Tergipes tergipes (Forsskål, 1775)

Nomenclatura

Publicación original
Tergipes tergipes (Forsskål, 1775). Descriptiones animalium avium, amphibiorum, piscium, insectorum, vermium quae in itinere orientali observavit Petrus ForskÃ¥l, prof. Haun., post mortem auctoris edidit Carsten Niebuhr. Hauniae [Copengagen], Möller, pp. 1-19 + i-xxxiv + 1-164.
Sinónimos
Tergipes despectus

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Tergipedidae, Género Tergipes

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Tergipes tergipes

Pequeño nudibranquio aeolidáceo, de hasta 5 - 8 mm de longitud. Tiene ceras simples dispuestos alternamente en los lados del cuerpo, hinchados, mazudos, y con grandes cnidosacos defensivos en los extremos. Los tentáculos orales son cortos y los rinóforos largos que se ahusan en el ápice. Es de color blanco translúcido, con los márgenes de la cabeza y la zona posterior de los rinóforos con manchas rojas. La glándula digestiva es de color grisáceo y se transparenta en la parte posterior del cuerpo como un vaso ramificado.

Hábitat y ecología de Tergipes tergipes

Se alimenta de Obelia, especialmente O. geniculata por lo que es bastante frecuente encontrarlo en el lugar donde crece este hidrozoo, es decir, en estipes y frondes de kelps. También se ha observado alimentándose de Aglaophenia pluma, Bougainvillia ramosa, Campanularia, Clava multicornis, Gonothyraea, Laomedea, Sarsia eximia y Sertularia cupressina,

Distribución de Tergipes tergipes

Desde Islandia y Noruega al Mediterráneo y de Norte América a Brasil.

Glosario de términos

Cnidosaco
Agrupamiento de cnidocitos
Mazudo
Con forma de maza o porra, claviforme.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Simple
No dividido en partes.
Vaso
Estructura alargada y tubular propia para el transporte del agua o de otras sustancias acuosas a través del cuerpo de la planta.

Bibliografía y más información

  • Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..
  • Artículo científico

    Guía de campo

    Categorías

    #moluscos-nudibranquios-similares#nudibranquios-tergipidae

    Citar como

    Juan Luis Menéndez
    por Juan Luis Menéndez

    MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Tergipes tergipes. En asturnatura.com [en línea] Num. 70, 10/04/2006 [consultado el 27/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

    Comparte en:

    Ponte a prueba:

    Más información en:

    Historial de cambios

    Especie añadida el 03-11-2005
    Descripción creada el 10-04-2006
    Última modificación el 10-04-2006