Cerrar
Angelote. Squatina squatina
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Elasmobranchii, Orden Squatiniformes, Familia Squatinidae, Género Squatina
Nombres vernáculos
Angelote
Español: Angelote. Inglés: Monkfishm, Angel shark. Francés: Ange de mer. Italiano: Squadro, pesce angelo. Alemán: Meerengel. Portugués: Peixe anjo. Gallego: Peixe angel. Euskera: Aingueru guardakua. Catalán: Escat, angelot.
Nomenclatura
Squatina squatina (Linnaeus, 1758).
- Sinónimos
- Squalus squatina
Squatina angelus
Squatina lewis
Squatina vulgaris
Descripción de Squatina squatina
Animal de morfología intermedia entre rayas y tiburones, que alcanza los 2 m de longitud. Cabeza aplanada y ancha, con boca terminal; los ojos son pequeños, tras los cuales se sitúan un par de espiráculos. Tiene 7 orificios nasales con unos apéndices dérmicos a modo de bárbulas. Cuerpo también aplanado dorsoventralmente, con aletas pectorales y pélvicas grandes, ambas horizontales; las primeras se extienden desde justo detrás de la cabeza, y las segundas llegan a la altura de la primera de las 2 dorsales, ambas pequeñas y redondeadas. Carece de aleta anal. El lóbulo inferior de la caudal es mayor que el superior. La superficie ventral tiene numerosos dentículos dérmicos.Color del dorso pardo verdoso con moteado claro y oscuro, más pálido en la zona ventral.
Fotografías de Squatina squatina
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Squatina squatina
Hábitat y ecología de Squatina squatina
La morfología del animal indica que es un animal bentónico, que vive en fondos de arena o barro. Durante el día permanece enterrado o entre las algas, mientras que de noche se alimenta de peces, moluscos y crustáceos. Es ovovivíparo: tras un periodo de gestación de 10 meses pare entre 7 y 25 embriones de 20 - 30 cm cada uno.Distribución de Squatina squatina
Desde Noruega al O de África y el Mediterráneo.Notice: Undefined variable: anillas in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/naturaleza/ficha.php on line 551
Curiosidades
Puede resultar peligroso.Protección y amenazas
Squatina squatina es una especie protegida.
Bibliografía
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Glosario de términos
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Squatina squatina. En asturnatura.com [en línea] Num. 43, 03/10/2005 [consultado el 28/1/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Últimas especies añadidas

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Plebecula nitidiuscula
(G. B. Sowerby I, 1824)
Mollusca
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Quercus rotundifolia
Lam.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Taraxacum officinale
Weber
Magnoliophyta