Saxifraga hirsuta L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rosales, Familia Saxifragaceae, Género Saxifraga
- Publicación original
- Saxifraga hirsuta L., Syst. Nat. ed. 10 1026 (1759)
- Ind. loc.
- Habitat in Pyrenaeis
- Etimología de Saxifraga
- Saxífraga, -ae f. - lat. saxifraga (-frega, -fragia), -ae f. y saxifragum, -i n. = nombre de varias plantas empleadas para disolver los cálculos -en Plinio, entre otras, el culantrillo de pozo (Adiantum capillus-veneris L., adiantáceas) y el culantrillo negro (Asplenium adiantum-nigrum L., aspleniáceas)-. Entre tales plantas no parece que se encontraban las que actualmente se incluyen en el género Saxifraga que Linneo tomó de Tournefort -lat. saxum, -i. n. = peñasco, roca, piedra; lat. frango = quebrantar, romper, hacer pedazos.
- Etimología de hirsuta
- Del lat. hirsutus, -a, -um = hirsuto, erizado // bot. cubierto de pelo rígido y áspero al tacto.
Clave de identificación
Taxones infraespecíficos
Saxifraga hirsuta subsp. hirsuta L.
Plantas

Saxifraga hirsuta L., Syst. Nat. ed. 10 1026 (1759)
Saxifraga hirsuta subsp. paucicrenata (Leresche ex Gillot) D.A. Webb
Plantas

Saxifraga hirsuta subsp. paucicrenata (Leresche ex Gillot) D.A. Webb in Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 68: 201 (1963)
Fotografías de Saxifraga hirsuta
Puedes ver 9 fotografías de Saxifraga hirsuta en su galería de fotosHábitat y ecología de Saxifraga hirsuta
Distribución de Saxifraga hirsuta
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Teverga; Desfiladero de Fresnedo
Coordenadas: 43.13, -6.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1971 - Lugar: Valdés; Proximidades a Brieves
Coordenadas: 43.48, -6.44 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1974 - Lugar: Salas; La Espina
Coordenadas: 43.32, -6.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1972 - Lugar: Somiedo; La Malva
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1976 - Lugar: Cangas de Onís; Margolles, caserío de Ll
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1978 - Lugar: Salas; Subida a la Espina
Coordenadas: 43.4, -6.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1993 - Lugar: Morcín; Los Llanos. Las Xanas
Coordenadas: 43.27, -5.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1971 - Lugar: Ponga; Arcenorio
Coordenadas: 43.1, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/1958 - Lugar: Somiedo; Subida a la Rebollada
Coordenadas: 43.05, -6.42 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1979
Huesca
- Lugar: Santa Cruz de la Serós
Coordenadas: 42.51, -0.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1970
Citas totales: 10. Citas en el mapa: 10
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.