Stachys palustris
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Labiatae, Género Stachys
Nombres vernáculos
Marsh Woundwort, Marsh hedgenettle;
- Etimología de Stachys
- Del griego stáchys, -yos m.; lat. stachys, -yos f. = nombre de una planta de identificación problemática; se ha conjeturado que podría tratarse de alguna especie del género Stachys L., como la S. germanica L. -en el caso concreto de Plinio, quien dice que la planta es de flor amarilla, se ha pensado en las S. annua (L.) L., S. recta L. o S. maritima L.-; el nombre genérico está relacionado con gr. stáchys, -yos m. = espiga, particularmente la de trigo, etc.
- Etimología de palustris
- Del lat. paluster(palustris), -tris, -tre = palustre, pantanoso, cenagoso // que vive en esos lugares [lat. palus, -udis f. = pantano, laguna, estanque].
Hábitat y ecología de Stachys palustris
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 13 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Crocicreas cyathoideum | ![]() | dead stems | ||||
Diaporthe desmazieri | dead stems | |||||
Erysiphe galeopsidis | lvs | powdery mildew | ||||
Erysiphe galeopsidis | hojas, tallos | mildew | - | - | ||
Hyalopeziza millepunctata | dead stems | |||||
Hysteropezizella pusilla | dead stems | |||||
Mycocentrospora acerina | ||||||
Ophiobolus erythrosporus | dead stems | |||||
Peronospora lamii | hojas | grey-brown or -lilac patches o | downy mildew | |||
Ramularia stachydis | Lvs | lf spots | ||||
Ramularia stachydis | hojas | spots | - | - | ||
Septoria stachydis | hojas | spots | - | - | ||
Septoria stachydis | lf spots |
Distribución de Stachys palustris
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Las Regueras; Tahoces
Coordenadas: 43.39, -5.98 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1989; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.J. Lastra - Lugar: Grado; Vega de Anzo
Coordenadas: 43.39, -6.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1989; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.J. Lastra
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Usos medicinales
Expectorantes Tónicos Hemostáticos Antiespasmódicos Calmantes Sedantes Emenagogos Eméticos Antisépticos VulnerariosBeneficio terapéutico
Stachys palustris tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía y más información
- R. Morales, A. Quintanar y F.J. Cabezas (eds.). Labiatae, Flora iberica vol. XIIContenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.