Schoenoplectus lacustris subsp. glaucus (Sm. ex Hartm.) Bech.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Cyperaceae, Género Schoenoplectus, Especie Schoenoplectus lacustris
- Publicación original
- Schoenoplectus lacustris subsp. glaucus (Sm. ex Hartm.) Bech. in Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 25: 11 (1928)
- Basiónimo
- Scirpus lacustris subsp. glaucus Sm. ex Hartm., Sv. Norsk Exc.-Fl.: 10 (1846)
- Sinónimos
- Scirpus glaucus Sm., Engl. Bot. 33, tab. 2321 (1811), nom. illeg., non Lam., Tabl. Encycl. 1:142 (1791)
Scirpus globifer Welw. ex Steud., Syn. Pl. Glumac. 2: 87 (1855)
Scirpus lacustris subsp. tabernaemontani (C.C. Gmel.) Syme in Sm., Engl. Bot. ed. 3[B] 10: 64 (1870)
Scirpus tabernaemontani C.C. Gmel., Fl. Bad. 1: 101 (1805)
- Ind. loc.
- The late Mr. J. Mackay sent us specimens of this in 1800, from the sides of a saltmarsh, to the west of Ardbigland in Galloway
- Etimología de Schoenoplectus
- Schoenopléctus, -i m. - véase el género Schoenus L. (Cyperaceae); gr. plektós, -ē´, -ón = entrelazado, trenzado, etc. -adjetivo verbal de gr. plékō-. En Schoenoplectus (Rchb.) Palla (Scirpus subgen. Schoenoplectus Rchb., Cyperaceae), según parece, porque los tallos de las plantas se utilizaban, trenzados, en cestería.
- Etimología de lacustris
- bot. lacustris, -e = lacustre, perteneciente al lago [lat. lacus, -us m.].
- Etimología de glaucus
- Del gr. glaukós, -´ē, -ón; lat. glaucus, -a, -um = glauco, de un verde claro con matiz ligeramente azulado.
Hábitat y ecología de Schoenoplectus lacustris subsp. glaucus
Distribución de Schoenoplectus lacustris subsp. glaucus
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Cudillero; Concha de Artedo
Coordenadas: 43.56, -6.19 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava - Lugar: Villaviciosa; Ria de Villaviciosa
Coordenadas: 43.51, -5.47 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009 - Lugar: Navia; Frejulfe
Coordenadas: 43.55, -6.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/09/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: Valdés; Barayo
Coordenadas: 43.56, -6.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: Valdés; Playa de Barayo
Coordenadas: 43.56, -6.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: Navia; Frejulfe
Coordenadas: 43.55, -6.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/09/1972
León
- Lugar: Ardón
Coordenadas: 42.47, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1970 - Lugar: Ardón
Coordenadas: 42.47, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1970
Citas totales: 8. Citas en el mapa: 8
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Comparte en:
Bibliografía y más información
- M. Luceño, S. Castroviejo & P. Jiménez Mejías. Cyperaceae in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. XVIIIContenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.