Nazarena. Thecla quercus (Linnaeus, 1758)
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Lycaenoidea, Familia Lycaenidae, Género Thecla
Nombres vernáculos
Nazarena
Español: Nazarena, Moradilla del roble.
Nomenclatura
Thecla quercus (Linnaeus, 1758).
- Sinónimos
- Neozephyrus quercus
Quercusia quercus
Descripción de Thecla quercus
Mariposa con una envergadura alar de 26 - 30 mm. El macho tiene el anverso de color morado brillante (o marrón, según el ángulo de incidencia de la luz), con los márgenes de las alas oscuros; el reverso es de color de fondo grisáceo, con una línea transversal blanca margenada de oscuro en ambas alas y dos manchas amarillo-anaranjadas en el ángulo anal de donde parte una corta cola. La hembra es similar, pero solamente con coloración violeta en la zona basal del anverso del ala anterior.Fotografías de Thecla quercus
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Thecla quercus
Hábitat y ecología de Thecla quercus
Aparece en robledales y zonas arbustivas cercanas a ellos, especialmente en lugares cálidos, desde el nivel del mar hasta 1500 metros. Vuela desde julio a septiembre, en una generación al año. Esta mariposa la podremos observar más frecuentemente mientras vuela alrededor de los árboles, pues en raras ocasiones desciende al suelo. La puesta de huevos se realiza de uno en uno en ramas cercanas a las yemas o en la base de éstas. La oruga es rechoncha, de color rojizo u ocráceo con líneas y manchas oscuras. Se alimenta primero de las yemas y posteriormente de las hojas. Se asocia con hormigas. Como planta nutricia se ha citado principalmente Quercus, y también Fraxinus, Castanea sativa, Salix y Prunus spinosa. La crisálida es redondeada, de color marrón claro con líneas oscuras. La pupación se produce en un capullo formado con las hojas de la planta nutricia, en grietas de la corteza o en el suelo. Inverna como huevo.Distribución de Thecla quercus
Está extendida por el norte de África y Europa hasta Asia. Se encuentra presente en la mayor parte de la Península Ibérica, especialmente en el norte y en el centro. En Asturias parece ser poco común, aunque dado que se aleja poco de las copas de los robles probablemente sea más frecuente de lo que se ha constatado hasta ahora. Se encuentra repartida a lo largo de nuestra región, y es abundante localmente. De la Península Ibérica se ha descrito la subespecie ibericus Staudinger 1901.Mapa de distribución de Thecla quercus
Citas totales: 53. Citas en el mapa: 44
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1985
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/09/1984
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1984
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/1985
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/1985
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/1985
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1985
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Puerto del Pico
Coordenadas: 40.32, -5.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1985
Altitud: 1507 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Navacepeda de Tormes
Coordenadas: 40.36, -5.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1985
Altitud: 1415 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1986
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , El Duqueso
Coordenadas: 39.18, -3.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/07/1980
Altitud: 645 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , El Duqueso
Coordenadas: 39.18, -3.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1981
Altitud: 645 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , El Duqueso
Coordenadas: 39.18, -3.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/08/1982
Altitud: 645 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , Villarrubia de los Ojos
Coordenadas: 39.24, -3.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1980
Altitud: 614 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , El Candil, Alcázar de San Juan
Coordenadas: 39.28, -3.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/08/1981
Altitud: 633 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , El Candil, Alcázar de San Juan
Coordenadas: 39.28, -3.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1982
Altitud: 633 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , El Candil, Alcázar de San Juan
Coordenadas: 39.28, -3.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1981
Altitud: 633 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez
Granada (Gr)
- Lugar: , Sierra de Güejar, Seminario
Coordenadas: 37.18, -3.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1986
Altitud: 1689 m
Proporcionado por: L.Munguira
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Budia
Coordenadas: 40.68, -2.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/09/1981
Altitud: 1033 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Pinar de Budia
Coordenadas: 40.68, -2.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1980
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Budia
Coordenadas: 40.68, -2.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1979
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.65, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/1980
Altitud: 728 m
Proporcionado por: Garcia-Barros
Huesca (Hu)
- Lugar: , Fuente de San Salvador, Jaca
Coordenadas: 41.74, 0.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1985
Altitud: 247 m
Proporcionado por: L.Munguira
Madrid (M)
- Lugar: , Navacerrada
Coordenadas: 40.78, -4.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1990
Altitud: 1728 m
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.44, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1980
Altitud: 626 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Colmenar Viejo
Coordenadas: 40.64, -3.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1989
Altitud: 951 m
Proporcionado por: J.L. Viejo - Lugar: , Colmenar Viejo
Coordenadas: 40.65, -3.83 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1989
Altitud: 865 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.43, -3.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/08/1980
Altitud: 590 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.43, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1980
Altitud: 635 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.43, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/1980
Altitud: 647 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.43, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1980
Altitud: 647 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.43, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1980
Altitud: 647 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.44, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/1980
Altitud: 626 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.44, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1981
Altitud: 626 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.44, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1980
Altitud: 625 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.44, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1980
Altitud: 626 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.42, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1980
Altitud: 636 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.44, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1980
Altitud: 626 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.44, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1980
Altitud: 626 m
Proporcionado por: Adela Pino
Asturias (O)
- Lugar: San Martín de Valledor , SAN MARTIN DE VALLEDOR
Coordenadas: 43.1788, -6.76954 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/2006
Hábitat: Robledal
Altitud: 439 m
Proporcionado por: José González Fernández
Fotografía asociada:
Soria (So)
- Lugar: , Abéjar
Coordenadas: 41.78, -2.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1986
Altitud: 1264 m
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, CR, Gr, Gu, Hu, M, O, So
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, CR, Gr, Gu, Hu, M, O, So
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Laesopis roboris, que carece de la línea transversal blanca del reverso y tiene una línea de triángulos blancos y negros, rodeados de anaranjado, en el margen del reverso del ala posterior.Glosario de términos
Bibliografía
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#lepidopteros#artropodos-insectos-mariposas
Citar como
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, José. Thecla quercus. En asturnatura.com [en línea] Num. 264, 19/04/2010 [consultado el 1/4/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068