Saxifraga hirsuta subsp. paucicrenata (Leresche ex Gillot) D.A. Webb
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rosales, Familia Saxifragaceae, Género Saxifraga, Especie Saxifraga hirsuta
- Publicación original
- Saxifraga hirsuta subsp. paucicrenata (Leresche ex Gillot) D.A. Webb in Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 68: 201 (1963)
- Basiónimo
- Saxifraga hirsuta var. paucicrenata Leresche ex Gillot in Bull. Soc. Bot. France 27: L (1880)
- Sinónimos
- Saxifraga geoides Lacaita in Cavanillesia 3: 37 (1930)
Saxifraga geum var. cuatrecasasii Font Quer & Guinea in Anales Inst. Bot. Cavanilles 7: 341 (1947)
- Ind. loc.
- ...Plan-Pignon...
- Etimología de Saxifraga
- Saxífraga, -ae f. - lat. saxifraga (-frega, -fragia), -ae f. y saxifragum, -i n. = nombre de varias plantas empleadas para disolver los cálculos -en Plinio, entre otras, el culantrillo de pozo (Adiantum capillus-veneris L., adiantáceas) y el culantrillo negro (Asplenium adiantum-nigrum L., aspleniáceas)-. Entre tales plantas no parece que se encontraban las que actualmente se incluyen en el género Saxifraga que Linneo tomó de Tournefort -lat. saxum, -i. n. = peñasco, roca, piedra; lat. frango = quebrantar, romper, hacer pedazos.
- Etimología de hirsuta
- Del lat. hirsutus, -a, -um = hirsuto, erizado // bot. cubierto de pelo rígido y áspero al tacto.
Fotografías de Saxifraga hirsuta subsp. paucicrenata
Puedes ver 3 fotografías de Saxifraga hirsuta subsp. paucicrenata en su galería de fotosHábitat y ecología de Saxifraga hirsuta subsp. paucicrenata
Distribución de Saxifraga hirsuta subsp. paucicrenata
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Joyos de Cueva Palacios, BUCIDA
Coordenadas: 43.03257, -5.95081 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/2018; Fecha de publicación : 06/08/2018
Hábitat: Roquedo calizo
Fenología: Florecida
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: Las fotografías están hechas en los Joyos de Cueva Palacios en el macizo de Ubiña a unos 2.000 m, de altura.
Fotografía asociada: - Lugar: Felechosa . Aller
Coordenadas: 43.1, -5.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1969; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó - Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occ. de los Picos de Europa, Les Barrastroses
Coordenadas: 43.22, -4.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, la Verdilluenga
Coordenadas: 43.22, -4.95 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava
Burgos
- Lugar: Espinosa de los Monteros; Alto de Imunia
Coordenadas: 43.15, -3.61 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1997; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: S. Patino & J. Valencia
Cantabria
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, de la Vueltona a Altaiz
Coordenadas: 43.16, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava - Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, Lloroza
Coordenadas: 43.16, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava
León
- Lugar: Vega de Liordes
Coordenadas: 43.11, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1981; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: Pico Cruz. Mampodre
Coordenadas: 43.11, -5.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/1980; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: P.Fernández Areces & F.J.Pérez Carro
Citas totales: 9. Citas en el mapa: 9
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.