Descripción
Planta sufruticosa de hasta de 8 cm, decumbente, reptante, radicante, a veces cespitoso, con estolones estériles. Tallos de 45 cm, los floríferos (1,4)1,8-7,5 cm, erectos, numerosos, generalmente ordenados y alineados sobre el tallo reptante y sin
fascículo basal de hojas.
Hojas de 4-9 x 1,2-4 mm, obovadas, elípticas o lanceoladas, generalmente obtusas o redondeadas en el ápice, con nervios marcados en
el envés, largamente ciliadas, más en la base, glabras, a veces con pelos largos
en el haz a modo de cilios, con glándulas esferoidales, pecioladas, con limbo
atenuado en el pecíolo; hojas de los tallos estériles frecuentemente arqueadas
hacia abajo; hojas jóvenes algo carnosas y dispuestas en fascículos densos, más o menos del mismo tamaño.
Inflorescencia de 8-17 x 10-15 mm, capituliforme, raramente espiciforme. Flores con pedicelo de 2(3) mm, peloso.
Cáliz de 3,5-4,5 mm, frecuentemente color violeta o púrpura, blanquecino hacia la base; dientes superiores c. 1 mm; dientes inferiores 1,5-2,5 mm, arqueados hacia arriba, todos ciliados.
Corola 6-7 mm; labio superior 2-2,5 mm, escotado; labio inferior con lóbulos inferiores de c. 2 mm, más o menos iguales.
Fruto en núculas c. 0,9 mm, globosas, color castaño obscuro.
Florece de mayo a septiembre.

Asturias, Quirós, Ladera caliza, 20/07/2013.
Fotografía de Ignacio Fernández VillarHábitat y ecología
Bordes de bosque, bordes de prados o pastos alpinos, junto a lechos de ríos, grietas de rocas, indiferente
edáfica; 10-2500 m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta que aparece en:
- Alianza Festucion burnatii (Orden Festuco hystricis Poetalia ligulatae, Clase Festuco hystricis Ononidetea striatae). Comunidades cespitosas basófilas que prosperan sobre suelos someros crioturbados de roqeudos o rocas disgregadas, en áreas continentales orocantábricas altimontanas subalpinas húmedas o hiperhúmedas. Son características Artemisia chamaemelifolia subsp. cantabrica, Armeria bigerrensis subsp. legionensis, Centaurea janeri subsp. babiana, Draba aizoides subsp. cantabriae, Festuca burnatii, Odontites asturicus, Oreochloa confusa y Saxifraga conifera.
- Clase Festuco-Brometea. Pastizales de alta cobertura que están dominados por hemicriptófitos y caméfitos que se asientan en suelos profundos meso-eútrofos, sin hidromorfía temporal y que tienen distribución eurosiberiana y mediterránea. Son características Aceras anthropophorum, Acinos alpinus subsp. pyrenaicus, Alyssum montanum, Alyssum serpyllifolium, Allium oleraceum, Allium sphaerocephalon, Anacamptis pyramidalis, Anthyllis vulneraria subsp. pyrenaica, Armeria castellana, Asperula aristata, Asperula cynanchica subsp. occidentalis, Aster alpinus, Aster linosyris, Astragalus danicus, Astragalus monspessulanus, Brachypodium pinnatum subsp. rupestre, Bromus erectus, Campanula glomerata, Carduncellus mitissimus, Carduus argemone, Carex brevicollis, Carex humilis, Carlina acaulis, Carlina vulgaris, Centaurea cephalariifolia, Erigeron acris, Eryngium bourgatii, Filipendula vulgaris, Chamaespartium sagittale, Gentianopsis ciliata, Helianthemum nummularium, Himantoglossum hircinum, Hippocrepis comosa, Ononis repens, Ophrys, Orchis morio, Orchis ustulata, Phyteuma orbiculare, Plantago media, Potentilla neumanniana, Prunella laciniata, Pulsatilla rubra, Ranunculus gramineus, Sanguisorba minor subsp. minor, Scabiosa columbaria, Seseli libanotis y Teucrium pyrenaicum.
- Alianza Genistion occidentalis (Orden Ononidentalia striatae, Clase Elyno Seslerietea). Comunidades ricas en caméfitos pulviniformes y hemicriptófitos amacollados, de distribución colino-montano subalpinas y supramediterráneas que se desarrollan sobre suelos bien desarrollados, a veces someros, en zonas de subhúmedas a hiperhúmedas. Son características plantas como Euphobia flavicoma subsp. occidentalis, Genista hispanica subsp. occidentalis, Genista legionensis, Helianthemum apenninum subsp. urrielense, Helianthemum apenninum subsp. cantabricum, Helictrotrichon cantabricum y Lithodora diffusa.
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 46 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
Europa occidental. Pirineos y Cornisa Cantábrica, Moncayo,
Sistema Central y lugares fríos de la meseta N.
Lista de localidades
Asturias
- Lugar: Proaza; Cueva Llagar
Coordenadas: 43.25, -6.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1978; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
- Lugar: Morcín; Sierra del Aramo, estribaciones del Monsacro
Coordenadas: 43.26, -5.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F. Navarro
- Lugar: Cangas de Onís; Covadonga
Coordenadas: 43.28, -6.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1968; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz
- Lugar: Las Regueras; Campanal
Coordenadas: 43.38, -5.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1985; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
- Lugar: Candamo; San Román
Coordenadas: 43.45, -6.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1978; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
- Lugar: Cabrales; Macizo Central de los Picos de Europa, Vega de Urriellu.
Coordenadas: 43.2, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Cuesta de Cebolleda.
Coordenadas: 43.21, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Cuesta de Cebolleda.
Coordenadas: 43.21, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Amieva; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Horcada de Santa María.
Coordenadas: 43.21, -4.98 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Amieva; Macizo Central de los Picos de Europa, Jou Lluengu.
Coordenadas: 43.21, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Jultayu.
Coordenadas: 43.22, -4.92 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Vegarredonda.
Coordenadas: 43.24, -5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Tapia de Casariego; Playa de la Paloma
Coordenadas: 43.56, -6.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Cantabria
- Lugar: Macizo Oriental Picos de Europa, Braña Vieja, entre Collado de la Fuente del Chivo y el Tres Mares.
Coordenadas: 42.98, -4.47 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1987; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Izuzquiza, Laínz & Paiva
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, Altaiz.
Coordenadas: 43.16, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, Lloroza.
Coordenadas: 43.16, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, Lloroza.
Coordenadas: 43.16, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, de Lloroza a minas de Altaiz.
Coordenadas: 43.16, -4.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, La Canalona.
Coordenadas: 43.18, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, Peña Vieja.
Coordenadas: 43.18, -4.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa, Pica del Jierru.
Coordenadas: 43.2, -4.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa, La Redondal.
Coordenadas: 43.2, -4.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa, debajo del Grajal de Abajo.
Coordenadas: 43.2, -4.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa, de la Collada del Grajal de Arriba a la Rasa del Inagotable.
Coordenadas: 43.2, -4.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa, Grajal de Abajo.
Coordenadas: 43.2, -4.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa, Canal de San Carlos.
Coordenadas: 43.2, -4.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa, Torre de la Canal Mayor.
Coordenadas: 43.2, -4.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa, entre la Torre de la Canal Mayor y la Peña Bermeja.
Coordenadas: 43.2, -4.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa, Mancondíu.
Coordenadas: 43.21, -4.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
León
- Lugar: Puerto de La Magdalena
Coordenadas: 42.82, -6.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1976; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Pérez
- Lugar: Casares de Arbas
Coordenadas: 42.91, -5.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1981; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: P.Fernández Areces & al.
- Lugar: Embalse del Porma
Coordenadas: 42.93, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1982; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: M.Santos del Castillo
- Lugar: Lumajo
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/1982; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Puente
- Lugar: La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1982; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Puente
- Lugar: Brañacaballo
Coordenadas: 43.01, -5.64 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1981; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: L.Herrero
- Lugar: Puerto de Somiedo
Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/1982; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Puente
- Lugar: Valdelugueros
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: La Blanca
- Lugar: Peña Cruz
Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1980; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: P.Fernández Areces & al.
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, del Collado de la Padiorna al Llagu Bajeru.
Coordenadas: 43.16, -4.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, sobre la Collada de la Padiorna, cerca de Liordes.
Coordenadas: 43.16, -4.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Occidental de los Picos de Europa, base de la Canal del Perro.
Coordenadas: 43.17, -4.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Occidental de los Picos de Europa, Los Moledizos.
Coordenadas: 43.17, -4.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, las Colladinas.
Coordenadas: 43.18, -4.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, las Colladinas.
Coordenadas: 43.18, -4.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Occidental de los Picos de Europa, Carbanal.
Coordenadas: 43.19, -4.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
- Lugar: Macizo Occidental de los Picos de Europa, Peña Santa.
Coordenadas: 43.2, -4.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/08/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
ColeccionesFCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Bibliografía y más información
-
R. Morales, A. Quintanar y F.J. Cabezas (eds.). Labiatae, Flora iberica vol. XII Contenido relacionado en asturnatura.com