Descripción
Árbol que alcanza hasta unos 20 m de altura, de corteza lisa y grisácea, con ramas jóvenes pelosas y con abundantes lenticelas; las yemas, de hasta 12 mm, son más o menos cónicas, tienen escamas ciliadas y no viscosas. Las hojas, de 5 - 12 x 3 - 9 cm, tienen un peciolo de hasta 20 mm y estípulas lineares; son simples, de forma ovalada, y destacan entre 3 y 5 pares de lóbulos laterales marcados (el basal hendido hasta el 26%); tienen el margen aserrado, la base cuneada o redondeada; el haz es glabrescente y el envés blanco tomentoso. Las flores se reúnen en una inflorescencia de tipo corimbo, con las ramas muy pelosas durante la floración y glabro durante la fructificación; tienen un receptáculo tomentoso de hasta 4 mm. El cáliz está formado por 5 sépalos de hasta 2.5 mm, no dentado, tomentosos en la parte externa. La corola consta de 5 pétalos de 4 - 5 x 3.5 - 4.5 mm, patentes, con uña, más o menos glabro, orbiculares, y de color blanco. El androceo tiene entre 18 y 20 estambres glabros, con anteras cremosas, y el gineceo 2 o 3 carpelos soldados en la parte inferior, con estilos libres, de base pelosa. El fruto es un pomo de hasta 14,5 mm, de color rojo, subgloboso, con lenticelas. Florece de mayo a julio.

Subida al pico Moscosu desde La Peral (Somiedo), 18-X-08.
Fotografía de José Luis PortoHábitat y ecología
Este árbol crece en hayedos, robledales y abetales, matorrales, roquedos, en sustratos tanto ácidos como básicos desde los 1000 a los 1800 m de altitud. Es característico de comunidades de la Clase
Querco - Fagetea, que están dominadas por meso y microfanerófitos, caducifolios o marcescentes, que forman bosques, prebosques y formaciones arbustivas de xerófilas a higrófilas. Son características
Acer pseudoplatanus, Arum maculatum, Brachypodium sylvaticum, Castanea sativa, Corylus avellana, Dryopteris affinis, Dryopteris dilatata, Dryopteris filis - mas, Euphorbia amygdaloides, Euphorbia dulcis, Fagus sylvatica, Fraxinus excelsior, Hedera helix, Hyacinthoides non - scripta, Hypericum androsaemum, Ilex aquifolium, Lonicera periclymenum, Melittis melisophyllum, Oxalis acetosella, Poa nemoralis, Polygonatum multiflorum, Polypodium vulgare, Polystichum aculeatum, Polystichum setiferum, Prunus avium, Quercus robur, Ranunculus tuberosus, Sambucus nigra, Sorbus aria, Stellaria holostea, Symphytum tuberosum, Taxus baccata, Ulmus glabra y
Viola reichenbachiana.
Requerimientos ecológicos
Luz: Penumbra. Temperatura: Calor. Piso colino principalmente. Continentalidad: Intermedia. Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada. Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad. Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno.
Tipo biológico
Fanerófito.
Datos obtenidos de:
- 2 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 26 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 19 especies de hongos relacionadas.
Insectos asociados: 3 especies de insectos relacionadas.
Distribución
Aparece en la mayor parte de Europa, y en la Península en los Pirineos, Cordillera Cantábrica y los Montes de León.
Lista de localidades
Asturias
- Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los
Coordenadas: 43.23, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1983
Proporcionado por: H. S. Nava
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa: J
Coordenadas: 43.21, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1984
Proporcionado por: H. S. Nava
- Lugar: Somiedo; Saliencia
Coordenadas: 43.08, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/1997
Proporcionado por: J.A. Fdez. Prieto
- Lugar: Somiedo; La Farrapona
Coordenadas: 43.05, -6.09 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/1997
Proporcionado por: J.A. Fdez. Prieto
Burgos
- Lugar: Orbaneja del Castill
Coordenadas: 42.86, -3.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/08/1982
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: Orbaneja del Castill
Coordenadas: 42.86, -3.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/08/1982
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
León
- Lugar: Posada de Valdeón
Coordenadas: 43.11, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1981
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: Puerto de Pandetrave
Coordenadas: 43.11, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1981
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: Puerto de Piedrafita
Coordenadas: 43.01, -5.64 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1981
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1982
Proporcionado por: E.Puente
- Lugar: Valporquero
Coordenadas: 42.92, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1982
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: Embalse de Las Rozas
Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1982
Proporcionado por: E.Puente
- Lugar: Posada de Valdeón
Coordenadas: 43.11, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1981
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: Puerto de Pandetrave
Coordenadas: 43.11, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1981
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: Puerto de Piedrafita
Coordenadas: 43.01, -5.64 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1981
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1982
Proporcionado por: E.Puente
- Lugar: Valporquero
Coordenadas: 42.92, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1982
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: Embalse de Las Rozas
Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1982
Proporcionado por: E.Puente
- Lugar: Puerto de La Magdalena
Coordenadas: 42.82, -6.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1976
Proporcionado por: A.Pérez
- Lugar: Posada de Valdeón
Coordenadas: 43.11, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1981
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: Puerto de Pandetrave
Coordenadas: 43.11, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1981
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: Puerto de Piedrafita
Coordenadas: 43.01, -5.64 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1981
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1982
Proporcionado por: E.Puente
- Lugar: Valporquero
Coordenadas: 42.92, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1982
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
- Lugar: Embalse de Las Rozas
Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1982
Proporcionado por: E.Puente
- Lugar: Puerto de La Magdalena
Coordenadas: 42.82, -6.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1976
Proporcionado por: A.Pérez
ColeccionesFCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com