Tremella encephala Pers.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Tremellomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Tremellales, Familia Tremellaceae, Género Tremella
Nomenclatura
- Publicación original
- Tremella encephala Pers.. Synopsis Methodica Fungorum: 623 (1801) [Ver pdf]
- Sinónimos
- Naematelia encephaliformis
Tremella alabastrina
Tremella fragiformis
Descripción de Tremella encephala
Macroscopía: fructificaciones de esféricas a subglobosas, con la superficie ondulado - plegada, de aspecto cerebriforme, de 1 - 4 cm de diámetro, gelatinosas y fuertemente fijadas al sustrato. Color blanco amarillento, ocráceo o rosado pálido. Carne blanquecina, formada por un núcleo sólido, nacarado y blanco, rodeado de la masa gelatinosa.Microscopía: hifas hialinas, de 1.5 - 4 µm, con fíbulas, gelatinizadas. Basidios de subglobosos a elipsoidales, con septos longitudinales de 120 - 150 x 2 - 4 µm, bispóricos o tetraspóricos, con esterigmas cilíndricos filiformes. Esporas hialinas, de esféricas a subglobosas, de 8 - 13 x 6 - 8 µm, lisas, que forman esporas secundarias.
Fotografías de Tremella encephala
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Tremella encephala
Hábitat y ecología de Tremella encephala
Vive sobre restos leñosos de coníferas, estrechamente ligado a Stereum sanguinolentum.Distribución de Tremella encephala
Mapa de distribución de Tremella encephala
Citas totales: 5. Citas en el mapa: 5
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Álava (Vi)
- Lugar: , Manurga
Coordenadas: 42.97, -2.78 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/1989
Altitud: 643 m
Comentarios: in Martínez,V.,García,J.L.,Manso,L.,Olano,X.& Salcedo,I. (1992). Est.Mus.Ci.Nat.Alava 7:99. Growing on en Pinus sylvestris - Lugar: , Zárate
Coordenadas: 42.97, -2.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/11/1986
Altitud: 798 m
Comentarios: in Martínez,V.,García,J.L.,Manso,L.,Olano,X.& Salcedo,I. (1992). Est.Mus.Ci.Nat.Alava 7:99. Growing on en Pinus radiata - Lugar: , Markina
Coordenadas: 42.97, -2.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/1987
Altitud: 671 m
Comentarios: in Martínez,V.,García,J.L.,Manso,L.,Olano,X.& Salcedo,I. (1992). Est.Mus.Ci.Nat.Alava 7:99. Growing on en Pinus radiata - Lugar: , Abornikano
Coordenadas: 42.92, -2.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/01/1988
Altitud: 723 m
Comentarios: in Martínez,V.,García,J.L.,Manso,L.,Olano,X.& Salcedo,I. (1992). Est.Mus.Ci.Nat.Alava 7:99. Growing on en Picea excelsa - Lugar: , Sarría
Coordenadas: 42.96, -4.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1990
Altitud: 953 m
Comentarios: in Martínez,V.,García,J.L.,Manso,L.,Olano,X.& Salcedo,I. (1992). Est.Mus.Ci.Nat.Alava 7:99. Growing on en Pinus radiata
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Tremella encephala se caracteriza por la forma globosa y cerebriforme de sus basidiomas, de color blanco rosado, con el núcleo interno blanquecino duro y por vivir sobre coníferas. Puede confundirse con Exidia nucleata, más pequeña y que tiene el interior ocupado por gránulos de oxalato, y con Exidia thuretiana, blanquecina, sin núcleo duro y que vive sobre planifolios.Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Plegado
- Hoja doblada a lo largo de su nervio medio y de los nervios secundarios que parten de él durante el periodo vernal.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#aphyllophorales-phragmobasidiomicetes-oreja-judas-tremella
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Tremella encephala. En asturnatura.com [en línea] Num. 289, 11/10/2010 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068