Timarcha cyanescens Fairmaire, 1862
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Scarabaeoidea, Familia Chrysomelidae, Género Timarcha
Nomenclatura
- Publicación original
- Timarcha cyanescens Fairmaire, 1862. Ann. Soc. Entomol. Fr., [1861] (4), 1(4): 593 [Ver pdf]
Descripción de Timarcha cyanescens
Crisomélido con una longitud de 8 a 10 mm. Coloración azul-negruzca, brillante, a veces violáceo. Cabeza punteada no muy densamente; el escudo impreso oblicuamente en ambos lados; frente muy estrecha. Protótax densa y finamentemente punteado y muy ligeramente rugoso, convexo longitudinalmente, ligeramente estrecho al frente, base casi recta, margen posterior claramente emarginado; su forma es variable, a veces los lados son casi paralelos, a veces son ligeramente redondeados, o débilmente angulados. Escudete mostrando a menudo a cada lado una gran punta o una impresión transversal en la parte superior. Élitros convexos, subglobosos, levemente vermiculado-rugosos, las arrugas toscamente punteadas; interestrías casi planas o débilmente convexas, finamente punteadas; la sutura es lisa, no levantada, y la mayoría de las veces ligeramente deprimida en la base; los élitros son casi mates en las hembras, sus rugosidad varía mucho en intensidad. La parte inferior del cuerpo es mucho más punteada, no más brillante que arriba. Patas de color violáceo con brillo metálico.
Fases del ciclo
Fotografías de Timarcha cyanescens
En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Timarcha cyanescens
Hábitat y ecología de Timarcha cyanescens
Sus plantas nutricias son Galium y Plantago. Se encuentra desde el nivel del mar hasta alturas elevadas.
Distribución de Timarcha cyanescens
Suroeste de Francia y norte de España (País Vasco, Cantabria y Asturias hasta Llanes, Navarra, La Rioja, y norte de Burgos).
Mapa de distribución de Timarcha cyanescens
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Cantabria (S)
- Lugar: Cerca de las minas, COBIJON (UDIAS)
Coordenadas: 43.34963, -4.22903 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/10/2014
Hábitat: Pista en zona de prados-monte
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: Crisomélido con una longitud de 8 a 10 mm. Coloración azul-negruzca brillante, a veces violáceo. Patas de color violáceo con brillo metálico.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Sutura
- Línea más o menos marcada que se aprecia en los bordes concrescentes de los carpelos u otras piezas florales.
Bibliografía
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#artropodos-insectos-coleopteros-escarabajos
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Timarcha cyanescens. En asturnatura.com [en línea] Num. 933, 13/02/2023 [consultado el 25/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068