Sparganium angustifolium Michx.
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Typhales, Familia Sparganiaceae, Género Sparganium
Nomenclatura
- Publicación original
- Sparganium angustifolium Michx.. Fl. Bor.-Amer. 2: 189 (1803)
- Etimología de angustifolium
- bot. angustifolius, -a, -um = de hojas estrechas [lat. angustus, -a, -um = angosto, estrecho; lat. folium, -ii n. = hoja].
Descripción de Sparganium angustifolium
Planta acuática o semiterrestres, monoica, con tallos de hasta 100 cm, flotantes o más raramente erectos, glabros, con raíces fibrosas y rizomas reptantes.Las hojas son planas, lineares, dísticas, con la base envainante.
Las flores se reúnen en inflorescencias unisexuales de tipo capítulo, los femeninos abajo, y los masculinos arriba, y están protegidos por una brácteas, de las cuales la inferior mide entre 10 y 60 cm, al menos el doble que la inflorescencia. Los capítulos femeninos, entre 2 y 4, son generalmente pedunculados y separados, y los masculinos, sobre unos 2, están bastante juntos. Los segmentos del perianto, similares a escamas, son 3 o 4 en las flores femeninas y 1 en las masculinas; el androceo consta de hasta 8 estambres y el gineceo de un ovario súpero.
El fruto es seco, indehiscente, ellipsoidal, pardo, cortamente pedicelado y con restos del estilo en el ápice; en su interior hay una semilla.
Morfología

Flor, inflorescencia
Fotografías de Sparganium angustifolium
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Sparganium angustifolium
Hábitat y ecología de Sparganium angustifolium
Coloniza lagos, charcas y remansos de aguas lentas acidófilas, desde los 1800 a los 2200 m de altitud. Es característica de comunidades de la alianza Littorellion uniflorae (orden Littorelletalia, clase Littorelletea), formadas por hidrófitos y heliófitos de aspecto graminoide que ocupan los bordes de charcas y lagos de alta montaña de origen glaciar, sometidos a anegamientos periódicos; tienen distribución alpino - pirenaica y de forma disyunta aparecen en las montañas altas silíceas orocantábricas y mediterráneo - lusitánicas. Son características Isoetes asturicense y Sparganium angustifolium.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Hidrófito. Plantas con las yemas de recambio sumergidas en el agua.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Temperatura: Frescor, piso subalpino principalmente
Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura
Humedad: Suelos encharcados
Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez
Nitrógeno: Suelos muy pobres en nitrógeno
Distribución de Sparganium angustifolium
Presente en el norte y centro de Europa, extendiéndose hacia el sur hasta las montañas del norte de Portugal, los Alpes y Macedonia.Mapa de distribución de Sparganium angustifolium
Citas totales: 13. Citas en el mapa: 13
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: Lagunas del Trampal, Solana de Avila
Coordenadas: 40.30928, -5.71717 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/2021
Hábitat: Laguna de montaña
Altitud: 2110 m
Fenología: Florecida
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Especie abundante en las Lagunas del Trampal en la Sierra de Béjar. - Lugar: , Navalperal de Tormes; Laguna Grande de Gredos
Coordenadas: 40.25, -5.28 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1974
Altitud: 2165 m
Proporcionado por: G. López & E. Valdés Bermejo - Lugar: , Navalperal de Tormes, Laguna Grande de Gredos
Coordenadas: 40.25, -5.28 [Ver en mapa]
Legit: G. López & E. Valdés Bermejo
Determinado por: L. Medina
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Tornavacas, Hoya de Regajo Grande
Coordenadas: 40.29, -5.74 [Ver en mapa]
Legit: B. García Muñoz
Granada (Gr)
- Lugar: , Trevélez
Coordenadas: 37.11044, -3.26413 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/2003
Huesca (Hu)
- Lugar: , Panticosa, charcas entre Bachimaña y los lagos Azules
Coordenadas: 42.79, -2.4 [Ver en mapa]
Legit: P. Montserrat & D. Gómez - Lugar: , Panticosa
Coordenadas: 42.69, -3.1 [Ver en mapa]
Legit: X. Giráldez
Determinado por: X. Giráldez
León (Le)
- Lugar: , Laguna de Arbas
Coordenadas: 43, -6.43 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/1980
Altitud: 1569 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Puerto de Vegarada
Coordenadas: 43.01, -5.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1978
Altitud: 1761 m
Proporcionado por: M.J.López Pacheco - Lugar: , MAcizo Central de Los Picos de Europa. Vega de Liordes
Coordenadas: 43.15, -4.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1984
Altitud: 2031 m
Proporcionado por: H.S. Nava
Asturias (O)
- Lugar: , Somiedo; Vega Penouta
Coordenadas: 42.96, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/08/1978
Altitud: 1476 m
Proporcionado por: Fdez. Prieto, J.A.
Zamora (Za)
- Lugar: , Galende, Ribadelago, embalse de Garandones
Coordenadas: 42.13, -6.8 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Porto, El Cabezo
Coordenadas: 42.16, -6.8 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, Cc, Gr, Hu, Le, O, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, Cc, Gr, Hu, Le, O, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Sparganium angustifolium es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Glosario de términos
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Dehiscente
- Que presenta dehiscencia.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flotante
- Referente a una planta acuática, que flota, al menos en parte, en la superficie del agua.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Indehiscente
- Que no se abre una vez maduro.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Monoico
- Individuo que produce gametos de un mismo sexo. Plantas con flores unisexuales pero las de ambos sexos sobre el mismo individuo.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Pedicelado
- Provisto de pedicelo.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Perianto
- Conjunto de piezas estériles (sépalos, pétalos o tépalos) que envuelven las partes fértiles de la flor.
- Reptante
- Planta postrada que tiene un hábito de crecimiento totalmente horizontal, con tallos tendidos sobre el suelo cuyos nudos son normalmente radicantes. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Bibliografía
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XVIII. Cyperaceae-Pontederiaceae, 2008.
Categorías
#plantas#plantas-acuaticas-turfofilas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Sparganium angustifolium. En asturnatura.com [en línea] Num. 164, 28/01/2008 [consultado el 1/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 26-01-2008
Descripción creada el 28-01-2008
Última modificación el 28-01-2008