Trébol. Trifolium angustifolium L.

Clasificación

Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Trifolium

Nombres vernáculos


Trébol

Español: Trébol, trébol de hoja estrecha, jopitos, jopo de zorra. Portugués: Trevo-de-folhas-estreitas. Gallego: Trebo. Euskera: Hirusta. Catalán: Fenc bord.

Nomenclatura

Publicación original
Trifolium angustifolium L.. Sp. Pl.: 769 (1753)
Ind. loc.
Habitat in G. Narbonensi, Italia
Etimología de Trifolium
Nombre de no pocas plantas con las hojas trifoliadas o con tres segmentos, como diversos tréboles (Trifolium sp. pl.), el trébol hediondo -Bituminaria bituminosa-, diversos melilotos o tréboles olorosos (Melilotus sp. pl.) y diversas mielgas (Medicago sp. pl.) - lat. tres, tria = tres; lat. folium, -ii n. = hoja

Descripción de Trifolium angustifolium

Planta anual, con tallos de hasta 50 cm de altura, con pilosidad adpresa aunque en ocasiones glabro o glabrescente en la parte inferior; a menudo uno de los tallos es erecto y más alto que los otros, más cortos y ascendentes, ramificados en la base. Las hojas se disponen alternas; tienen un peciolo de hasta 8 cm y estípulas lineares; son compuestas, imparipinnadas, con foliolos de 20 - 80 x 2 - 4 mm, linear - lanceolados y de ápice agudo. Las flores se reúnen en inflorescencias espiciformes, de 20 - 80 mm, solitarias, de forma ovoide o cónica - cilíndrica, sobre pedúnculos de 40 mm. El cáliz, algo zigomorfo, consta de un tubo campanulado de hasta 5.2 mm, hirsuto y con 10 nervios, que se abre por 5 dientes subiguales, lineares o subulados, finamente patentes, ciliados pero con el ápice glabro o con unos pocos pelos cortos; durante la fructificación, el tubo presenta la garganta obstruida. La corola, papilionácea, de 10 - 12 mm, rosada, más corta o igual que los dientes del cáliz, está formada por 5 pétalos; están soldados por la base al tubo del androceo, son glabros y caducos; consta de un estandarte, dos alas y una quilla formada por la unión de los dos pétalos inferiores. El androceo es diadelfo, al tener 9 estambres soldados formando un tubo y uno libre, opuesto al estandarte. El gineceo consta de un ovario que emite un estilo que pasa por el interior del tubo formado por los estambres. El fruto es una legumbre, inclusa en el cáliz, indeshiscente, con varias semillas amarillentas en el interior. Florece de abril a agosto.

Morfología

Fotografías de Trifolium angustifolium

Hábitat y ecología de Trifolium angustifolium

Pastizales de plantas anuales, pobres y ralos, con frecuencia en zonas viarias; 0-1500 m.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Terófito.

Requerimientos ecológicos

Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra.
Temperatura: Calor extremo, zonas muy cálidas
Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura.
Humedad: Suelos muy secos; indicadora de sequedad.
Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez.
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno.

Relaciones con otras especies

Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Sitona discoideus

Distribución de Trifolium angustifolium

S de Europa, SW de Asia, NW de África y región macaronésica (Azores, Madeira y Canarias). Frecuente en casi todo el territorio peninsular.

Mapa de distribución de Trifolium angustifolium

Citas totales: 2099. Citas en el mapa: 162
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Adra
    Coordenadas: 36.78106, -3.07825 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/09/2006
  2. Lugar: , Nacimiento
    Coordenadas: 37.11987, -2.69481 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/2001
  3. Lugar: , Bédar
    Coordenadas: 37.19898, -1.99169 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2005
  4. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.1038, -1.90873 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2005
  5. Lugar: , Alboloduy
    Coordenadas: 37.04486, -2.66778 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/2001
  6. Lugar: , Gérgal
    Coordenadas: 37.19343, -2.59559 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2007
  7. Lugar: , Adra
    Coordenadas: 36.78806, -3.06979 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/09/2006
  8. Lugar: , Bédar
    Coordenadas: 37.18802, -1.9949 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/2005
  9. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 36.98998, -2.40083 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/09/2004
  10. Lugar: , Almería
    Coordenadas: 36.99162, -2.35116 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2004
  11. Lugar: , Almería
    Coordenadas: 36.99108, -2.3525 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2004
  12. Lugar: , Almería
    Coordenadas: 36.99142, -2.35399 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2004
  13. Lugar: , Almería
    Coordenadas: 36.99252, -2.35351 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2004
  14. Lugar: , Almería
    Coordenadas: 36.99251, -2.33912 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2004
  15. Lugar: , Gérgal
    Coordenadas: 37.1377, -2.53891 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/10/2004
  16. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.02821, -2.28913 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/09/2004
A Coruña (C)
  1. Lugar: , Carnota, O Pindo
    Coordenadas: 42.88, -9.15 [Ver en mapa]
    Legit: Louzán, R.I.
    Determinado por: Louzán, R.I.
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.1109, -5.72175 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2006
  2. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.10208, -5.70663 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2006
  3. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.40636, -5.83544 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2003
  4. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.96634, -5.11219 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2004
  5. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.40649, -5.82988 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2010
  6. Lugar: , Benaocaz
    Coordenadas: 36.69813, -5.44051 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
  7. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.99036, -5.1229 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2004
  8. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 36.97824, -5.47289 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/12/2004
  9. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.975, -5.38784 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/01/2005
  10. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.96633, -5.11219 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2004
  11. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.10442, -5.73453 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2005
  12. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.0935, -5.75068 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2005
  13. Lugar: , El Puerto de Santa María
    Coordenadas: 36.59963, -6.15505 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/11/2004
  14. Lugar: , El Puerto de Santa María
    Coordenadas: 36.6003, -6.15654 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/11/2004
  15. Lugar: , Alcalá de los Gazules
    Coordenadas: 36.4843, -5.75309 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/2003
  16. Lugar: , Alcalá de los Gazules
    Coordenadas: 36.4872, -5.77109 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2003
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: J. A.Sánchez Rodríguez & R. González Gutiérrez
    Determinado por: T.A.Díaz Len
  2. Lugar: , Jaraíz de la Vera
    Coordenadas: 40.06, -5.77 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  3. Lugar: , Valverde del Fresno
    Coordenadas: 40.27, -7 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  4. Lugar: , Hernán-Pérez
    Coordenadas: 40.24, -6.59 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  5. Lugar: , Serrejón
    Coordenadas: 39.82, -5.8 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
  6. Lugar: , Navalmoral de la Mata
    Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
  7. Lugar: , Navalmoral de la Mata
    Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
    Coordenadas: 38.03315, -5.04287 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/2005
  2. Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
    Coordenadas: 38.04799, -5.09913 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2005
  3. Lugar: , Pozoblanco
    Coordenadas: 38.36598, -4.75994 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2006
  4. Lugar: , Pedroche
    Coordenadas: 38.39016, -4.66961 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2006
  5. Lugar: , Pedroche
    Coordenadas: 38.40362, -4.72703 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2006
  6. Lugar: , Pedroche
    Coordenadas: 38.3942, -4.75478 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2006
  7. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.37797, -4.6261 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2006
  8. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.35026, -4.51535 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2006
  9. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.32231, -4.52458 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2006
  10. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.36532, -4.54563 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2006
  11. Lugar: , Hinojosa del Duque
    Coordenadas: 38.36911, -5.09545 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2006
  12. Lugar: , Hinojosa del Duque
    Coordenadas: 38.36905, -5.0955 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2006
  13. Lugar: , Santa Eufemia
    Coordenadas: 38.57288, -4.84621 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2006
  14. Lugar: , Dos Torres
    Coordenadas: 38.54686, -4.77484 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2006
  15. Lugar: , El Guijo
    Coordenadas: 38.5327, -4.76747 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
  16. Lugar: , El Guijo
    Coordenadas: 38.53024, -4.81191 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Brazatortas, proximidades del arroyo de la Cañada de Ballesteros
    Coordenadas: 38.5, -4.39 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  2. Lugar: , Solana del Pino, valle del río Robledillo
    Coordenadas: 38.41, -4 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
  3. Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, alrededores de Casa de la Eruela
    Coordenadas: 38.63, -4.14 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Quéntar
    Coordenadas: 37.24804, -3.40546 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/2005
  2. Lugar: , Güejar Sierra
    Coordenadas: 37.15302, -3.37477 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/2005
  3. Lugar: , Cortes de Baza
    Coordenadas: 37.74802, -2.85501 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2004
  4. Lugar: , Zafarraya
    Coordenadas: 36.99114, -4.16325 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2003
  5. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.03195, -4.18377 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2003
  6. Lugar: , Cortes de Baza
    Coordenadas: 37.75107, -2.84775 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/2004
  7. Lugar: , Arenas del Rey
    Coordenadas: 36.93219, -3.83826 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/2004
  8. Lugar: , Quéntar
    Coordenadas: 37.2334, -3.4203 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/2005
  9. Lugar: , Güejar Sierra
    Coordenadas: 37.16864, -3.39739 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/2005
  10. Lugar: , Ítrabo
    Coordenadas: 36.82476, -3.62128 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/09/2006
  11. Lugar: , Salar
    Coordenadas: 37.09427, -4.06354 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2003
  12. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.07858, -4.11407 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2003
  13. Lugar: , Cortes de Baza
    Coordenadas: 37.75107, -2.84775 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/2004
  14. Lugar: , Zafarraya
    Coordenadas: 36.99114, -4.16325 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2003
  15. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.03195, -4.18377 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2003
  16. Lugar: , Quéntar
    Coordenadas: 37.24804, -3.40546 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/2005
Huelva (H)
  1. Lugar: , La Granada de Río-Tinto
    Coordenadas: 37.76884, -6.51267 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2006
  2. Lugar: , Cala
    Coordenadas: 37.97332, -6.33824 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/1997
  3. Lugar: , El Granado
    Coordenadas: 37.50187, -7.46658 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2007
  4. Lugar: , Paymogo
    Coordenadas: 37.71949, -7.30447 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2007
  5. Lugar: , Paymogo
    Coordenadas: 37.6978, -7.30392 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2007
  6. Lugar: , Puebla de Guzmán
    Coordenadas: 37.68277, -7.30752 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2007
  7. Lugar: , Puebla de Guzmán
    Coordenadas: 37.67166, -7.28834 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2007
  8. Lugar: , Paymogo
    Coordenadas: 37.70544, -7.42412 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/2007
  9. Lugar: , Puebla de Guzmán
    Coordenadas: 37.64397, -7.42685 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2007
  10. Lugar: , Zufre
    Coordenadas: 37.81191, -6.45497 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/05/2006
  11. Lugar: , Aracena
    Coordenadas: 37.86256, -6.46896 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/1997
  12. Lugar: , Cartaya
    Coordenadas: 37.29868, -7.11584 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2007
  13. Lugar: , Cartaya
    Coordenadas: 37.39373, -7.2925 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2007
  14. Lugar: , San Silvestre de Guzmán
    Coordenadas: 37.38436, -7.40956 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/2007
  15. Lugar: , Gibraleón
    Coordenadas: 37.31097, -6.99385 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2007
  16. Lugar: , San Silvestre de Guzmán
    Coordenadas: 37.3706, -7.38944 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2007
Huesca (Hu)
  1. Lugar: , Hecho; Santa Ana
    Coordenadas: 42.8, -0.74 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/07/1970
    Altitud: 929 m
    Proporcionado por: P. Montserrat & L. Villar
  2. Lugar: , Hecho, Santa Ana, bajo la Casa Forestal
    Coordenadas: 42.8, -7.4 [Ver en mapa]
    Legit: P. Montserrat & L. Villar
Jaen (J)
  1. Lugar: , Quesada
    Coordenadas: 37.80483, -2.97586 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2004
  2. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.16469, -3.83543 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2003
  3. Lugar: , Guarromán
    Coordenadas: 38.12713, -3.83033 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/2003
  4. Lugar: , Segura de la Sierra
    Coordenadas: 38.37196, -2.88671 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2006
  5. Lugar: , Siles
    Coordenadas: 38.48477, -2.78921 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2006
  6. Lugar: , Montizón
    Coordenadas: 38.38941, -3.00445 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2006
  7. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.32714, -2.99641 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2006
  8. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.11476, -3.98988 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/2003
  9. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.19742, -4.08992 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/03/2003
  10. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.12341, -2.54808 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/2006
  11. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.10774, -2.57708 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/2005
  12. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.33659, -3.86164 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/2003
  13. Lugar: , Villanueva del Arzobispo
    Coordenadas: 38.15116, -2.87882 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2004
  14. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.26028, -3.74524 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/2004
  15. Lugar: , Cambil
    Coordenadas: 37.66223, -3.61406 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2007
  16. Lugar: , Frailes
    Coordenadas: 37.50641, -3.8308 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2007
León (Le)
  1. Lugar: , Destriana
    Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/06/1977
    Altitud: 1038 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  2. Lugar: , Vegas del Condado
    Coordenadas: 42.47, -5.37 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/1969
    Altitud: 808 m
    Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó
  3. Lugar: , El Portillo
    Coordenadas: 42.56, -5.5 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/1979
    Altitud: 825 m
    Proporcionado por: A.Penas
La Rioja (Lo)
  1. Lugar: , Ojacastro, barranco del Ángel.
    Coordenadas: 42.35, -3.01 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 37.02123, -4.52802 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/2004
  2. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.10378, -4.80197 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1998
  3. Lugar: , Carratraca
    Coordenadas: 36.84575, -4.79165 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2005
  4. Lugar: , Casarabonela
    Coordenadas: 36.8167, -4.77992 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2005
  5. Lugar: , Genalguacil
    Coordenadas: 36.53492, -5.22417 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2006
  6. Lugar: , Jubrique
    Coordenadas: 36.58794, -5.22737 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2006
  7. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.97617, -4.55795 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/2004
  8. Lugar: , Marbella
    Coordenadas: 36.52912, -4.9737 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2006
  9. Lugar: , Marbella
    Coordenadas: 36.53764, -4.93721 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2006
  10. Lugar: , Ojén
    Coordenadas: 36.54932, -4.83946 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2006
  11. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.95548, -4.57888 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/2004
  12. Lugar: , Mijas
    Coordenadas: 36.56731, -4.72182 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2006
  13. Lugar: , Mijas
    Coordenadas: 36.53009, -4.70782 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2006
  14. Lugar: , Campillos
    Coordenadas: 37.01946, -4.88732 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/2004
  15. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.98004, -4.77894 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/2004
  16. Lugar: , Teba
    Coordenadas: 36.99027, -4.89984 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2004
Asturias (O)
  1. Lugar: Cerca del Faro de Peñas, FERRERO (GOZON)
    Coordenadas: 43.64755, -5.85394 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2022
    Hábitat: Pasto de siega
    Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
    Comentarios: Se encuentra en pastizales de plantas anuales, pobres y ralos, con frecuencia en zonas viarias
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Proaza; Caranga de Arriba
    Coordenadas: 43.21, -6.03 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/06/1974
    Altitud: 942 m
    Proporcionado por: F. Navarro
  3. Lugar: , Candamo; Grullos
    Coordenadas: 43.43, -6.07 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/07/1978
    Altitud: 72 m
    Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
  4. Lugar: , Candamo; Murias
    Coordenadas: 43.43, -6.06 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1989
    Altitud: 72 m
    Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
  5. Lugar: , Muros de Nalón; Muros de Nalón
    Coordenadas: 43.53, -6.09 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/1993
    Altitud: 7 m
    Proporcionado por: A. Bueno & J. A. Fdez. Prieto
  6. Lugar: , Proaza; Proaza
    Coordenadas: 43.25, -6.02 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/07/1971
    Altitud: 243 m
    Proporcionado por: G. Martínez
  7. Lugar: , Proaza; Proaza
    Coordenadas: 43.25, -6.02 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/08/1971
    Altitud: 243 m
    Proporcionado por: G. Martínez
  8. Lugar: , Gozón; Cerca del faro del Cabo Peñas
    Coordenadas: 43.65, -5.85 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/07/1973
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Díaz & Navarro
Ourense (Or)
  1. Lugar: , Rubiá; Cobas
    Coordenadas: 42.43, -6.93 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1992
    Altitud: 423 m
    Proporcionado por: P. Gutián
  2. Lugar: , Cobas (Bierzo Occidental)
    Coordenadas: 42.43, -6.93 [Ver en mapa]
    Legit: P. Guitián
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Babilafuente, La Calzada
    Coordenadas: 40.89, -5.49 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Sánchez Rodríguez
  2. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  3. Lugar: , Bóveda del Río Almar
    Coordenadas: 40.85, -5.22 [Ver en mapa]
    Legit: M. I. Fernandez-Arias
  4. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.10875, -5.60915 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2006
  2. Lugar: , Almadén de la Plata
    Coordenadas: 37.87302, -5.97096 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1997
  3. Lugar: , Gerena
    Coordenadas: 37.52465, -6.19008 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2006
  4. Lugar: , Almadén de la Plata
    Coordenadas: 37.89202, -6.00436 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1997
  5. Lugar: , El Castillo de las Guardas
    Coordenadas: 37.70226, -6.2937 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/01/2006
  6. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.11835, -5.8842 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/03/1997
  7. Lugar: , La Puebla de los Infantes
    Coordenadas: 37.76013, -5.49301 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2005
  8. Lugar: , El Castillo de las Guardas
    Coordenadas: 37.6618, -6.31542 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/2006
  9. Lugar: , El Castillo de las Guardas
    Coordenadas: 37.66461, -6.21115 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2006
  10. Lugar: , El Castillo de las Guardas
    Coordenadas: 37.67658, -6.20575 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2006
  11. Lugar: , El Castillo de las Guardas
    Coordenadas: 37.67844, -6.22107 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2006
  12. Lugar: , El Castillo de las Guardas
    Coordenadas: 37.68249, -6.39097 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/06/2006
  13. Lugar: , El Madroño
    Coordenadas: 37.65693, -6.41585 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/2006
  14. Lugar: , El Castillo de las Guardas
    Coordenadas: 37.73909, -6.31549 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/06/2006
  15. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.79943, -5.78414 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/2005
  16. Lugar: , Almadén de la Plata
    Coordenadas: 37.80017, -5.90987 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/2005
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Castronuño
    Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Andavías, pr. núcleo urbano
    Coordenadas: 41.6, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Zamora, Valderrey
    Coordenadas: 42.41, -5.81 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, (C), Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, (Lu), M, Ma, Mu, (Na), O, Or, (P), PM, (Po), (S), Sa, Se, (Sg), So, SS, T, To, V, Va, Vi, Z, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Adpreso
Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Androceo
Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Ascendente
Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
Caduco
Órgano que se cae, poco durable.
Ciliado
Provisto de cilios.
Clusa
Núcula.
Corola
Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
Diadelfo
Que presenta los estambres en dos grupos, por lo general uno solitario y el resto soldados.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Ecio
Ver Ecidio.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Espiciforme
Con forma o aspecto de espiga.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Estandarte
Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
Estilo
Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Foliolo
Cada una de las láminas foliares independientes de una hoja compuesta.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Garganta
Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
Gineceo
Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
Glabrescente
Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
Glabro
Desprovisto de pelos.
Hirsuto
Cubierto de pelos rígidos y ásperos.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Imparipinnado
Hoja pinnada rematada por un foliolo, siendo el número total de los mismo impar.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Legumbre
Fruto monocarpelar, seco y dehiscente, que se abre por la sutura ventral y por el nervio medio del carpelo. Es el fruto típico de las leguminosas y familias afines.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Opuesto
Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
Ovario
Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
Ovoide
Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
Paripinnado
Hoja pinnada que tiene el raquis terminado en un par de folíolos.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Peciolo
Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Pilosidad
Conjunto de pelos de un órgano o una planta.
Piloso
Peloso
Pinna
Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
Pinnado
Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
Quilla
Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Soldado
Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
Subulado
Estrechado hacia el ápice para acabar en una punta fina.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Talo
Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Tubo
Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Zigomorfo
Que tiene un solo plano de simetría.

Bibliografía

Categorías

#plantas#plantas-cultivos-ruderal

Comparte en:

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Trifolium angustifolium. En asturnatura.com [en línea] Num. 148, 08/10/2007 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Top