Tamarix canariensis Willd.

Taray

Nombres vernáculos

Español: Atarfe, taraga, tamarisco, tamariz, taray. Portugués: Tamargueira. Gallego: Tamarxeira tarai.

Nomenclatura

Publicación original
Tamarix canariensis Willd.. Willd. In: Abh. Phys. Kl. Königl. Preuss. Akad. Wiss. 1812-13: 79. (1816).
Ind. loc.
Wächst auf der Insel Teneriffa
Etimología de Tamarix
Del latín tamarix, -icis f. = taray, taraje, tamarisco o tamariz (Tamarix sp.). Palabra de origen semítico o norteafricano (hebreo tāmār, ár. clásico Óarfā’; beréber tabarkat, taberka, tabuda, etc.)
Etimología de canariensis
bot. canariensis, -e = canario, de las Islas Canarias [lat. Canariae Insulae f.].
Sinónimos
Tamarix brachystilis J. Gay ex Batt. & Trab., Fl. Algerie (Dicot.) 321 (1889)
Tamarix esperanzana Pau & Villar in Broteria, Ser. Bot. 23: 101 (1927)
Tamarix gallica var. canariensis (Willd.) Ehrenb. in Linnaea 2: 268 (1827)
Tamarix lagunae Caball. in Mem. Real Soc. Esp. Hist. Nat. 8: 256 (1915)
Tamarix riojana Sennen & Elias
Tamarix sireti Sennen in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 32: 110 (1932)

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Caryophyllales, Familia Tamaricaceae, Género Tamarix

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Morfología

Fotografías de Tamarix canariensis

En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Tamarix canariensis

Distribución de Tamarix canariensis

Mapa de distribución de Tamarix canariensis

Disponemos de 66 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

A, Al, Av, B, CR, Ca, Cc, Cu, Gu, H, J, L, Le, Lo, M, Mu, Na, P, S, T, To, V, Va, Vi, Z

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.
LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Desconocida

Bibliografía y más información

Artículo científico

Categorías

#plantas#especie-autóctona

Citar como

Tamarix canariensis. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 27/3/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Historial de cambios

Especie añadida el 19-03-2021