Solen marginatus Pulteney, 1799

Navaja

Nombres vernáculos

Español: Navaja. Inglés: Grooved razor shell. Francés: Couteau. Italiano: Capa tabachina, cannolichio. Alemán: Messerscheide. Asturiano: Navaja, muergo, muergu. Catalán: Ganivet, Mànec.

Nomenclatura

Publicación original
Solen marginatus Pulteney, 1799. Catalogue of the birds, shells, and some of the more rare plants of Dorsetshire. London, Nichols, 92 pp. page(s): 25 [consultar protólogo]
Ind. loc.
Dorset coast.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Heterodonta, Orden Adapedonta, Familia Solenidae, Género Solen

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Solen marginatus

Solen marginatus es uno de los moluscos bivalvos conocidos como navajas, que alcanza los 12 cm de longitud. Su concha es fina y frágil, alargada, con los márgenes dorsal y ventral rectos, paralelos, con el extremo anterior truncado oblicuamente, con una marcada costilla dorsoventral cercana al margen. La superficie está esculpida con líneas finas concéntricas que marcan fases de crecimiento. Es de color blanco o amarillento, con periostraco brillante, de color verde claro a pardo; el interior es blanco o amarillento.Presenta un único diente cardinal en cada valva, sin dientes laterales. La cicatriz del músculo aductor anterior es casi tan larga como el ligamento, la posterior pequeña y redondeada, a menudo cerca del borde dorsal del seno paleal.

Hábitat y ecología de Solen marginatus

Vive enterrado en fondos de arena.

Distribución de Solen marginatus

Desde el sur del Mar del Norte al Mediterráneo y norte de África.

Mapa de distribución de Solen marginatus

Disponemos de 7 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

General-ICM: Guerrero E, Abelló P, Lombarte A, Villanueva R, Ramón M, Sabatés A, Santos R (2023). Marine Biological Reference Collections: CBMR-General (ICM-CSIC). Version 1.31. Institut de Ciències del Mar (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/qlqqdx accessed via GBIF.org on 2023-12-20.

Curiosidades

Comestible.

Propiedades nutricionales

Las navajas son comestibles de distintas calidades, según de la especie que se trate y el lugar donde viva. Suelen consumirse crudos, cocidos, asados y cocinados de forma parecida o como se cocinan las almejas. Deben de lavarse bien, primero en agua fría y se les sumerge después un par de minutos en agua hirviendo. Una gran cantidad de los muergos o navajas pescados, se destinan a conservas.

Beneficio nutricional

Solen marginatus tiene un beneficio nutricional de 0 de 5.

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Amento
Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
Cavidad paleal
Cavidad limitada por el manto en los moluscos donde se alojan las branquias.
Cono
Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
Costilla
Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Dorsal
Relativo al dorso.
Especie
Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Ostraco
Capa interna de la concha de los moluscos.
Periostraco
Capa proteica que protege la concha de los moluscos.
Seno
Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
Truncado
Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Valva
Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Ventral
Relativo al vientre.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#comestible#mariscos#moluscos-bivalvos#moluscos-veneroida#especie-autóctona

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Solen marginatus. En asturnatura.com [en línea] Num. 17, 04/04/2005 [consultado el 27/2/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Historial de cambios

Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 04-04-2005
Última modificación el 04-04-2005