Sinodendron cylindricum (Linnaeus, 1758)
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Scarabaeoidea, Familia Lucanidae, Género Sinodendron
Nomenclatura
- Publicación original
- Sinodendron cylindricum (Linnaeus, 1758). Syst. Nat., ed. 10, 1: 346 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Europa
- Basiónimo
- Scarabaeus cylindricus Linnaeus, 1758 Syst. Nat., ed. 10, 1: 346
Descripción de Sinodendron cylindricum
Coleóptero de 12 -16 mm de longitud, con el cuerpo alargado, cilíndrico y negro brillante pero con los esternitos abdominales de color rojo claramente visibles cuando el insecto está en vuelo.En la cabeza los machos tienen un cuerno en su cabeza (que los semeja a los machos de escarabajo rinoceronte) en cuyo lado posterior tiene dos filas de cerdas cortas, de color claro; las hembras con un solo tubérculo en lugar del cuerno. Antenas arqueadas pero no geniculadas y con la maza de su extremo formada por tres elementos.
Protórax casi tan largo como ancho, gruesamente punteado, en los machos el frente presenta una concavidad bordeada con una carena con dientes. Elitros con estrías casi indistinguibles y con punteaduras gruesas en filas irregulares. Las tibias provistas de dientes en su margen externo, las delanteras tienen 5-6 en una sola fila, mientras que las mediana y las traseras presentan dos filas de dientes.
Fotografías de Sinodendron cylindricum
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Sinodendron cylindricum
Hábitat y ecología de Sinodendron cylindricum
Se encuentra localmente en bosques caducifolios o mixtos, en altitudes frías y altas.El macho de una pareja, por lo general guarda la entrada a la madriguera, mientras que la hembra excava galerías de ramificación, en donde pone los huevos y los empaca con serrín.
La larva es de color claro, con cabeza amarillo-marrón, provista de mandíbulas bien desarrolladas y con seis patas, forma típica de los lucánidos.
Las larvas se desarrollan principalmente en la madera podrida de árboles de hoja caduca (roble, haya , abedul , aliso, carpe , álamo temblón , sauces, tilos , arces, castaños, fresnos, serbal , manzanos , cerezos , perales , ciruelos y abetos), encontrándose principalmente en los troncos y tocones muertos, habiéndoselas encontrado también en los hongos Phellinus robustus, Ganoderma applanatum y Fomes fomentarius.
El ciclo de vida dura unos cuatro años; en los dos primeros las larvas se desarrollan, durante la primavera del tercer año tiene lugar la fase de pupa y la metamorfosis, y los adultos ya formados durante el otoño, salen en la primavera siguiente.
Los adultos son de hábitos nocturnos.
Distribución de Sinodendron cylindricum
La especie, con la excepción del suroeste de España y Portugal y el norte de Escandinavia, se extiende por todo el continente de Europa y las Islas Británicas hasta Siberia occidental.Mapa de distribución de Sinodendron cylindricum
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
León (Le)
- Lugar: Alrededores de Mina la Respina, PUEBLA DE LILLO
Coordenadas: 43.02343, -5.37231 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2018
Hábitat: Matorral de Cytisus/ Genista/ Erica
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: Un par de fotos más de este poco frecuente lucánido.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Le
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Le
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Sinodendron cylindricum es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Carena
- Canto de un órgano folioso plegado sobre si mismo. Conjunto de los dos pétalos inferiores de las flores de las leguminosas o pétalo inferior d las polígalas.
- Cerda
- Seta o pelo no demasiado corto y ligeramente rígido.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Geniculado
- Dícese de los tallos, aristas u otros apéndices que experimentan un cambio brusco de dirección.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Maza
- En los cefalópodos parte final más gruesa de los tentáculos.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Bibliografía
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#artropodos-insectos-coleopteros-escarabajos
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Sinodendron cylindricum. En asturnatura.com [en línea] Num. 520, 16/03/2015 [consultado el 6/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 12-03-2015
Descripción creada el 16-03-2015
Última modificación el 16-03-2015