Cerrar
Mula. Syngnathus acus
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Syngnathiformes, Familia Syngnathidae, Género Syngnathus
Nombres vernáculos
Mula
Español: Mula. Inglés: Greater pipefish. Francés: Grande aiguille de mer. Italiano: Pesce ago. Alemán: Groose Seenadel. Portugués: Marinha. Asturiano: Auja, caballo de mar, peixe de correa, látigo. Catalán: Agulla, trompeter.
Nomenclatura
- Publicación original
- Syngnathus acus Linnaeus, 1758. Linnaeus, C. (1758). Systema Naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Editio decima, reformata [10th revised edition], vol. 1: 824 pp. Laurentius Salvius: Holmiae.
- Sinónimos
- Syngnathus alternans
Syngnathus brachyrhynchus
Syngnathus delalandi
Syngnathus rubescens
Syngnathus temminckii
Descripción de Syngnathus acus
Pez alargado y delgado, que puede llegar a los 45 cm de longitud. La boca, pequeña y dirigida hacia arriba, está situada al final de un largo y afilado rostro, que ocupa más de mitad o más de la longitud de la cabeza, y situado delante de los ojos. Tras éstos hay una pequeña joroba. El cuerpo cubierto de anillos poligonales, tiene 17 - 22 anillos preanales y 39 - 43 postanales. Aleta dorsal con 36 - 45 radios blandos, anal con 3, pectoral 11 - 13 y caudal con 10. Carece de aletas pélvicas. Color pardo oscuro o verduzco, a veces con bandeado más claro. La zona ventral es más clara.Fotografías de Syngnathus acus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Syngnathus acus
Hábitat y ecología de Syngnathus acus
Mediterráneo, Atlántico, Canal de la Mancha, Mar del norte y Báltico occidental.Distribución de Syngnathus acus
Se encuentra en toda la costa Asturiana. Mediterráneo, Atlántico, Canal de la Mancha, Mar del norte y Báltico occidental.Especies similares
Syngnathus rostellatusBibliografía
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Glosario de términos
- Afilo
- Carente de hojas.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Syngnathus acus. En asturnatura.com [en línea] Num. 22, 09/05/2005 [consultado el 27/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#oseos#caballitos-marMás información en:
Últimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Lycosa hispanica
(Walckenaer, 1837)
Arthropoda

Scorpiurus muricatus
L.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta