Tamarix parviflora DC.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Caryophyllales, Familia Tamaricaceae, Género Tamarix
Nombres vernáculosTamarisco, taray
- Publicación original
- Tamarix parviflora DC., Prodr. 3: 97 (1828)
- Ind. loc.
- Cultam Constantinopoli
- Etimología de Tamarix
- Del latín tamarix, -icis f. = taray, taraje, tamarisco o tamariz (Tamarix sp.). Palabra de origen semítico o norteafricano (hebreo tāmār, ár. clásico Óarfā; beréber tabarkat, taberka, tabuda, etc.)
- Etimología de parviflora
- Del lat. parvi- (parvus, -a, -um) = parvo, pequeño; lat. flos, -oris m. = flor.
Fotografías de Tamarix parviflora
Puedes ver 3 fotografías de Tamarix parviflora en su galería de fotosDescripción de Tamarix parviflora
Árbol pequeño, glabro, con ramas pardas o purpúreas.
Hojas de 1,6-2,5 mm.
Racimos de 10-40 x 4-6 mm, generalmente en las ramas leñosas de años anteriores, simples. Brácteas más cortas que el cáliz, escariosas, purpúreas en el ápice. Pedicelos cortos. Flores tetrámeras. Sépalos de 1-1,5 mm, los externos agudos y aquillados, eroso-denticulados, con el ápice purpúreo y los márgenes membranosos. Pétalos de (1,8)2-2,5 mm, oblongos o parabólicos. Disco nectarífero sínlofo. Estambres 4, con las anteras cordiformes, apiculadas
Florece de marzo a mayo.
Hábitat y ecología de Tamarix parviflora
Al parecer introducida y cultivada como ornamental en jardines, taludes y bordes de carretera; naturalizada; 0-800 m.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 5 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Antrodiella romellii | ![]() | |||||
Bjerkandera adusta | ![]() | |||||
Dichomitus campestris | Madera muerta | |||||
Ganoderma applanatum | ![]() | |||||
Ganoderma australe | ![]() |
Distribución de Tamarix parviflora
Mediterráneo oriental y N de África.
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Parque de la antigua Fábrica de Moreda, GIJON
Coordenadas: 43.53536, -5.68397 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2009
Hábitat: Parque urbano
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Córdoba
- Lugar: Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.09393, -4.67585 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
GBIF:
GBIF:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Aquillado
- Órgano provisto de una parte prominente, semejando la la quilla de un barco.
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Escarioso
- De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Membranoso
- Que tiene membranas.
- Nectarífero
- Que tiene néctar o lo segrega.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pétalo
- Cada una de las piezas que componen la Corola. Es la parte interior del Perianto, el cual comprende las partes estériles de una flor, que son el Cáliz y la Corola.
- Simple
- No dividido en partes.
- Sépalo
- Cada una de las piezas más o menos modificadas que forman el cáliz.
- Tetrámero
- Se dice de los verticilos florales que están constituidos por cuatro piezas o segmentos.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.