Cerrar
Erizo violáceo. Sphaerechinus granularis
Clasificación
Reino Animalia, filum Echinodermata, Subfilum Echinozoa, Clase Echinoidea, Orden Camarodonta, Familia Toxopneustidae, Género Sphaerechinus
Nombres vernáculos
Erizo violáceo
Español: Erizo violáceo, erizo de diez hendiduras. Inglés: Violet sea urchin. Francés: Oursin violet. Italiano: Riccio granulare di mare. Alemán: Violetter Seeigel. Catalán: Garota violeta, erico violeta.
Nomenclatura
- Publicación original
- Sphaerechinus granularis (Lamarck, 1816). Histoire naturelle des animaux sans vertèbres. Tome troisième. Pg. 44 [Ver pdf]
- Basiónimo
- Echinus granularis Lamarck, 1816
- Sinónimos
- Echinus albidus L. Agassiz, 1841
Echinus brevispinosus Echinus brevispinosus
Echinus dubius Blainville, 1825
Echinus equituberculatus Echinus equituberculatus
Echinus subglobiformis Blainville, 1825
Sphaerechinus brevispinosus Sphaerechinus brevispinosus
Sphaerechinus esculentus Sphaerechinus esculentus
Sphaerechinus ovarius Lambert & Thiéry, 1914
Strongylocentrotus granularis (Lamarck, 1816)
Toxopneustes brevispinosus (L. Agassiz, 1841)
Toxopneustes granularis Toxopneustes granularis
Trichaelina paradoxa Barrois, 1887
Descripción de Sphaerechinus granularis
Caparazón de 10 - 15 cm de diámetro, aplanado ligeramente, de color púrpura. Placas ambulacrales con 4 o 5 pares de poros. Espinas de 2 cm, cortas y macizas. El color de las espinas presenta 2 variedades: púrpuras totalmente (a veces con la punta blanca) o blancas. Se disponen de forma muy regular.FotografÃas de Sphaerechinus granularis
En la galerÃa de fotografÃas dispones de 8 fotografÃas de Sphaerechinus granularis
Hábitat y ecologÃa de Sphaerechinus granularis
En aguas poco profundas, hasta unos 30 m en costas calmadas o medio expuestas, entre algas, rocas y gravas. A menudo se cubre con restos de algas.Distribución de Sphaerechinus granularis
MediterráneoMapa de distribución de Sphaerechinus granularis
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Granada (Gr)
- Lugar: Playa de la Herradura, ALMUÑECAR
Coordenadas: 36.73314, -3.70418 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2016
Hábitat: Estan entre las rocas desde los 4 metros de profundidad a más
Altitud: -5 m
Proporcionado por: Fabián Bravo Guerrero
FotografÃa asociada:
Asturias (O)
- Lugar: Playa de El Castrillón, OVIÑANA (CUDILLERO)
Coordenadas: 43.58376, -6.22507 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/01/2022
Hábitat: Zona intermareal rocosa
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: Unas fotos de este oricio al que los mariscadores consideran "hembra" de los Paracentrotus.
FotografÃa asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografÃas georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraÃdas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Gr, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Gr, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
BibliografÃa
Glosario de términos
- Espina
- Apéndice rÃgido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estÃpula o tallo.
- Placa ambulacral
- En los asteroideos, dos filas de placas en posición ventral.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetrÃa, actinomorfo.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Sphaerechinus granularis. En asturnatura.com [en lÃnea] Num. 20, 25/04/2005 [consultado el 26/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
CategorÃas
#comestible#equinodermos-erizos-marÚltimas especies añadidas

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Bombus canariensis
Pérez, 1895
Arthropoda

Eucera gracilipes
Pérez, 1895
Arthropoda

Hermetía illucens
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Aseroe rubra
Labill.
Basidiomycota

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Verbena officinalis
L.
Magnoliophyta

Borago officinalis
L.
Magnoliophyta