Sympetrum fonscolombii (Selys, 1840)
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Odonata, Suborden Anisoptera, Familia Libellulidae, Género Sympetrum
Nomenclatura
- Publicación original
- Sympetrum fonscolombii (Selys, 1840). Bull. Ac. Roy. Brux. VII (1): 34 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- St. Hubert. Aussi aux environs de Liége près du Geer. [Bélgica]
- Basiónimo
- Libellula fonscolombii Selys, 1840 Bull. Ac. Roy. Brux. VII (1)
Descripción de Sympetrum fonscolombii
Odonato de unos cuatro centímetros de longitud y unos seis de envergadura alar, con un color marcado por el dimorfismo sexual; los machos presentan tórax y abdomen de color rojo anaranjado mientras que en las hembras dominan los colores amarillo y marrón.El abdomen del macho es predominantemente rojo, con sólo las marcas negras de los segmentos 8 y 9 que caracterizan al género, aurículas en el segmento 2 y un único apéndice anal. Mientras que las hembras presentan dos líneas negras en el lateral del abdomen, los machos sólo presentan una; de esta forma es posible separar los machos inmaduros de las hembras.
En las alas los pterostigmas son de color blanco o amarillo claro delimitados por una línea negra, las patas son negras con una franja longitudinal amarilla y la venación de las alas amarilla o rojiza con una mancha amarillenta en la base, más o menos extensa en las alas posteriores, que puede estar reducida o ausente en las anteriores.
Fotografías de Sympetrum fonscolombii
En la galería de fotografías dispones de 12 fotografías de Sympetrum fonscolombii
Distribución de Sympetrum fonscolombii
Es una especie muy extendida y común que se encuentra desde el sur hasta el norte de África, incluyendo Madagascar, el sur de Europa y hacia el este hasta el Medio Oriente, Asia Central, el subcontinente indio y las islas del Océano Índico. La especie se hace más escasa hacia el norte, pero ha ampliado su gama considerablemente en las últimas décadas y ahora es común en gran parte de Europa Central. Tiene un comportamiento nómada y muestra una fuerte tendencia a migrar, es probable que el cambio climático promoverá una expansión hacia más al norte en el futuro. Es la única especie de la Familia Libellulidae presente en las Azores, Canarias y Madeira, consecuencia de su gran capacidad para dispersarse.Ampliamente distribuida por la Península Ibérica.
Mapa de distribución de Sympetrum fonscolombii
Citas totales: 168. Citas en el mapa: 101
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Vizcaya (Bi)
- Lugar: Monte Serantes, SANTURTZI
Coordenadas: 43.32646, -3.04769 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2015
Hábitat: Zona de matorrales
Altitud: 23 m
Proporcionado por: Leire Herboso Urioste
Fotografía asociada: - Lugar: , Orduña; Orduña, La Poza
Coordenadas: 43.006, -2.994 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1981
Hábitat: 13 h; Agua estancada, permanente, grande (de más de 100 m2), muy profunda (> 2 m), con orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada zonas marginales, eutrófica, muy soleada
Altitud: 403 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Lejona; Lejona, Universidad
Coordenadas: 43.322, -2.957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1982
Hábitat: Embalse permanente, de grandes dimensiones (más de 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, eutrófica, muy soleada
Altitud: 62 m
Proporcionado por: M.I. Saloña - Lugar: , Lejona; Lejona, Universidad
Coordenadas: 43.322, -2.957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1982
Hábitat: 12-15,30 h; Embalse permanente, de grandes dimensiones (más de 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, eutrófica, muy soleada
Altitud: 62 m
Proporcionado por: M.I. Saloña - Lugar: , Lejona; Lejona, Universidad
Coordenadas: 43.322, -2.957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/1982
Hábitat: 13,30 h; Embalse permanente, de grandes dimensiones (más de 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, eutrófica, muy soleada
Altitud: 62 m
Proporcionado por: M.I. Saloña - Lugar: , Munguia; Laucariz
Coordenadas: 43.339, -2.846 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/09/1982
Hábitat: 18 h; Charca despejada
Altitud: 23 m
Proporcionado por: M.I. Saloña - Lugar: , Munguia; Laucariz
Coordenadas: 43.339, -2.846 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/1982
Hábitat: 12-13 h; Embalse
Altitud: 23 m
Proporcionado por: M.I. Saloña - Lugar: , Munguia; Laucariz
Coordenadas: 43.339, -2.846 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1982
Hábitat: 13-14 h; Charca vegetación escasa
Altitud: 23 m
Proporcionado por: M.I. Saloña
Burgos (Bu)
- Lugar: , Melgar de Fernamental; Melgar de Fernamental
Coordenadas: 42.405, -4.233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1985
Hábitat: Charca permanente, grande (> 100 m2), muy profunda (profundidad máxima >2 m), orillas desnudas, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, oligotrófica, muy soleada
Altitud: 807 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Melgar de Fernamental; Melgar de Fernamental
Coordenadas: 42.405, -4.233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1985
Hábitat: Charca permanente, grande (> 100 m2), muy profunda (profundidad máxima >2 m), orillas desnudas, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, oligotrófica, muy soleada
Altitud: 807 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Melgar de Fernamental; Melgar de Fernamental
Coordenadas: 42.405, -4.233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1985
Hábitat: Charca permanente, grande (> 100 m2), muy profunda (profundidad máxima >2 m), orillas desnudas, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, oligotrófica, muy soleada
Altitud: 807 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Melgar de Fernamental; Melgar de Fernamental
Coordenadas: 42.405, -4.233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1985
Hábitat: Charca permanente, grande (> 100 m2), muy profunda (profundidad máxima >2 m), orillas desnudas, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, oligotrófica, muy soleada
Altitud: 807 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Ribota de Ordunte; Ribota de Ordunte
Coordenadas: 43.141, -3.314 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/1982
Hábitat: Embalse permanente, de grandes dimensiones (más de 100 m2),muy profundo > 2m), orillas desnudas y con vegetación, vegetación acuática desarrollada zonas marginales, oligotrófico, muy soleado
Altitud: 371 m
Proporcionado por: M.I. Saloña - Lugar: , Miranda de Ebro; Miranda de Ebro
Coordenadas: 42.7, -2.957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1984
Hábitat: Charca permanente grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 475 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miranda de Ebro; Miranda de Ebro
Coordenadas: 42.7, -2.957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1983
Hábitat: Charca permanente grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 475 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miranda de Ebro; Miranda de Ebro
Coordenadas: 42.7, -2.957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1983
Hábitat: Charca permanente grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 475 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miranda de Ebro; Miranda de Ebro
Coordenadas: 42.7, -2.957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1983
Hábitat: Charca permanente grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 475 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miranda de Ebro; Miranda de Ebro
Coordenadas: 42.7, -2.957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1983
Hábitat: Charca permanente grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miranda de Ebro; Miranda de Ebro
Coordenadas: 42.7, -2.957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1983
Hábitat: Charca permanente grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 475 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miranda de Ebro; Miranda de Ebro
Coordenadas: 42.7, -2.957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1983
Hábitat: Charca permanente grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 475 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miranda de Ebro; Miranda de Ebro
Coordenadas: 42.7, -2.957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1983
Hábitat: Charca permanente grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 475 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miranda de Ebro; Miranda de Ebro
Coordenadas: 42.7, -2.957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1983
Hábitat: Charca permanente grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 475 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan
Huesca (Hu)
- Lugar: , Las Peñas de Riglos; Villalangua, río Asabón
Coordenadas: 42.32294, -0.79574 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2003
Hábitat: Río
Altitud: 608 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Las Peñas de Riglos; Salinas de Jaca, río Asabón
Coordenadas: 42.25541, -0.79159 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/2003
Hábitat: Río
Altitud: 580 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Las Peñas de Riglos; Salinas de Jaca, río Asabón
Coordenadas: 42.25541, -0.79159 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/2003
Hábitat: Río
Altitud: 580 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Fraga; Miralsot, río Cinca
Coordenadas: 42.25425, -0.76456 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/2001
Hábitat: Río ancho, grande.
Altitud: 442 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Lupiñen-Ortilla; Lupiñén, río Sotón
Coordenadas: 41.60933, -0.58665 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/2003
Hábitat: Río
Altitud: 291 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Lupiñen-Ortilla; Lupiñén, río Sotón
Coordenadas: 41.60933, -0.58665 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/2003
Hábitat: Río
Altitud: 291 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Vicién; Vicién, barranco de Valdabra
Coordenadas: 41.5448, -0.45913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2003
Hábitat: Barranco
Altitud: 242 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Vicién; Vicién, barranco de Valdabra
Coordenadas: 41.5448, -0.45913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2003
Hábitat: Barranco
Altitud: 242 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Vicién; Vicién, barranco de Valdabra
Coordenadas: 41.5448, -0.45913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2003
Hábitat: Barranco
Altitud: 242 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Vicién; Vicién, barranco de Valdabra
Coordenadas: 41.5448, -0.45913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2003
Hábitat: Barranco
Altitud: 242 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Vicién; Vicién, barranco de Valdabra
Coordenadas: 41.5448, -0.45913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2003
Hábitat: Barranco
Altitud: 242 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Vicién; Vicién, barranco de Valdabra
Coordenadas: 41.5448, -0.45913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2003
Hábitat: Barranco
Altitud: 242 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Vicién; Vicién, barranco de Valdabra
Coordenadas: 41.5448, -0.45913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2003
Hábitat: Barranco
Altitud: 242 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Vicién; Vicién, barranco de Valdabra
Coordenadas: 41.5448, -0.45913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2003
Hábitat: Barranco
Altitud: 242 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Vicién; Vicién, barranco de Valdabra
Coordenadas: 41.5448, -0.45913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2003
Hábitat: Barranco
Altitud: 242 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Vicién; Vicién, barranco de Valdabra
Coordenadas: 41.5448, -0.45913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2003
Hábitat: Barranco
Altitud: 242 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Arrubal; Arrubal
Coordenadas: 42.419, -2.252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1983
Hábitat: Charcas temporales, grande (> 100 m2), somera (profundidad < 0,5 m), orillas desnudas, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, oligotrófica, muy soleada
Altitud: 346 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Arrubal; Arrubal
Coordenadas: 42.419, -2.252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1983
Hábitat: Charcas temporales, grande (> 100 m2), somera (profundidad < 0,5 m), orillas desnudas, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, oligotrófica, muy soleada
Altitud: 346 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan
Asturias (O)
- Lugar: Jardín Botánico, GIJON
Coordenadas: 43.52732, -5.6159 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/2018
Hábitat: Aguas estancadas
Proporcionado por: Pilar Fatou
Comentarios: Con la parte inferior del ojo teñida de azul y una mancha amarilla en la base del ala trasera
Fotografía asociada: - Lugar: Jardín Botánico Gijón, BERNUECES
Coordenadas: 43.52069, -5.62044 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2013
Hábitat: Estanque
Altitud: 26 m
Proporcionado por: pilar fatou
Fotografía asociada:
PM (PM)
- Lugar: , Fornells; Cala Tirant
Coordenadas: 40.047, 4.108 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/1983
Hábitat: Aguas estancadas salobres, permanentes, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 30 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan
Cantabria (S)
- Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1984
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 50 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1984
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1984
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 50 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/1983
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 50 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/1983
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 50 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/10/1983
Hábitat: Agua estancada, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 50 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/10/1983
Hábitat: Agua estancada, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 50 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/1983
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 50 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/1983
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 50 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/1983
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/10/1983
Hábitat: Agua estancada, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 50 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/1983
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 50 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/1983
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 50 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Miengo; Cuchia
Coordenadas: 43.443, -4.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1983
Hábitat: Volando cerca de charca
Altitud: 50 m
Proporcionado por: M. Ramos
Teruel (Te)
- Lugar: , Alcañiz; Alcañiz, La Estanca de Alcañiz
Coordenadas: 41.47295, -0.17458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2002
Hábitat: Embalse, 2000*1000 m.
Altitud: 314 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Alcañiz; Alcañiz, La Estanca de Alcañiz
Coordenadas: 41.47295, -0.17458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2002
Hábitat: Embalse, 2000*1000 m.
Altitud: 314 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Alcañiz; Alcañiz, La Estanca de Alcañiz
Coordenadas: 41.47295, -0.17458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2002
Hábitat: Embalse, 2000*1000 m.
Altitud: 314 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Alcañiz; Alcañiz, La Estanca de Alcañiz
Coordenadas: 41.47295, -0.17458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2002
Hábitat: Embalse, 2000*1000 m.
Altitud: 314 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Alcañiz; Alcañiz, La Estanca de Alcañiz
Coordenadas: 41.47295, -0.17458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2002
Hábitat: Embalse, 2000*1000 m.
Altitud: 314 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Alcañiz; Alcañiz, La Estanca de Alcañiz
Coordenadas: 41.47295, -0.17458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2002
Hábitat: Embalse, 2000*1000 m.
Altitud: 314 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Alcañiz; Alcañiz, La Estanca de Alcañiz
Coordenadas: 41.47295, -0.17458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2002
Hábitat: Embalse, 2000*1000 m.
Altitud: 314 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial
Valencia (V)
- Lugar: , Barcheta; Barcheta
Coordenadas: 39.05, -0.4 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/1987
Hábitat: Laguna cercana
Altitud: 189 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Barcheta; Barcheta
Coordenadas: 39.05, -0.4 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/1987
Altitud: 189 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Tabernes de Valldigna; Tabernes, Playa de Tabernes
Coordenadas: 39.0883, -0.2153 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1987
Altitud: 1 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Tabernes de Valldigna; Tabernes, Playa de Tabernes
Coordenadas: 39.0883, -0.2153 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1987
Altitud: 1 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan - Lugar: , Tabernes de Valldigna; Tabernes, Playa de Tabernes
Coordenadas: 39.0883, -0.2153 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1987
Altitud: 1 m
Proporcionado por: F.J. Ocharan
Álava (Vi)
- Lugar: , Cuartango; Lacorrotunde
Coordenadas: 42.925, -2.969 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1996
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 834 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Lacorrotunde
Coordenadas: 42.925, -2.969 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1996
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 834 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Lacorrotunde
Coordenadas: 42.925, -2.969 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/1995
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 834 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Lacorrotunde
Coordenadas: 42.925, -2.969 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1994
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 834 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Lacorrotunde
Coordenadas: 42.925, -2.969 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1994
Hábitat: Charcas, permanente, grande (> 100 m2), profunda (profundidad máxima 0,5-2 m), orillas desnudas y cubiertas de vegetación, vegetación acuática desarrollada en las zonas marginales, mesotrófica, muy soleada
Altitud: 834 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Cuartango, pozo Fortuna
Coordenadas: 42.925, -2.945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1995
Hábitat: Charca
Altitud: 814 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Cuartango, pozo Fortuna
Coordenadas: 42.925, -2.945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1995
Hábitat: Charca
Altitud: 814 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Jócano
Coordenadas: 42.86, -2.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1994
Altitud: 929 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Jócano
Coordenadas: 42.86, -2.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1994
Altitud: 929 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Ribera Alta de Álava; Arbígano
Coordenadas: 43.0752, -2.9331 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1992
Altitud: 281 m
Proporcionado por: J. Lamaza - Lugar: , Cuartango; Jócano
Coordenadas: 42.871, -2.92 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1995
Hábitat: Charca
Altitud: 585 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Jócano
Coordenadas: 42.871, -2.92 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1996
Hábitat: Charca
Altitud: 585 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Ullívarri
Coordenadas: 42.862, -2.896 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/1996
Altitud: 590 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Ullivarri, río Bayas
Coordenadas: 42.862, -2.896 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/1995
Hábitat: Río
Altitud: 590 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Ullivarri, río Bayas
Coordenadas: 42.862, -2.896 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/10/1995
Hábitat: Río
Altitud: 590 m
Proporcionado por: R. Ocharan - Lugar: , Cuartango; Urbina de Eza
Coordenadas: 42.88, -2.884 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1995
Hábitat: Charca
Altitud: 732 m
Proporcionado por: R. Ocharan
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Castiliscar; Castiliscar, estanca de Castiliscar
Coordenadas: 41.85269, -1.30113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Laguna, 700*400 m.
Altitud: 225 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Castiliscar; Castiliscar, estanca de Castiliscar
Coordenadas: 41.85269, -1.30113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Laguna, 700*400 m.
Altitud: 225 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Castiliscar; Castiliscar, estanca de Castiliscar
Coordenadas: 41.85269, -1.30113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Laguna, 700*400 m.
Altitud: 225 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Castiliscar; Castiliscar, estanca de Castiliscar
Coordenadas: 41.85269, -1.30113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Laguna, 700*400 m.
Altitud: 225 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Castiliscar; Castiliscar, estanca de Castiliscar
Coordenadas: 41.85269, -1.30113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Laguna, 700*400 m.
Altitud: 225 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Castiliscar; Castiliscar, estanca de Castiliscar
Coordenadas: 41.85269, -1.30113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Laguna, 700*400 m.
Altitud: 225 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Castiliscar; Castiliscar, estanca de Castiliscar
Coordenadas: 41.85269, -1.30113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Laguna, 700*400 m.
Altitud: 225 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Castiliscar; Castiliscar, estanca de Castiliscar
Coordenadas: 41.85269, -1.30113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Laguna, 700*400 m.
Altitud: 225 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Castiliscar; Castiliscar, estanca de Castiliscar
Coordenadas: 41.85269, -1.30113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Laguna, 700*400 m.
Altitud: 225 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Castiliscar; Castiliscar, estanca de Castiliscar
Coordenadas: 41.85269, -1.30113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Laguna, 700*400 m.
Altitud: 225 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Uncastillo; Uncastillo, río Riguel
Coordenadas: 42.07824, -1.22628 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Río
Altitud: 285 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Uncastillo; Uncastillo, río Riguel
Coordenadas: 42.07824, -1.22628 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Río
Altitud: 285 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Uncastillo; Uncastillo, río Riguel
Coordenadas: 42.07824, -1.22628 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Río
Altitud: 285 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Uncastillo; Uncastillo, río Riguel
Coordenadas: 42.07824, -1.22628 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Río
Altitud: 285 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Uncastillo; Uncastillo, río Riguel
Coordenadas: 42.07824, -1.22628 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2003
Hábitat: Río
Altitud: 285 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial - Lugar: , Tauste; Tauste, río Arba
Coordenadas: 41.96127, -1.22161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/2001
Hábitat: Río
Altitud: 266 m
Proporcionado por: A. Torralba-Burrial
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Bi, Bu, Hu, Lo, O, PM, S, Te, V, Vi, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Bi, Bu, Hu, Lo, O, PM, S, Te, V, Vi, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Algunos investigadores ponen en duda la clasificación sistemática de esta especie dentro del género Sympetrum y argumentan a favor de su clasificación en el género Tarnetrum; para ello citan la falta de espinas abdominales en las larvas.Protección y amenazas
Sympetrum fonscolombii es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Especies similares
Crocothemis erythraea tiene una coloración más rojiza, incluso en el lateral del abdomen.Sympetrum fonscolombii se distingue de sus cogenéricos, por presentar las patas negras con rayas longitudinales amarillas, unas manchas azafranadas de extensión variable en la base de las alas, la venación alar mayoritariamente rojiza en los machos y amarilla en las hembras, el pterostigma castaño amarillento, bordeado de gruesas líneas negras, y parte inferior de los ojos azulada, en ocasiones tirando a gris.
Sympetrum faveolum tiene la parte inferior de los ojos amarilla, no azulada. Generalmente presenta extensas manchas alares azafranadas de amplitud variable; venación negra en su mayoría y pterostigmas castaño rojizo, en juveniles amarillo pálido, no bordeados de negro.
En el caso de Sympetrum striolatum, presenta patas negras con rayas amarillas, manchas laterales en el tórax bien marcadas en individuos maduros, la parte inferior de los ojos verdoso-amarillenta, la marca negra de la base de la frente sin extenderse hacia abajo por la línea de los ojos.
Por último, Sympetrum meridionale presenta patas predominantemente amarillas, con el tórax pálido, sin barras negras en los laterales de los segmentos abdominales II y III.
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Dimorfismo
- Ocurrencia de dos formas diferentes de hojas, flores o cualquier otra estructura en la misma planta o en la misma especie, generalmente ligado a su sexualidad.
- Dimorfo
- Que presenta dimorfismo.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Vena
- Nervio.
Bibliografía
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guía de las libélulas de Europa y África norte. Jacques.
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#artropodos-insectos-odonatos-libelulas
Citar como
GONZÁLEZ ARANDA, Irene. Sympetrum fonscolombii. En asturnatura.com [en línea] Num. 465, 24/02/2014 [consultado el 1/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 07-06-2011
Descripción creada el 24-02-2014
Última modificación el 24-02-2014