Tricholoma eucalypticum A. Pearson
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Tricholomataceae, Género Tricholoma
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Tricholoma eucalypticum A. Pearson, Trans. Brit. Mycol. Soc. 33: 293 (1950)
- Sinónimos
- Lyophyllum eucalypticum (A. Pearson) M.M. Moser, Guida alla Determinazione dei Funghi, 1° Polyporales, Boletales, Agaricales, Russulales. Edn 2 (Trento): 138 (1986)
Fotografías de Tricholoma eucalypticum
Puedes ver 3 fotografías de Tricholoma eucalypticum en su galería de fotosDescripción de Tricholoma eucalypticum
Macroscopía. Basidiomas con un sombrero de 2 a 10 cm de diámetro, al principio convexos, con el margen incurvado, para hacerse aplanado luego, con el margen recurvado, ondulado en los individuos más viejos; tiene color rosa pardusco, con el centro más oscuro, con fibras radiales, con escamas pequeñas durante el tiempo seco. Las láminas son adnatas, subdecurrentes, apretadas, anchas y gruesas, al principio rectas y de color blanco para hacerse luego ventrudas, onduladas y con tonos pardo rosados; aparecen numerosas lamélulas. El pie, de hasta 7 x 5 cm, es cilíndrico, con la base truncada, sólido, blanco en la parte superior y pardo rosado en el resto; la superficie es lisa, con pequeñas escamas pardas durante el tiempo seco y a menudo con restos de la cortina. La carne es blanca al principio, parda luego; tiene olor dulce de joven pero luego se hace desagradable, con sabor amargo.Microscopía. Esporas de anchamente amigdaliformes a ovoides, hialinas, no amiloides, de 4 - 7 x 3 - 5 µm (Q = 1.5), con un apéndice hilar ancho y algo lateral, con hasta 2 gútulas en el interior. Basidios de cilíndricos a anchamente claviformes, generalmente tetraspóricos. Sin cistidios. Trama hifal formada por hifas hinchadas, de hasta 24 µm de diámetro, sin fíbulas. Pileipellis formada por un ixocutis delgado, con terminaciones hifales cilíndricas y con contenido refringente y paredes incrustadas.
Hábitat y ecología de Tricholoma eucalypticum
Crece ligado a Eucalyptus globulus con quien establece micorrizas.Distribución de Tricholoma eucalypticum
Tricholoma eucalypticum es una especie originaria de Australia, que fue citada recientemente en la Península y que parece estar expandiéndose por el territorio, siempre ligado al eucalipto.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Playa de Navia., NAVIA
Coordenadas: 43.55166, -6.72123 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/11/2010; Fecha de publicación : 20/11/2010
Hábitat: Eucaliptal.
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada: - Lugar: Playa de Navia, NAVIA
Coordenadas: 43.5537, -6.72021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/12/2009
Hábitat: En humus de Eucalyptus globulus.
Proporcionado por: Enrique Rubio Domínguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Fibra
- Hebra unicelular o pluricelular que se separa de la corteza o más raramente del leño de los vegetales.
- Fíbula
- En los basidiomycetes, divertículo que crece en un lateral de una hifa y con forma de asa que se forma en el micelio secundario; participa en la división y crecimiento de la hifa.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Incurvo
- Curvado hacia adentro o lo alto.
- Ixocutis
- Referido a una cutis gelatinizada.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Recurvado
- Curvado de tal forma que la concavidad se halla del lado externo o inferior.
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.