Trébol estrellado. Trifolium stellatum L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Trifolium
Nombres vernáculos
Trébol estrellado
Español: Trébol estrellado, estrella, farolitos, trébol.
Nomenclatura
- Publicación original
- Trifolium stellatum L.. Sp. Pl. 769 (1753) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Sicilia, Italia, G. Narbonens
- Etimología de Trifolium
- Nombre de no pocas plantas con las hojas trifoliadas o con tres segmentos, como diversos tréboles (Trifolium sp. pl.), el trébol hediondo -Bituminaria bituminosa-, diversos melilotos o tréboles olorosos (Melilotus sp. pl.) y diversas mielgas (Medicago sp. pl.) - lat. tres, tria = tres; lat. folium, -ii n. = hoja
Descripción de Trifolium stellatum
Hierba anual, pelosa. Tallos (4)10-40 cm, erectos o ascendentes, con pelos patentes.Hojas alternas, estipuladas, pecioladas; estípulas ovadas, dentadas, obtusas, membranáceas, con margen herbáceo, pelosas en el envés y en la zona submarginal del haz; pecíolo hasta de 90 mm, peloso, con pelos patentes; folíolos hasta de 20 x 15 mm, obovados u obcordados, subsentados, denticulados en el ápice, emarginados o truncados, pelosos en ambas superficies.
Inflorescencias de 22-45 x 22-37 mm, capituliformes, anchamente ovoides en la floración, subglobosas en la fructificación, en apariencia terminales, pedunculadas, sin involucro, sin bractéolas, con numerosas flores sentadas; pedúnculo hasta de 12 cm, hirsuto.
Cáliz actinomorfo, cilíndrico, urceolado en la fructificación; tubo (2,5)3-4,2 mm, con 10 nervios, hirsuto; garganta abierta en la fructificación, con anillo denso de pelos lanosos, a menudo coloreada de púrpura; dientes 7-12 mm, subiguales, al menos dos veces más largos que el tubo, lanceolados, subulados, con nervadura reticulada, connatos en la base, que forman un anillo alrededor de la garganta, con la parte libre triangular, cuspidada, con pelos largos en el exterior y con pelos cortos en la parte inferior de la cara interna.
Corola con los pétalos soldados por su base y al tubo del androceo, rosados, glabros, marcescentes; estandarte (8,5)10-18 mm.
Fruto sentado, incluido en el cáliz, indehiscente, con pericarpo membranáceo, con una semilla. Semillas 1,6- 2,3 mm, lisas, amarillentas.
Florece de marzo a junio.
Morfología

Flor, cáliz

Flor, corola
Fotografías de Trifolium stellatum
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Trifolium stellatum
Hábitat y ecología de Trifolium stellatum
Herbazales y pastos pobres, eutrofizados, ruderales; 0-1500 m.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sitona discoideus | ![]() |
Distribución de Trifolium stellatum
SE de Gran Bretaña, S de Europa, SW de Asia, NW de África y región macaronésica (Madeira y Canarias). Principalmente en la mitad S de la Península, litoral del NE y Baleares.Mapa de distribución de Trifolium stellatum
Citas totales: 1084. Citas en el mapa: 141
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Berja
Coordenadas: 36.80656, -2.97661 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005 - Lugar: , Alcolea
Coordenadas: 36.95224, -2.96306 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.08447, -1.93788 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.08404, -1.92911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2006 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.20461, -2.01575 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.10939, -1.95085 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2005 - Lugar: , Antas
Coordenadas: 37.21208, -1.93259 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.08646, -1.90368 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2005 - Lugar: , Velefique
Coordenadas: 37.21127, -2.4097 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2006 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.78659, -2.0766 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2002 - Lugar: , Turrillas
Coordenadas: 37.01357, -2.27418 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2004 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.8015, -2.07885 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1997 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.72883, -2.15909 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1997 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.81169, -2.09086 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1997 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 36.99925, -2.31228 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/2004 - Lugar: , Velefique
Coordenadas: 37.21119, -2.40969 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2006
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Castellar de la Frontera
Coordenadas: 36.30124, -5.37645 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2006 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.75376, -5.45716 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.92714, -5.36328 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2005 - Lugar: , El Bosque
Coordenadas: 36.78352, -5.51787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1996 - Lugar: , Benaocaz
Coordenadas: 36.72236, -5.49317 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1996 - Lugar: , Benaocaz
Coordenadas: 36.71295, -5.50577 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1996 - Lugar: , Benaocaz
Coordenadas: 36.70948, -5.5092 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1996 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.9772, -5.37536 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2004 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.96317, -5.36681 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2004 - Lugar: , Ubrique
Coordenadas: 36.66755, -5.44497 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Benaocaz
Coordenadas: 36.69817, -5.44063 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.80646, -5.34588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/1996 - Lugar: , El Gastor
Coordenadas: 36.81627, -5.35696 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/1996 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.9543, -5.14036 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2005 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.99048, -5.12269 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2004 - Lugar: , Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.45631, -5.75698 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2003
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez
Determinado por: T.A.Díaz Len - Lugar: , Gargüera
Coordenadas: 40.06, -5.93 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Peraleda de la Mata
Coordenadas: 39.85, -5.47 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Hervás, pinar Plaza Nápoles
Coordenadas: 40.27, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: C. J. del Arco García
Córdoba (Co)
- Lugar: , Belmez
Coordenadas: 38.23126, -5.1855 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.12372, -4.75775 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.97985, -5.16749 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1993 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.1194, -4.75404 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.98052, -5.17617 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1993 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.11509, -4.72676 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2004 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.10433, -4.7334 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2004 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.09482, -4.73039 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2004 - Lugar: , Pozoblanco
Coordenadas: 38.11682, -4.84536 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2004 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.90902, -5.298 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1993 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.89932, -5.28639 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1993 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.92181, -5.32459 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1993 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.94165, -5.39678 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1993 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 38.1418, -5.57668 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2004 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 38.14265, -5.53027 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2004 - Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.18814, -5.49526 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2004
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Fuencaliente, Sierra de La Garganta
Coordenadas: 38.44, -4.38 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, camino de Hinojosas de Calatrava
Coordenadas: 38.63, -4.14 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Encinarejo
Coordenadas: 38.59, -4 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Fuente
Coordenadas: 38.62, -4.06 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Hinojosas de Calatrava, sierra de Puertollano, subida al Alto de la Posadilla
Coordenadas: 38.61, -4.1 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Escúzar
Coordenadas: 37.02887, -3.82397 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006 - Lugar: , Escúzar
Coordenadas: 37.03789, -3.80887 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006 - Lugar: , Gor
Coordenadas: 37.39628, -2.94036 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Gor
Coordenadas: 37.37662, -2.93784 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Benalúa de las Villas
Coordenadas: 37.41958, -3.68402 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006 - Lugar: , Vélez de Benaudalla
Coordenadas: 36.83155, -3.48265 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006 - Lugar: , Polopos
Coordenadas: 36.79293, -3.28935 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006 - Lugar: , Zafarraya
Coordenadas: 36.99112, -4.16331 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2003 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 36.89238, -3.90731 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2004 - Lugar: , Quéntar
Coordenadas: 37.24803, -3.4056 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.18816, -3.29208 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2001 - Lugar: , Lugros
Coordenadas: 37.19949, -3.23506 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2001 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.45818, -2.87794 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004 - Lugar: , Cortes de Baza
Coordenadas: 37.74797, -2.85519 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2004 - Lugar: , Murtas
Coordenadas: 36.85643, -3.12641 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 37.07302, -4.07139 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2003
Huelva (H)
- Lugar: , Encinasola
Coordenadas: 38.17705, -6.79748 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1998 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.05107, -6.78725 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1998 - Lugar: , Hinojales
Coordenadas: 38.01452, -6.5601 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1998 - Lugar: , Cañaveral de León
Coordenadas: 38.00891, -6.53857 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1998 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.11107, -6.81782 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/1998 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.07533, -6.78441 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1998 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.00921, -6.81983 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/1998 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.96587, -6.84932 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/1998 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 38.0691, -6.96389 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1998 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 38.07465, -6.97131 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1998 - Lugar: , Encinasola
Coordenadas: 38.18856, -6.91991 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1998 - Lugar: , La Nava
Coordenadas: 37.96269, -6.7358 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1998 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.87676, -6.77545 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/1998 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.86674, -6.76498 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1998 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.0129, -6.66976 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1998 - Lugar: , Santa Ana la Real
Coordenadas: 37.85945, -6.72061 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1998
Jaen (J)
- Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.82168, -2.97599 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2004 - Lugar: , Navas de San Juan
Coordenadas: 38.32844, -3.37577 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2005 - Lugar: , Aldeaquemada
Coordenadas: 38.43826, -3.31488 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2005 - Lugar: , Aldeaquemada
Coordenadas: 38.40406, -3.29703 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2005 - Lugar: , Navas de San Juan
Coordenadas: 38.26112, -3.33204 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2005 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.2337, -3.25176 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Vilches
Coordenadas: 38.13041, -3.47512 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007 - Lugar: , Vilches
Coordenadas: 38.13693, -3.48836 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/2007 - Lugar: , Carboneros
Coordenadas: 38.17125, -3.57337 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007 - Lugar: , La Carolina
Coordenadas: 38.29976, -3.57901 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2007 - Lugar: , La Carolina
Coordenadas: 38.295, -3.59653 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2007 - Lugar: , La Carolina
Coordenadas: 38.24223, -3.59693 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2007 - Lugar: , Vilches
Coordenadas: 38.22353, -3.4552 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2007 - Lugar: , La Carolina
Coordenadas: 38.21629, -3.55343 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2007 - Lugar: , Aldeaquemada
Coordenadas: 38.40102, -3.33813 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2003 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.44133, -3.56067 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2002
Málaga (Ma)
- Lugar: , Colmenar
Coordenadas: 36.94506, -4.32546 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.02875, -4.47038 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.72446, -5.04663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1997 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.75659, -5.02549 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1997 - Lugar: , Parauta
Coordenadas: 36.66014, -5.0194 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1997 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.70414, -5.02605 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1997 - Lugar: , Alpandeire
Coordenadas: 36.63456, -5.21923 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2007 - Lugar: , Jimera de Líbar
Coordenadas: 36.64347, -5.29236 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2007 - Lugar: , Gaucín
Coordenadas: 36.48001, -5.33658 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.39666, -5.26223 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.4208, -5.33522 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.36643, -5.30181 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.39002, -5.27845 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.48212, -5.28655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004 - Lugar: , Cañete la Real
Coordenadas: 36.98168, -5.02255 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2005 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.77114, -5.24871 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/1996
Asturias (O)
- Lugar: , Siero; Prox. La Barganiza, área recreativa de Orduño
Coordenadas: 43.41, -5.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/10/1992
Altitud: 146 m
Proporcionado por: H. S. Nava
Ourense (Or)
- Lugar: , Nogueira de Ramuín, Ribas de Sil, presa de San Estebo
Coordenadas: 42.41, -7.65 [Ver en mapa]
Legit: V. Rodríguez Gracia & X. R. Romero
Sevila (Se)
- Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.82288, -5.70601 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1996 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.81461, -5.71633 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.06614, -5.64243 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.89165, -5.67735 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.05086, -5.60797 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.93794, -5.56784 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 37.9967, -5.69525 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1996 - Lugar: , San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.97156, -5.61251 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1996 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.11498, -5.8533 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1996 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.84891, -5.94769 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/10/1996 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.89768, -6.09421 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.85453, -5.97459 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/1997 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.01525, -5.56086 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.88795, -6.06155 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.90155, -6.04895 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.88409, -5.99769 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997
Zamora (Za)
- Lugar: , Villar del Buey
Coordenadas: 41.32, -6.23 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, B, Ba, (C), Ca, Cc, Co, CR, (Cs), Ge, Gr, (Gu), H, J, (Le), M, Ma, Mu, (O), (Or), (P), [PM], Sa, Se, T, (To), V, (Za)
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, B, Ba, (C), Ca, Cc, Co, CR, (Cs), Ge, Gr, (Gu), H, J, (Le), M, Ma, Mu, (O), (Or), (P), [PM], Sa, Se, T, (To), V, (Za)
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Actinomorfo
- Dícese de aquellas estructuras con al menos dos planos de simetría.
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Cordados
- Metazoos que en algún momento de su desarrollo presentan una forma simple de columna vertebral o notocorda. Con forma de corazón
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Dehiscente
- Que presenta dehiscencia.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Denticulado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estandarte
- Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
- Estipulado
- Provisto de estípulas
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Garganta
- Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Haz
- Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hirsuto
- Cubierto de pelos rígidos y ásperos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Indehiscente
- Que no se abre una vez maduro.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Involucro
Conjunto de brácteas que, hallándose próximo a las flores, las rodea o envuelve en mayor o menor grado. Existen involucros unifloros, como los de Anemone e involucros plurifloros, como son los que rodean grupos de flores, inflorescencisa, en especial los de las umbelas y capítulos. En las umbelas compuestas de la mayor parte de las umbelíferas se distinguen dos involucros: el de la umbela, llamado involucro universal, cuyos hipsófilos corresponden a las brácteas madres de los radios primarios de la umbela, y el involucro parcial, integrado por las brácteas madres de los pedicelos o radios umbelulares; también se conoce al involucro universal como involucro simplemente y parcial como involucelo.
En las hepáticas, el involucro es cualquier órgano envolvente de los anteridios o arquegonios, que los protegen en mayor o menor grado. En las Jungermanniáceas acróginas es lo mismo que el periquecio.
En ficología, el involucro es una denominación imprecisa empleada con referencia al carposporofito de las algas rojas.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Marcescente
- Hoja u otro órgano que una vez seco permanece en la planta durante un cierto tiempo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervado
- Provisto de nervios conspicuos.
- Nervadura
- Nerviación.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pericarpo
- Estructura protectora del carposporofito. En las plantas, parte del fruto que rodea la semilla y la protege; está formado por el epicarpo, el endocarpo y el mesocarpo
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Sentado
- Sésil, sin rabillo, apoyado directamente en el órgano que lo sustenta.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Subulado
- Estrechado hacia el ápice para acabar en una punta fina.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Urceolado
- Órgano con forma de olla.
Bibliografía
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VII(I). Leguminosae, 1999-2000
- Flora iberica. [...] Vol. VII(II). Leguminosae, 1999-2000
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#plantas-cultivos-ruderal
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Trifolium stellatum. En asturnatura.com [en línea] Num. 589, 11/07/2016 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068