Sertularia cupressina Linnaeus, 1758
Clasificación
Reino Animalia, filum Cnidaria, Clase Hydrozoa, Subclase Hydroidolina, Orden Leptothecata, Familia Sertulariidae, Género Sertularia
Nombres vernáculos
Inglés: Whiteweed.
Nomenclatura
- Publicación original
- Sertularia cupressina Linnaeus, 1758. Linnaeus, C. Systema Naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Editio decima, reformata [10th revised edition], vol. 1: 824 pp. Laurentius Salvius: Holmiae. (1758).
- Sinónimos
- Thuiaria cupressina
Descripción de Sertularia cupressina
Hidroideo colonial formado por un eje delgado de hasta 50 cm de longitud, que se ramifica de forma alterna hasta 2 veces, dando a la colonia aspecto de pluma; los pólipos se disponen a los 2 lados del eje, y tienen una teca tubular con 1 o 2 dientes agudos. Gonoteca delgada, alargada, de forma rectangular, con un pedúnculo corto. Color blanco o rosáceo.Distribución de Sertularia cupressina
Desde el Canal de la Mancha al norte de España.Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Colonia
- Conjunto de individuos que viven juntos, interconectados.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Gonoteca
- En los hidrozoos es una teca especializada que pretege los gonozoides.
- Teca
- Estructura en forma de copa de los hidrozoos. En las plantas, cada una de las dos mitades de la antera completa, compuesta de dos sacos polínicos.
Bibliografía
- Listado de los cnidarios bentónicos del Golfo de Vizcaya y zonas próximas (42º N a 48º30N y 10º W). Altuna Prados, A.. 2006. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#hidrozoos
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Sertularia cupressina. En asturnatura.com [en línea] Num. 45, 17/10/2005 [consultado el 28/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 17-10-2005
Última modificación el 17-10-2005