadas: 36.82362, -4.06825 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2006 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11901, -4.79136 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1998 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.68801, -5.04467 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1997 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.96108, -4.48373 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2007
Asturias (O)
- Lugar: , Siero; Prox. La Barganiza, área recreativa de Orduño
Coordenadas: 43.41, -5.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/10/1992
Altitud: 146 m
Proporcionado por: H. S. Nava
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Babilafuente, estación
Coordenadas: 40.97, -5.44 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Bóveda del Río Almar
Coordenadas: 40.85, -5.22 [Ver en mapa]
Legit: M. I. Fernandez-Arias & T. Ruiz Téllez - Lugar: , Pelabravo
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco
Sevila (Se)
- Lugar: Campus de la UPO, SEVILLA
Coordenadas: 37.35506, -5.94094 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/03/2011
Hábitat: Zona herbácea ruderal
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Crece en herbazales de bordes de caminos, lugares pisoteados, etc
Fotografía asociada: - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.9785, -5.85291 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1996 - Lugar: , La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.76782, -5.43653 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.86331, -5.90039 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.89545, -5.87499 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.92703, -5.86368 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.98099, -5.90664 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.9539, -5.9503 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.9457, -6.01442 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997 - Lugar: , Peñaflor
Coordenadas: 37.75633, -5.35281 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2005 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.79866, -5.70508 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.0479, -5.62821 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.04319, -5.62857 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1996 - Lugar: , El Madroño
Coordenadas: 37.65689, -6.4158 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2006 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.95122, -6.12963 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.88171, -6.12002 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1997
Tarragona (T)
- Lugar: , Cunit
Coordenadas: 41.28, 1.66 [Ver en mapa]
Legit: I. Soriano - Lugar: , Cunit
Coordenadas: 41.18, 1.57 [Ver en mapa]
Legit: I. Soriano
Valladolid (Va)
- Lugar: , Castronuño
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor & A. Gutiérrez Balbás
Zamora (Za)
- Lugar: , Villar del Buey
Coordenadas: 41.32, -6.23 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , San Cebrián de Castro, Valclemente
Coordenadas: 41.7, -5.79 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Villaveza del Agua
Coordenadas: 41.88, -5.77 [Ver en mapa]
Legit: E. Rico & J. M. Velasco
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, (Al), B, Ba, Bu, (C), Ca, Cc, Co, CR, Cs, Ge, Gr, (Gu), H, J, Le, Lo, (Lu), M, Ma, Mu, Na, (Or), P, PM, (Po), (Sa), Se, (Sg), T, To, V, (Va), (Vi), Z, Za, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, (Al), B, Ba, Bu, (C), Ca, Cc, Co, CR, Cs, Ge, Gr, (Gu), H, J, Le, Lo, (Lu), M, Ma, Mu, Na, (Or), P, PM, (Po), (Sa), Se, (Sg), T, To, V, (Va), (Vi), Z, Za, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Acrescente
- Órgano que continua creciendo a pesar de estar formado.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Bilabiado
- Que tiene forma de dos labios, aplicado generalmente a cálices y corolas.
- Conspicuo
- Visible, aparente.
- Cordados
- Metazoos que en algún momento de su desarrollo presentan una forma simple de columna vertebral o notocorda. Con forma de corazón
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Decumbente
- Planta postrada, que tiene los tallos rastreros y tendidos sobre el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
- Dehiscente
- Que presenta dehiscencia.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Divergente
- Dicho de un órgano concrescente a otro, que se va separándose progresivamente del otro.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espinuloso
- Provisto de pequeñas espinas o aguijones.
- Estandarte
- Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
- Estipulado
- Provisto de estípulas
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Garganta
- Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inconspicuo
- Órgano poco aparente, que pasa desapercibido.
- Indehiscente
- Que no se abre una vez maduro.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Labiada
- Planta o flor provista de labios.
- Labio
- Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Marcescente
- Hoja u otro órgano que una vez seco permanece en la planta durante un cierto tiempo.
- Nervado
- Provisto de nervios conspicuos.
- Nervadura
- Nerviación.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedicelado
- Provisto de pedicelo.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pericarpo
- Estructura protectora del carposporofito. En las plantas, parte del fruto que rodea la semilla y la protege; está formado por el epicarpo, el endocarpo y el mesocarpo
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Sentado
- Sésil, sin rabillo, apoyado directamente en el órgano que lo sustenta.
- Serrulado
- Margen foliar que tiene dientes diminutos, agudos y próximos.
- Subulado
- Estrechado hacia el ápice para acabar en una punta fina.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Zigomorfo
- Que tiene un solo plano de simetría.
Bibliografía
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VII(I). Leguminosae, 1999-2000
- Flora iberica. [...] Vol. VII(II). Leguminosae, 1999-2000
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#plantas-cultivos-ruderal
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Trifolium tomentosum. En asturnatura.com [en línea] Num. 928, 09/01/2023 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068