
Scutellinia scutellata (L.) Lambotte
Nomenclatura
- Publicación original
- Scutellinia scutellata (L.) Lambotte. Fl. mycol. Belge, Suppl. 1: 299 (1887)
- Etimología de scutellata
- Del lat. bot. scutellatus, -a, -um = escutelado, provisto de un escudito [lat. scutella, -ae f. -diminutivo de lat. scutum, -i n. (scutus, -i m.) = escudo-; lat. -atus, -ata, -atum = sufijo, de aspecto participial, que indica posesión o parecido -lat. bot. scutellum, -i n. = escutelo, cotiledón de las Gramíneas -o cotiledon, de acuerdo con la cantidad (larga) de la penúltima sílaba latina, cotylēdŏn]. En Veronica scutellata L. (Scrophulariaceae), por la forma de cada una de las dos valvas de la cápsula.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Pezizomycetes, Subclase Pezizomycetidae, Orden Pezizales, Familia Pyronemataceae, Género Scutellinia
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Scutellinia scutellata
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos (ascomas) con forma de disco, de aproximadamente 1 cm de diámetro, sésil, de color rojo vivo, con pelos marginales derechos, multifurcados en la base, que alcanzan 1 mm de longitud. La parte externa es de color pardo, de textura aterciopelada. La parte fértil o himenio está en la cara interna, y en ella hay paráfisis, que contienen el pigmento rojo (se vuelve verde en contacto con I), y esporangios de tipo asco, que producen esporas de elipsoides a anchamente elipsoidales, de 17.4 - 22.8 x 10.6 - 13.1 micras, ornamentadas con verrugas y costillas de 0.3 - 1.2 micras de ancho y 0.5 - 0.9 micras de alto.Fotografías de Scutellinia scutellata
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Scutellinia scutellata
Hábitat y ecología de Scutellinia scutellata
Crece en madera, hojas, hierbas húmedas en descomposición, y también en el suelo que las rodea, ya sea en bosques o pastizales.Relaciones con otras especies
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Fagus sylvatica | ![]() | dead wood and bark | |||
Fraxinus excelsior | ![]() | dead wood and bark |
Distribución de Scutellinia scutellata
Mapa de distribución de Scutellinia scutellata
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporangio
Estructura productora de esporas. Se encuentran esporangios en las angiospermas, gimnospermas, helechos y sus parientes, en las briófitas, algas y hongos. Su morfología es muy variada. Por lo general se disponen sobre estructuras especializadas de soporte, el esporangióforo o esporófilo, dependiendo del grupo, y por lo general están agrupados formando, por ejemplo, los soros de los helechos. Cuando los esporangios están maduros, lo más general es que se abran para dispersar las esporas gracias a la existencia de algún mecanismo de dehiscencia en la pared esporangial, como un opérculo (ascomicetes) o un anillo mecánico (helechos). En las isoetales y en los helechos acuáticos no existe ningún sistema de apertura, y las esporas se liberan cuando se descompone la pared de los esporangios.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Textura
- Consistencia.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
Libro
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
Categorías
Más información
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Scutellinia scutellata. En asturnatura.com [en línea] Num. 128, 21/05/2007 [consultado el 12/6/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068