Tephrocybe ambusta (Fr.) Donk
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Lyophyllaceae, Género Tephrocybe
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Tephrocybe ambusta (Fr.) Donk, Nova Hedwigia, Beih. 5: 284 (1962) [Ver pdf]
- Basiónimo
- Agaricus umbratilis ß ambustus Fr., Syst. mycol. (Lundae) 1: 157 (1821)
- Sinónimos
- Agaricus ambustus (Fr.) Fr., Syst. mycol. (Lundae) 1: 507 (1821)
Collybia ambusta (Fr.) Quél., Mém. Soc. Émul. Montbéliard, Sér. 2 5: 238 (1872)
Collybia gibberosa Jul. Schäff., Annls mycol. 40(1/2): 124 (1942)
Lyophyllum ambustum (Fr.) Singer, Annls mycol. 41(1/3): 105 (1943)
Lyophyllum gibberosum (Jul. Schäff.) M. Lange, Revue Mycol., Paris 19(2): 135 (1954)
Tephrocybe gibberosa (Jul. Schäff.) P.D. Orton, Notes R. bot. Gdn Edinb. 29(1): 76 (1969)
Tephrophana ambusta (Fr.) Kühner, Bull. mens. Soc. linn. Lyon 7: 210 (1938)
Tephrophana gibberosa (Schaeff.) Métrod, Revue Mycol., Paris 17: 91 (1952)
Nueva cita de Tephrocybe ambusta.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 211 de asturnatura.com (26/01/2009).

Ver más datos de la cita
Fotografías de Tephrocybe ambusta
Puedes ver 3 fotografías de Tephrocybe ambusta en su galería de fotosDescripción de Tephrocybe ambusta
Macroscopía. Basidiomas con un sombrero de 1.5-2.5 cm de diámetro, al principio convexo, luego aplanado, papilado, glabro, lubricoso; tiene color pardo oscuro y es estriado por transparencia en tiempo húmedo, gris claro en tiempo seco. Láminas inicialmente blanquecinas para volverse parduscas, con lamélulas, más o menos espesas, adnatas. Pie de 2-4 x 0.1-0.2 cm, cilíndrico, a veces comprimido, concolor al sombrero, cartilaginoso, fistuloso, espesamente revestido de una pruina blanquecina. Carne blanquecina en ejemplares jóvenes, luego pardusca, de consistencia elástica y olor harinoso.Microscopía. Esporas de 6-7 µm, globosas, a veces gutulada, hialinas; están ornamentadas mediante verrugas planas y cianófilas. Basidios de 35-50 x 8-12 µm, tetraspóricos, cilíndrico - clavados, con esterigmas de hasta 6 µm, con gránulos siderófilos. Carece de cistidios. Trama laminar regular. Epicutis formada por un cutis de hifas cilíndricas con artículos de 25-50 x 4-8 µm, de aspecto gelificado, de color pardo amarillento por la presencia de un pigmento intracelular, asociado a otro epimembranoso más o menos incrustante de aspecto poligonal. Tejidos fibulados.
Hábitat y ecología de Tephrocybe ambusta
Hongo que vive estrictamente pirófilo, que vive en hogueras y zonas quemadas.Distribución de Tephrocybe ambusta
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Especies similares
Basidiomycete estricamente pirófilo, al igual que algunas otras especies del género, como Tephrocybe atrata y Tephrocybe anthracophila, de las que se diferencia por la ausencia de olor harinoso en sus basidiomas y por sus esporas, globulosas, de 5-6 micras de diámetro, ornamentadas mediante verrugas planas y cianófilas.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Fistuloso
- Dicho de un tallo, tubuloso, hueco en su interior.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Incrustante
- Talo en forma de costra.
- Laminar
- De forma extendida y de poco grosor, como las hojas de la mayoría de las plantas.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Papilado
- Provisto de papilas.
- Pruina
- Revestimiento céreo tenue, blanquecino y formado por pequeños gránulos de la cutícula de algunos tallos, hojas o frutos, que les da un aspecto glauco.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.