Sonchus bulbosus (L.) N. Kilian & Greuter

Nomenclatura

Publicación original
Sonchus bulbosus (L.) N. Kilian & Greuter. Willdenowia 33: 237 (2003)
Ind. loc.
Habitat Monspelii, inque Italia
Etimología de Sonchus
Del griego sónkhos, sónkos (latín sonchus, soncos, sonchos) = nombre en Teofrasto, Dioscórides y Plinio de una planta algo espinosa comestible. En Teofrasto, una planta de hojas espinosas que cuando se secan se vuelven fláccidas y no pinchan, raíz carnosa y alargada, comestible, y cabezuelas cabizbajas al pasarse. Dioscórides menciona una silvestre y espinosa, la otra delicada y comestible; la describe con tallo anguloso, hueco, y hojas hendidas. Plinio diferencia dos tipos, blanco y negro, y dice que se parecerían a la lechuga si no fueran espinosos, y que el tallo al quebrarse deja manar leche. Los autores del Renacimiento identificaron a los sónkhos de Dioscórides con sendas razas de cerraja, a las que Matthioli denominaba S. aspera (cerraja áspera) y S. laevis (cerraja lisa), al parecer los actuales S. asper (L.) Hill y S. oleraceus L., y llamaron también Sonchus a diversas plantas más o menos parecidas. Caspar Bauhin adoptaba en la Pinax de 1623 ese nombre como denominación genérica de las cerrajas y plantas similares -incluyendo a Urospermum picroides (L.) Scop. ex F.W. Schmidt, Reichardia picroides (L.) Roth, etc.-, y lo mismo hicieron luego, pero en un sentido más restringido, Tournefort y Linneo. Sibthorp & Smith, en la Florae Graecae prodromus, identificaron las plantas de Dioscórides como S. arvensis L. y S. oleraceus L., pero Sprengel opinaba que la que se dice más espinosa debería haber sido el raspasayo, Helminthotheca echioides (L.) Holub, planta espinescente que también se consume como verdura. La etimología de sónkhos se desconoce. Sébastien Vaillant creyó sin fundamento que podría derivar del griego somphós: esponjoso, poroso, vacío, en alusión a los tallos tiernos y huecos. Nombre adoptado por Tournefort en 1694 y 1700 para uno de sus géneros, y luego por Linneo a partir de 1735.
Etimología de bulbosus
Del lat. bulbosus, -a, -um = bulboso, tuberoso.
Basiónimo
Leontodon bulbosus L. Sp. Pl.: 798 (1753)
Sinónimos
Aetheorhiza bulbosa (L.) Cass. in F. Cuvier, Dict. Sci. Nat. 48: 426 (1827)

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Sonchus

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Taxones infraespecíficos

Sonchus bulbosus subsp. bulbosus

CHLOROPLASTIDA - COMPOSITAE

Sonchus bulbosus subsp. bulbosus
Sonchus bulbosus subsp. willkommii

CHLOROPLASTIDA - COMPOSITAE

Clave para taxones infraespecíficos


1. Tallos de 1-3,5 mm de diámetro, generalmente rectos, indivisos, con un solo capítulo; ramas estilares amarillas; corola con el limbo de un amarillo dorado; vilano 8,7-10,5 mm -> Sonchus bulbosus subsp. bulbosus
 -  Tallos de 0,4-1,2 mm de diámetro, flexuosos, generalmente ramificados en la inflorescencia, con 1-4 capítulos; ramas estilares de un gris verdoso o gris muy obscuro; corola con el limbo de un amarillo pálido; vilano 5,2-8,5(9,5) mm -> Sonchus bulbosus subsp. willkommii

Fotografías de Sonchus bulbosus

En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Sonchus bulbosus

Distribución de Sonchus bulbosus

Mapa de distribución de Sonchus bulbosus

Disponemos de 0 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

(Co), A, Al, B, Ba, Bi, C, Ca, Cc, Cs, Ge, Gr, H, Lu, Ma, Mu, O, PM, Po, S, SS, Se, T, V, Z

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Bibliografía

Artículo científico

Libro

Categorías

#plantas

Más información

Citar como

Sonchus bulbosus. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 12/7/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 21-01-2024