Cerrar
Cadejas. Torilis leptophylla
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Umbellales, Familia Umbelliferae, Género Torilis
Nombres vernáculos
Cadejas
Español: Cadejas, cadillos, caillos.
Nomenclatura
- Publicación original
- Torilis leptophylla (L.) Rchb. fil.. Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 21: 83 (1866)
- Ind. loc.
- Habitat in Gallia, Italia
- Etimología de Torilis
- Creación arbitraria de Adanson en sus Familles de plantes... (1763), donde no se aduce razonamiento ninguno. Algunos autores pretenden relacionarla con gr. toréō = hender, taladrar, lo que aludiría a sus frutos espinosos -en el protólogo se lee, Graines ovoïdes hérissées-; pero es lo probable que se trate de una contracción y transformación de Tordylium y Caucalis, géneros cuyo nombre aparece junto al de Torilis en ese protólogo.
- Sinónimos
- Caucalis leptophylla L. in Sp. Pl. 242 (1753)
Descripción de Torilis leptophylla
Hierba anual, ascendente o más o menos tendida, con tallos escasos, muy variables en longitud (hasta de 40 cm), híspidos -pelos retrorsos-.Hojas 2(3) pinnatisectas, con divisiones de último orden de 1-3 x 0,5-1 mm, oblongas o lineares, enteras o dentadas, agudas, con pelos esparcidos, adpresos; las superiores similares a las inferiores, pero más pequeñas y menos divididas.
Flores agrupadas en umbelas laterales y opuestas a las hojas, sobre pedúnculos de 1-4(6) cm, con 2 radios -3 en formas robustas- de 0,5-1(2,5) cm, más o menos rígidos y gruesos, no rectos, divaricados (que forman ángulo de más de 90º). Brácteas inexistentes.
Umbélulas con radios ± desiguales en la fructificación, con un fruto central sésil. Bractéolas 3-5, de c. 3 mm, linear-lanceoladas, con margen membranáceo. Flores hermafroditas y, en número muy reducido, también masculinas.
Cáliz con sépalos triangulares (0,5-1,4 mm), con margen membranáceo estrecho pero neto.
Pétalos 0,5- 1,5 mm, blancos, rosados o purpúreos, los externos de las flores exteriores ligeramente más largos (1-2 mm). Estilos muy cortos, de 0,1-0,4 mm.
Frutos (3,5)4- 6(7,1) mm, linear-cilíndricos, homocárpicos -ambos mericarpos con costillas secundarias provistas de numerosas espinas rígidas, gloquidiadas, dispuestas en 1-2(3) filas, cada una hasta con 10 espinas).
Florece de abril a mayo.
Fotografías de Torilis leptophylla
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Torilis leptophylla
Hábitat y ecología de Torilis leptophylla
Crece en terrenos abiertos, bordes de carreteras y de campos de cultivo, desde el nivel del mar a los 1400(1650) m.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Terófito.
Distribución de Torilis leptophylla
Aparece en el oeste y sur de Europa, Macaronesia, N de África, SO de Asia. Por toda la Península, excepto las regiones que bordean las costas atlánticas, e Islas Baleares.Mapa de distribución de Torilis leptophylla
Citas totales: 257. Citas en el mapa: 122
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.08277, -1.93661 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.10524, -1.93098 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2005 - Lugar: , Mojácar
Coordenadas: 37.0776, -1.89978 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2005 - Lugar: , Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.30479, -1.79586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2005 - Lugar: , Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.28303, -1.75302 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2005 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.14578, -2.33511 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2005 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.14583, -2.33512 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2005 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.19333, -2.59541 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.09662, -1.90009 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.09662, -1.90009 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.08277, -1.93661 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.10524, -1.93098 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2005 - Lugar: , Mojácar
Coordenadas: 37.0776, -1.89978 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2005 - Lugar: , Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.30479, -1.79586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2005 - Lugar: , Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.28303, -1.75302 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2005 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.14578, -2.33511 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2005
Ávila (Av)
- Lugar: , Grandes y San Martin, Grandes
Coordenadas: 40.75, -4.97 [Ver en mapa]
Legit: A. Gutiérrez Balbás
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.78085, -5.41189 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Espera
Coordenadas: 36.85718, -5.86038 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2003 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.78085, -5.41189 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Espera
Coordenadas: 36.85718, -5.86038 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2003
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Losar de la Vera
Coordenadas: 40.12, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Viandar de la Vera
Coordenadas: 40.12, -5.55 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor
Córdoba (Co)
- Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.23601, -4.42916 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006 - Lugar: , Belalcázar
Coordenadas: 38.67715, -5.14961 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.61255, -5.05982 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2006 - Lugar: , Belalcázar
Coordenadas: 38.55611, -5.07049 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2006 - Lugar: , Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.54949, -5.37536 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2006 - Lugar: , Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.45373, -5.24908 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006 - Lugar: , Dos Torres
Coordenadas: 38.45985, -4.88241 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2006 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.17083, -4.2291 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1999 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.13524, -4.75367 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004 - Lugar: , Villafranca de Córdoba
Coordenadas: 37.97789, -4.54137 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2006 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.94295, -4.72897 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2006 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.20298, -4.21752 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/1999 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.18984, -4.21456 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1999 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.15336, -4.23271 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1999 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.86668, -5.21106 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1993 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.12088, -4.73412 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2004
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Solana del Pino, Valle del Río Robledillo
Coordenadas: 38.41, -4 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Fuencaliente, solana de la Sierra del Cotillo
Coordenadas: 38.42, -4.23 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida al Cerro del Castellar
Coordenadas: 38.62, -4.13 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, alrededores de Casa de la Eruela
Coordenadas: 38.63, -4.14 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Calzada de Calatrava, Sierra de Puertollano, Hoz del río Fresneda
Coordenadas: 38.53, -3.89 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Torremocha del Pinar, El Sabinazgo
Coordenadas: 40.91, -2.05 [Ver en mapa]
Legit: M. A. Martín Ballesteros
Huelva (H)
- Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.99156, -6.91992 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1998 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.02738, -6.71105 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1998 - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.03303, -6.37588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1998 - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.03303, -6.37588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1998 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.99156, -6.91992 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1998 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.02738, -6.71105 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1998
Jaen (J)
- Lugar: , Pegalajar
Coordenadas: 37.74698, -3.63773 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2003 - Lugar: , Frailes
Coordenadas: 37.50619, -3.82602 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.68545, -3.62656 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2003 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.78061, -3.49493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2003 - Lugar: , Pegalajar
Coordenadas: 37.75039, -3.64773 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2003 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.74556, -3.5391 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.74563, -3.53881 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.4091, -3.53767 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2002 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.21502, -3.71105 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2004 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.25051, -3.75473 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2004 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.24575, -3.699 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2004 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.26949, -3.73526 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/2004 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.26462, -3.73286 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/2004 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.30522, -3.77911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2004 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.2917, -3.77102 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2004 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.27776, -3.78582 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2004
León (Le)
- Lugar: , Puebla de Lillo
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1975
Altitud: 1234 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Camposolillo
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1974
Altitud: 1234 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Vega de Viejos
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/1982
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Rucayo
Coordenadas: 42.93, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1975
Altitud: 1342 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Embalse del Porma
Coordenadas: 42.93, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1976
Altitud: 1342 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Puebla de Lillo
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1975
Altitud: 1234 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Camposolillo
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1974
Altitud: 1234 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Vega de Viejos
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/1982
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Rucayo
Coordenadas: 42.93, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1975
Altitud: 1342 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Embalse del Porma
Coordenadas: 42.93, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1976
Altitud: 1342 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Puente Las Palomas
Coordenadas: 42.91, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1970
Altitud: 1385 m
Proporcionado por: S.Rivas Goday - Lugar: , Piedrafita de Babia
Coordenadas: 42.91, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1974
Altitud: 1385 m
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: , Piedrafita de Babia
Coordenadas: 42.91, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1982
Altitud: 1385 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Cistierna
Coordenadas: 42.84, -5.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1969
Altitud: 988 m
Proporcionado por: M.Mayor & al. - Lugar: , El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Armada
Coordenadas: 42.66, -6.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1971
Altitud: 665 m
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó
Málaga (Ma)
- Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.72451, -5.04643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1997 - Lugar: , Fuengirola
Coordenadas: 36.57233, -4.59197 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/2006 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.75122, -5.06943 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.48218, -5.28642 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004 - Lugar: , Canillas de Albaida
Coordenadas: 36.87781, -3.98368 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2003 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.68481, -5.06205 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1997 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.81668, -4.35127 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2005 - Lugar: , Canillas de Aceituno
Coordenadas: 36.87764, -4.05639 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.72451, -5.04643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1997 - Lugar: , Fuengirola
Coordenadas: 36.57233, -4.59197 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/2006 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.75122, -5.06943 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.48218, -5.28642 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.68481, -5.06205 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1997 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.81668, -4.35127 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2005 - Lugar: , Canillas de Aceituno
Coordenadas: 36.87764, -4.05639 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003 - Lugar: , Canillas de Albaida
Coordenadas: 36.87781, -3.98368 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2003
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Cabrerizos
Coordenadas: 40.98, -5.62 [Ver en mapa]
Legit: E. Rico
Determinado por: E. Rico - Lugar: , Salamanca
Coordenadas: 40.96, -5.67 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Encinas de Abajo
Coordenadas: 40.93, -5.47 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & M. I. Fernández-Arias - Lugar: , Cabrerizos
Coordenadas: 40.98, -5.62 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. Santos Francés
Determinado por: M. Ladero - Lugar: , Villamayor
Coordenadas: 41.01, -5.69 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & A. Amor
Determinado por: A. Amor
Sevila (Se)
- Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.09866, -5.59925 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.11023, -5.57247 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2006 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.87213, -5.95242 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1996 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95973, -5.93805 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.09866, -5.59925 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.11023, -5.57247 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2006 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.87213, -5.95242 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1996 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95973, -5.93805 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996
Soria (So)
- Lugar: , Abejar
Coordenadas: 41.79, -2.78 [Ver en mapa]
Legit: B. Casaseca, X. Giráldez & E. Rico
Determinado por: X. Giraldez
Valladolid (Va)
- Lugar: , Castronuño
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás - Lugar: , Castronuño
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás - Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.65, -4.62 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello - Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.65, -4.61 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Zamora (Za)
- Lugar: , Villar del Buey, Pinilla de Fermoselle, La Calera
Coordenadas: 41.38, -6.38 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Pinilla de Toro, entre Pinilla y Pozoantiguo
Coordenadas: 41.61, -5.41 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Pereruela, San Román de los Infantes, embalse de San Román
Coordenadas: 41.43, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Sánchez Rodríguez
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Al, Av, Ca, Cc, Co, CR, Gu, H, J, Le, Ma, Sa, Se, So, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Al, Av, Ca, Cc, Co, CR, Gu, H, J, Le, Ma, Sa, Se, So, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- G. Nieto Feliner & al. Umbelliferae in: Nieto Feliner, Gonzalo & al. (eds.), Flora iberica vol. X.
- S.L. Jury. Torilis Adans. in: Nieto Feliner, Gonzalo; Jury, Stephen Leonard & Herrero Nieto, Alberto (eds.), Flora iberica vol. 10.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Divaricado
- Tipo de ramificación en la que las ramas forman ángulos muy abiertos.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Hermafrodita
- Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Mericarpo
- Cualquiera de los fragmentos en que se descompone un fruto esquizocárpico.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnatisecto
- Dicho de un órgano foliáceo de nervadura pinnada, que tiene el margen tan profundamente dividido que los segmentos resultantes alcanzan el nervio medio.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Retrorso
- Tricoma que mira hacia la parte basal del órgano en el que se inserta.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Tendido
- Procumbente.
- Umbela
- Inflorescencia en la que los pedúnculos o los pedicelos florales arrancan radialmente de un punto para alcanzar la misma altura.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Torilis leptophylla. En asturnatura.com [en línea] Num. 343, 24/10/2011 [consultado el 29/5/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas#plantas-cultivos-ruderalMás información en:
Últimas especies añadidas

Brevicoryne brassicae
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Buchnerillo atlanticus
Garcia & Robla, 2022
Arthropoda

Hispanoraphidia castellana
(Navás,1915)
Arthropoda

Leproplaca cirrochroa
(Ach.) Arup, Frödén & Søchting
Ascomycota

Selatosomus aeneus
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Astraeus hygrometricus
(Pers.) Morgan
Basidiomycota

Adiantum capillus-veneris
L.
Pteridophyta

Atropa belladonna
L.
Magnoliophyta

Papaver dubium
L.
Magnoliophyta

Oenanthe crocata
L.
Magnoliophyta