Descripción
Alga formada por unos tubos huecos estrechos, de grosor constante no superior a 1 cm de diámetro y 40 cm de largo que surgen de un disco basal y acabados en punta. Las frondes adultas presentan constricciones a intervalos. La superficie es lisa, de color amarillo a pardo oscuro o amarillo verdoso. En la superficie aparecen una serie de pelos, que a veces están agregados. Los esporangios, pluriloculares, aparecen formando soros oscuros.

Galicia.
Fotografía de Ignacio BárbaraHábitat y ecología
En rocas, piedras, conchas o epifita, en el intermareal y sublitoral.
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 1 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
Desde Noruega al Mediterráneo. Namibia, Sudáfrica, NE y NO de América, Japón, China, Perú, Chile, Australia y Nueva Zelanda.
Lista de localidades
Asturias
- Lugar: Playa de Poniente, GIJON
Coordenadas: 43.54369, -5.67346 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2012; Fecha de publicación : 06/05/2012
Hábitat: Zona intramareal baja y rocosa de playa.
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
- Lugar: Cudillero; Artedo
Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/10/1996; Fecha de publicación : 04/08/2009
ColeccionesFCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com