Trichophaea abundans (P. Karst.) Boud.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Pezizomycetes, Subclase Pezizomycetidae, Orden Pezizales, Familia Pyronemataceae, Género Trichophaea
- Tipo
- Ascomycetes
- Publicación original
- Trichophaea abundans (P. Karst.) Boud., Hist. Class. Discom. Eur. (Paris): 61 (1907)
- Sinónimos
- Anthracobia humillima Malençon, Bull. trimest. Soc. mycol. Fr. 43: 97 (1927)
Dichobotrys abundans Hennebert, Persoonia 7(2): 194 (1973)
Lachnea abundans (P. Karst.) Sacc., Syll. fung. (Abellini) 8: 186 (1889)
Patella abundans (P. Karst.) Seaver, North American Cup-fungi, (Operculates) (New York): 177 (1928)
Peziza abundans P. Karst., Flora, Jena 47: 521 (1869)
Scutellinia abundans (P. Karst.) Kuntze, Revis. gen. pl. (Leipzig) 2: 869 (1891)
Fotografías de Trichophaea abundans
Puedes ver 3 fotografías de Trichophaea abundans en su galería de fotosDescripción de Trichophaea abundans
Macroscopía. Hongo que forma ascomas gregarios, sésiles y discoideos de hasta 1 mm de diámetro, con un himenio y excípulo de color muy oscuro, negro violáceo, al contrario que la mayor parte de especies del género que lo poseen de color gris perla. El margen y los flancos de la fructificación poseen pelos subhialinos a amarillentos, agudos pero también obtusos, uni o multiseptados, con paredes ligeramente engrosadas y de hasta 120 micras de longitud.Microscopía. Los ascos no reaccionan ante el yodo y contienen ocho esporas elipsoidales, de 12.6 - 16.7 x 7.2 - 9.2 µm, con paredes gruesas y dos grandes gútulas internas. Las paráfisis poseen un color pardo negruzco y sus ápices, incrustados de materia amorfa oscura, se adhieren entre sí.
Hábitat y ecología de Trichophaea abundans
Se trata de un hongo carbonícola.Distribución de Trichophaea abundans
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Callezuela, CALLEZUELA
Coordenadas: 43.49104, -5.97227 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2010
Hábitat: ·n restos carbonizados colonizados por Funaria hygrometrica.
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Paráfisis
- En los hongos himeniales y en los líquenes, las paráfisis son las hifas estériles que se alinean al lado de los ascos o basidios, acompañadas de los cistidios, para consitituir el himenio en empalizada.Célula filamientosa o utricular estéril que se haya entremezclada con las férfiles y portadoras de esporsa o gametos, en cualquier fructificación o soro, como por ejemplo en el interior de los conceptáculos de las algas.En los pteridófitos, dícese de cualquier tricoma, generalmente engrosado en su ápice, que protege un soro.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.