Stipa bromoides (L.) Dörfl.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Poaceae, Género Stipa
Nomenclatura
- Publicación original
- Stipa bromoides (L.) Dörfl.. Dörfl. In: Exsicc. (Herb. Norm.) 34: 129. (1897).
- Ind. loc.
- Habitat Monspelii. D. Gouan
- Basiónimo
- Agrostis bromoides L. Syst. Nat. ed. 12, 2: 90 (1767)
- Sinónimos
- Achnatherum bromoides (L.) P. Beauv. Ess. Agrostogr.: 19-20, 146 (1812)
Hábitat y ecología de Stipa bromoides
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Brachypodietalia phoenicoidis (clase Festuco-Brometea) . Fenalares, pastizales dominados por Brachypodium phoenicoides meso-supramediterráneos de suelos arcillosos o limo-arcillosos que se desarrollan en territorios subhúmedos o húmedos de la superprovincia Mediterráneo-Iberolevantina, por lo general formando parte de las series de quejigares o, en territorios menos lluviosos, en el espacio de los sotos y riberas de suelos compensados (Populion albae). Son plantas características Brachipodium phoenicoides, Elymus hispanicus, Elymus pungens, Festuca fenas y Mantisalca salmantica.. Son características Allium paniculatum, Allium roseum, Allium scorodoprasum subsp. rotundum, Allium vineale, Althaea cannabina, Aster sedifolius, Asteriscus spinosus, Avenula pratensis subsp. gonzaloi, Brachypodium phoenicoides, Cachrys sicula, Calamintha nepeta subsp. glandulosa, Centaurea scabiosa var. cephalariifolia, Dorycnium pentaphyllum var. candicans, Echinops ritro, Echium vulgare subsp. argentae, Elytrigia campestris, Elytrigia intermedia, Ferula communis, Galium lucidum, Gladiolus illyricus, Hypericum perfoliatum, Hypericum perforatum var. perforatum, Hyssopus officinalis subsp. canescens, Inula helenoides, Mantisalca salmantica, Medicago sativa subsp. falcata, Medicago sativa subsp. sativa, Melica ciliata subsp. magnolii, Nepeta tuberosa subsp. reticulata, Ononis spinosa subsp. antiquorum, Ophrys fusca, Ophrys insectifera subsp. subinsectifera, Ophrys scolopax, Orchis italica, Picris hieracioides subsp. villarsii, Salvia valentina, Salvia verbenaca subsp. horminoides, Sanguisorba minor subsp. balearica, Scorzonera angustifolia var. angustifolia, Seseli tortuosum, Sixalix atropurpurea subsp. amansii, Stipa bromoides, Tragopogon crocifolius, Tragopogon porrifolius subsp. australis
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Stipa bromoides
Mapa de distribución de Stipa bromoides
Citas totales: 61. Citas en el mapa: 38
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Pechina
Coordenadas: 36.98005, -2.38032 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2005 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.99262, -2.34265 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2005
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Zahara
Coordenadas: 36.80465, -5.4002 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.78079, -5.41192 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Zahara
Coordenadas: 36.80465, -5.40029 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/1995
Córdoba (Co)
- Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.38514, -4.27582 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1992 - Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.51615, -4.40077 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/1992 - Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.5248, -4.40022 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/1992 - Lugar: , Zuheros
Coordenadas: 37.51116, -4.34512 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1992 - Lugar: , Zuheros
Coordenadas: 37.51125, -4.34433 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1992 - Lugar: , Zuheros
Coordenadas: 37.51159, -4.34259 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1992 - Lugar: , Zuheros
Coordenadas: 37.51233, -4.32104 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1992 - Lugar: , Luque
Coordenadas: 37.52032, -4.28627 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1992 - Lugar: , Zuheros
Coordenadas: 37.51869, -4.29838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1992 - Lugar: , Carcabuey
Coordenadas: 37.40353, -4.30922 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1992 - Lugar: , Carcabuey
Coordenadas: 37.41327, -4.33115 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1992 - Lugar: , Luque
Coordenadas: 37.50208, -4.26321 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1993 - Lugar: , Carcabuey
Coordenadas: 37.41432, -4.32907 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1993 - Lugar: , Rute
Coordenadas: 37.34948, -4.32316 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1993 - Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.46761, -4.35537 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1993 - Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.4781, -4.36199 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1991
Jaen (J)
- Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.18752, -2.63157 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/2005 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.89187, -3.01603 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.89173, -2.95685 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.88861, -3.00885 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004 - Lugar: , Pozo Alcón
Coordenadas: 37.78173, -2.94614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2004 - Lugar: , Pozo Alcón
Coordenadas: 37.76648, -2.95984 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.87594, -2.86782 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.89298, -2.99618 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.90961, -2.9201 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2004 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.19881, -2.59362 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2005 - Lugar: , Hornos
Coordenadas: 38.19029, -2.66509 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2005 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.17246, -2.60918 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/2005 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.07344, -2.69215 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2005 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.24147, -2.59603 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2005 - Lugar: , Hornos
Coordenadas: 38.20018, -2.64651 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005 - Lugar: , Hornos
Coordenadas: 38.23491, -2.66207 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005
Sevila (Se)
- Lugar: , Lebrija
Coordenadas: 36.89522, -5.91784 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2002
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ab, Av, B, Ba, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, (Gu), (H), J, L, Lu, M, Ma, (Mu), Or, S, Sa, Se, (T), (Te), To, Al
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ab, Av, B, Ba, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, (Gu), (H), J, L, Lu, M, Ma, (Mu), Or, S, Sa, Se, (T), (Te), To, Al
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Flora ibérica. Vol. XIX (I), Gramineae (partim). AA.VV. Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas.
Categorías
#plantas
Citar como
Stipa bromoides. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 27/3/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068