Descripción de Scrophularia canina
Sufrútice, glabro, aunque a veces con glándulas sésiles en diferentes órganos. Tallos hasta de 85(125) cm, ramificados, glandulosos o no.
Hojas la mayoría pinnatipartidas o pinnatisectas, muy rara vez todas indivisas, pinnatinervias, verdes, glabras, sésiles o con un pecíolo hasta de 2,5 cm; las inferiores con limbo de 0,8-8 x 0,3-2(3) cm, de lanceolado a oblanceolado, obtuso o agudo, más o menos cuneado en la base, en general pinnatipartido o pinnatisecto con segmentos asimétricos, lanceolados u oblanceolados, enteros, irregularmente serrados o pinnatífidos, rara vez indiviso y entonces oblanceolado, obovado u oblongo-elíptico; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo a veces trilobado.
Inflorescencia de 5-82 cm, con eje glanduloso o eglanduloso; cimas en dicasios simples o compuestos, con 1-15(23) flores, alternas o las inferiores opuestas; brácteas 3-35 x 0,5-5(7,5) mm, las inferiores conformes con las hojas, las restantes indivisas o trilobadas, con limbo completo o segmentos elípticos o linear-lanceolados, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedúnculos (2,5)3-25(30) mm, más largos o, en las cimas inferiores, más cortos que las brácteas, glandulosos o no; bractéolas 0,5-5(6) mm, lineares o estrechamente triangulares, mucronuladas, sin margen escarioso, glandulosas o no; pedicelos 0,5-5 mm, todos semejantes, más largos o subiguales que las bractéolas, a veces más cortos, glandulosos o no.
Cáliz 1,5-3(3,5) mm; sépalos ovales o suborbiculares, obtusos, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,5(0,8) mm, lacerado, blanquecino.
Corola 3-5,5(6) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales y margen del lóbulo inferior de color crema o blanquecino.
Anteras violetas o azuladas; estaminodio 0,4- 1(1,6) mm, linear o estrechamente linear-lanceolado, blanquecino o purpúreo, muy rara vez sin él.
Fruto en cápsula, de (2)3-6(7) x 2-5(6,5) mm, ovoide, suborbicular o subcónica, parda o verdosa. Semillas (0,6)0,9-1,5(1,7) x 0,5-1 mm, negruzcas.
Florece de marzo a junio.
Clave de identificación
1. Planta con ramas foliosas, nunca rígidas cuando maduras; inflorescencia densa, con cimas muy ramificadas, con (3)5-15(23) flores; cápsula ovoide o suborbicular, rara vez subcónica
Scrophularia canina subsp. canina - Planta con ramas afilas y rígidas cuando maduras; inflorescencia laxa, con cimas simples, en general con 1-4(7) flores; cápsula en general subcónica
Scrophularia canina subsp. ramosissima 
Asturias, Lena, Asturias, Talud, 01/05/2015.
Fotografía de Ignacio Fernández VillarHábitat y ecología de Scrophularia canina
En general, en lugares removidos como bordes de caminos, carreteras, bordes de arroyos, etc., formando parte de comunidades subnitrófilas, así como en suelos arenosos tanto del interior como de zonas costeras, indiferente edáfica; 0-1500 m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. Temperatura: Calor. Piso colino principalmente. Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura. Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada. Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad. Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno.
Tipo biológico
Caméfito.
Estacionalidad
Datos obtenidos de:
- 0 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 47 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
Cionus alauda | | | | Oligofago | | | |
Distribución de Scrophularia canina
Sur y centro de Europa, S de Rusia, N de África, Anatolia, NW de Irán y S de Asia (Himalaya occidental); naturalizada en Gran Bretaña. Toda la
Península Ibérica y Baleares.
Distribución por provincias
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
fotografías georreferenciadas,
SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Mapa elaborado a partir de datos procedentes de
fotografías georreferenciadas y de
SINFLAC.
Citas totales: 47. Citas en el mapa: 47
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en
SINFLAC.
Almería
- Lugar: Chirivel
Coordenadas: 37.65851, -2.29643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Bédar
Coordenadas: 37.20258, -1.99688 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.84068, -2.02825 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: María
Coordenadas: 37.69186, -2.21263 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.66364, -2.10967 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
Asturias
- Lugar: Morcín; Sierra del Aramo: Santa Eulalia
Coordenadas: 43.28, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/04/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F. Navarro Andrés
- Lugar: Castrillón; Salinas y San Juan de Nieva
Coordenadas: 43.59, -5.95 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1975; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E.Díaz & F.Navarro
Cádiz
- Lugar: Castellar de la Frontera
Coordenadas: 36.31133, -5.38161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.94518, -5.41945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.03994, -4.67314 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Lanjarón
Coordenadas: 36.89915, -3.47199 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Albuñuelas
Coordenadas: 36.91213, -3.61876 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Órgiva
Coordenadas: 36.88272, -3.41975 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Albuñuelas
Coordenadas: 36.9147, -3.63273 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Huéscar
Coordenadas: 37.81599, -2.66687 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Montejícar
Coordenadas: 37.57752, -3.49766 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Loja
Coordenadas: 37.10285, -4.21609 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Arenas del Rey
Coordenadas: 36.89745, -3.8628 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Jabugo
Coordenadas: 37.91858, -6.77401 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Jabugo
Coordenadas: 37.9178, -6.7746 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Villalba del Alcor
Coordenadas: 37.45854, -6.52691 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.75564, -6.4473 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cala
Coordenadas: 37.9324, -6.29771 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Almonaster la Real
Coordenadas: 37.78718, -6.83092 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Aroche
Coordenadas: 37.91001, -7.00165 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.57344, -3.78105 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.59363, -3.84523 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Destriana
Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1977; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.Llamas
- Lugar: Vegas del Condado
Coordenadas: 42.47, -5.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1969; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó
- Lugar: El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Pérez
- Lugar: Cistierna
Coordenadas: 42.84, -5.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1969; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: M.Mayor & al.
- Lugar: Nocedo de Curueño
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: La Blanca
- Lugar: Matanza de los Oteros
Coordenadas: 43.19, -5.4 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/1977; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Penas
Málaga
- Lugar: Casares
Coordenadas: 36.3974, -5.31927 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.60011, -4.72822 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cortes de la Frontera
Coordenadas: 36.62832, -5.344 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/12/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.66595, -5.10274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Jimera de Líbar
Coordenadas: 36.65732, -5.26969 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.94507, -5.41965 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.07095, -5.79624 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.07084, -5.79587 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Algámitas
Coordenadas: 37.03058, -5.17555 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Algámitas
Coordenadas: 37.01096, -5.16965 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Algámitas
Coordenadas: 37.02606, -5.17048 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: El Ronquillo
Coordenadas: 37.7493, -6.19639 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/12/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: El Ronquillo
Coordenadas: 37.74937, -6.19635 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/12/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.9069, -5.72579 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
ColeccionesGBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com