Trachelium caeruleum L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Campanulales, Familia Campanulaceae, Género Trachelium
Nombres vernáculosAlfileres, flor de la viuda, flor de viuda, hierba de la viuda
Flor-de-vieva, flor-de-viúva, vievas, viúvas;
Herba viuva;
- Publicación original
- Trachelium caeruleum L., Sp. Pl. 171 (1753) [Ver pdf] [consultar]
- Ind. loc.
- Habitat in Italiae umbrosis
- Etimología de Trachelium
- Trachélium, -ii n. - gr. tráchēlion, -ou n. = diminutivo de cuello o nuca -tráchēlos, -ou m.-. Según Linneo -cf. Philosophia botanica... (1751)-, por el supuesto efecto medicinal de estas plantas en ªlas afecciones del cuello.
- Etimología de caeruleum
- Del lat. caeruleus(coe-), -a, -um = cerúleo, de color azul semejante al del cielo, o al marino, etc. En el Trachelium caeruleum L. (Campanuláceas), por las flores.
Fotografías de Trachelium caeruleum
Puedes ver 3 fotografías de Trachelium caeruleum en su galería de fotosDescripción de Trachelium caeruleum
Planta leñosa en la base, con tallos de 30-70(100) cm, glabros o con algunos pequeños pelos antrorsos y adpresos, foliosos hasta cerca de la inflorescencia.Hojas de ovadas a ovado-lanceoladas, a veces con braquiblastos en las axilas; lámina 4-10 x (1)2-4 cm, simple o doblemente serrada; pecíolo 2-3,5 cm.
Inflorescencia en corimbo de 6-12 cm de diámetro, con numerosas pequeñas brácteas, vistosa, multiflora. Flores pediceladas, azules o de un violeta-purpú- reo a violeta obscuro.
Cáliz con dientes de 0,5 mm en la antesis y de 1 mm en la fructificación.
Corola 6-9 mm; tubo 5-7 mm, muy delgado; lóbulos c. 2 mm, ovados, agudos.
Estilo 12-15 mm, glabro; estigma ancho, con pelos muy finos.
Fruto en cápsula, de 2 x 1,8 mm, obpiriforme, con 3-5 ángulos. Semillas c. 0,5 x 0,2 mm, elipsoides, de color marrón claro.
Florece de abril a noviembre.
Hábitat y ecología de Trachelium caeruleum
Taludes, paredones, muros, etc., en calizas y areniscas; 0-1600 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Parietarietalia (clase Parietarietea, orden Parietarietalia, alianza Parietario-Galion muralis) . Comunidades formadas por casmofitos o casmocomofitos colonizadoras de peñascos y muros enriquecidos en sustancias nitrogenadas. Tienen distribución holoártica y prosperan en ambientes urbanos y ruderales además de cuevas inpregnadas por deyecciones de animales o las emanaciones amoniacales que se derivan de las mismas. Son características Antirrhinum majus subsp. litigiosum, Antirrhinum majus subsp. majus, Cheiranthus cheiri, Chelidonium majus, Cymbalaria muralis, Cyrtomium falcatum, Erigeron karwinskianus, Ficus carica, Hyosciamus albus, Matthiola incana, Parietaria judaica, Sonchus tenerrimus var. tenerrimus, Umbilicus gaditanus, Umbilicus rupestris
Tipo biológico
Caméfito.
Distribución de Trachelium caeruleum
Península Ibérica, Baleares y N de África; en Italia y Sicilia posiblemente subespontánea. Dispersa por la Península Ibérica y Baleares.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Almería
- Lugar: Suflí
Coordenadas: 37.30395, -2.36882 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Líjar
Coordenadas: 37.29716, -2.23027 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.10977, -1.93176 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Suflí
Coordenadas: 37.30395, -2.36882 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Líjar
Coordenadas: 37.29716, -2.23027 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.10977, -1.93176 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Asturias
- Lugar: Avilés; Avilés, carretera de circunvalación
Coordenadas: 43.49, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/08/1999; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.J. Lastra
Cádiz
- Lugar: Alcalá del Valle
Coordenadas: 36.9469, -5.10336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá del Valle
Coordenadas: 36.9469, -5.10336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.83719, -5.31143 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.93734, -4.89619 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.9412, -4.88493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.87091, -5.31188 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.87091, -5.31188 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.83719, -5.31143 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.93734, -4.89619 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.9412, -4.88493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Monachil
Coordenadas: 37.12374, -3.51559 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jete
Coordenadas: 36.81443, -3.65024 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Dúrcal
Coordenadas: 36.99027, -3.57925 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lentegí
Coordenadas: 36.84875, -3.68348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albuñuelas
Coordenadas: 36.93457, -3.62742 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Los Guájares
Coordenadas: 36.8475, -3.60151 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lecrín
Coordenadas: 36.91372, -3.53879 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.8543, -3.73885 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.85476, -3.73852 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jayena
Coordenadas: 36.88694, -3.78578 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.93755, -4.07149 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arenas del Rey
Coordenadas: 36.92712, -3.88334 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.82517, -3.72206 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.82432, -3.72327 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albuñuelas
Coordenadas: 36.93457, -3.62742 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Los Guájares
Coordenadas: 36.8475, -3.60151 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lecrín
Coordenadas: 36.91372, -3.53879 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Monachil
Coordenadas: 37.12374, -3.51559 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.82517, -3.72206 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.82432, -3.72327 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.8543, -3.73885 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.85476, -3.73852 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jayena
Coordenadas: 36.88694, -3.78578 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.93755, -4.07149 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arenas del Rey
Coordenadas: 36.92712, -3.88334 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jete
Coordenadas: 36.81443, -3.65024 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Dúrcal
Coordenadas: 36.99027, -3.57925 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lentegí
Coordenadas: 36.84875, -3.68348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Villanueva del Arzobispo
Coordenadas: 38.15194, -2.85157 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.86203, -3.01296 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Iruela
Coordenadas: 37.99419, -2.83612 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Iruela
Coordenadas: 37.99412, -2.83604 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Iruela
Coordenadas: 37.99419, -2.83612 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Iruela
Coordenadas: 37.99412, -2.83604 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Arzobispo
Coordenadas: 38.15194, -2.85157 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.86203, -3.01296 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
Málaga
- Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.609, -4.58021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.39364, -5.2601 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/01/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.44364, -5.26362 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Coín
Coordenadas: 36.60063, -4.73044 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almogía
Coordenadas: 36.81189, -4.50027 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casabermeja
Coordenadas: 36.876, -4.47597 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerja
Coordenadas: 36.75393, -3.84917 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.47947, -5.14697 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/12/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.64412, -4.98965 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ojén
Coordenadas: 36.55651, -4.86161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Monda
Coordenadas: 36.62815, -4.88301 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaucín
Coordenadas: 36.91506, -4.08935 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pujerra
Coordenadas: 36.61903, -5.15395 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ojén
Coordenadas: 36.57569, -4.84975 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/02/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cómpeta
Coordenadas: 36.85608, -3.93321 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cómpeta
Coordenadas: 36.82747, -3.94129 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Frigiliana
Coordenadas: 36.82665, -3.91423 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Canillas de Aceituno
Coordenadas: 36.88173, -4.09959 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Monda
Coordenadas: 36.64509, -4.87746 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cómpeta
Coordenadas: 36.85124, -3.89907 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cómpeta
Coordenadas: 36.85141, -3.89066 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.85163, -4.2906 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cómpeta
Coordenadas: 36.85612, -3.93322 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Canillas de Albaida
Coordenadas: 36.8792, -3.97077 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gaucín
Coordenadas: 36.53648, -5.36957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Moclinejo
Coordenadas: 36.75755, -4.27146 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Canillas de Albaida
Coordenadas: 36.87693, -3.98337 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Salares
Coordenadas: 36.86987, -4.01093 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Monda
Coordenadas: 36.61235, -4.81382 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sedella
Coordenadas: 36.88352, -4.03226 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sedella
Coordenadas: 36.88355, -4.03193 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.69267, -4.92506 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.69237, -4.92563 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sedella
Coordenadas: 36.88182, -4.03436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Canillas de Aceituno
Coordenadas: 36.87321, -4.06265 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Canillas de Aceituno
Coordenadas: 36.88199, -4.09807 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Salares
Coordenadas: 36.87374, -4.00104 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Manilva
Coordenadas: 36.34515, -5.23992 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ardales
Coordenadas: 36.93675, -4.79365 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.83431, -4.38258 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.609, -4.58021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: Alanís
Coordenadas: 37.95901, -5.66229 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 37.95901, -5.66229 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 135. Citas en el mapa: 96
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Bibliografía y más información
- Campanulaceae Juss. F. Sales, I.C. Hedge, S. Castroviejo & J.J. Aldasoro. En Paiva, Jorge Américo Rodrigues & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XIV. Myoporaceae-Campanulaceae, 2001.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Antesis
- Momento de apertura de la flor y también el periodo desde su apertura a su marchitez.
- Antrorso
- Dirigido hacia arriba o adelante.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Braquiblasto
- Ramilla de crecimiento limitado y entrenudos muy cortos, con las hojas dispuestas muy juntas y semejando una roseta.
- Corimbo
- Inflorescencia en la que las flores están igualadas casi todas en su cima por sus propios pedicelos, que nacen a distancias diferentes en el pedúnculo común, y suben proporcionalmente para formar un único nivel. En general se entiende por corimbo a la inflorescencia simple de tipo racemoso con los caracteres anteriores, y a todas las demás se les llama corimbiformes, pero no corimbos (cima corimbiforme, panícula corimbiforme,...). Así, hay corimbos muy típicos en diversas crucíferas como las del género Iberis.
- Cápsula
- En briófitos, sinónimo de esporangio. En angiospermas, fruto simple, seco, polispermo, pluricarpelar, sincárpico, unilocular, con placentación central o parietal y diversos tipos de dehiscencia pero nunca transversal.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Folioso
- Con muchas hojas.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Multifloro
- Con muchas flores.
- Obpiriforme
- Con forma de pera invertida.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Pedicelado
- Provisto de pedicelo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Serrado
- Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.