Terpios fugax
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Porifera, Subfilum Cellularia, Clase Demospongiae, Subclase Tetractinomorpha, Orden Hadromerida, Familia Suberitidae, Género Terpios
Descripción de Terpios fugax
Esponja incrustante, que forma parches de 1 a 5 cm de diámetro y unos 2 mm de espesor. Superficie lisa, brillante, con los ósculos no visibles y ligeramente pelosa; blanda y gelatinosa. Esqueleto formado por tilostilos ligeramente curvos con la base engrosada. Color ocre, marrón pero generalmente azul intenso debido a la simbiosis con cianofíceas del género Beggiatoa.Hábitat y ecología de Terpios fugax
Epilítica, vive en lugares umbríos, hasta 30 o 40 metros de profundidad, aunque puede llegar a los 100 m.Distribución de Terpios fugax
Desde las Islas Británicas al sur.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
- Uriz, M.J. 1986. Clave de la identificación de las esponjas más frecuentes de la Península Ibérica. Misc. Zool., 10: 7-22.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Incrustante
- Talo en forma de costra.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Simbiosis
- Asociación de dos o más organismos de diferentes especies que viven en unión estrecha obteniendo los dos un beneficio.
- Ósculo
- En las esponjas es el orificio exhalante, por donde sale la corriente de agua.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.