Sarcodictyon roseum (Philippi, 1842)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Cnidaria, Clase Anthozoa, Subclase Octocorallia, Orden Alcyonacea, Familia Clavulariidae, Género Sarcodictyon
- Tipo
- Corales
- Etimología de roseum
- Del latín roseus, -a, -um = róseo, rosado, color de rosa // guarnecido de rosas.
Fotografías de Sarcodictyon roseum
Puedes ver 3 fotografías de Sarcodictyon roseum en su galería de fotosDescripción de Sarcodictyon roseum
Coral provisto de pólipos cilíndricos que surgen de un estolón estrecho, acintado, a menudo ramificado, con cutícula y de color rojizo, amarillento o transparente; a veces los estolones se fusionan para formar una especie de hoja incrustante. A intervalos surgen los pólipos, de unos 10 mm de máxima longitud, blancos semitranslúcidos, cilíndricos, con 8 tentáculos pinnados dispuestos en un anillo simple alrededor de la boca, retráctiles.Hábitat y ecología de Sarcodictyon roseum
Vive sobre rocas, otros corales muertos y conchas, desde la superficie hasta los 100 m de profundidad. Se encuentra en abundancia en zonas calmadas, como bahías, entradas de cuevas y bajo salientes de rocas. Es capaz de tolerar salinidad reducida.Distribución de Sarcodictyon roseum
Desde el Mar del Norte al Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
- Antozoos (Cnidarios) citados en el ámbito íbero-balear. Altuna Prados, A. & López-González, P.. 2003. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.- Listado de los cnidarios bentónicos del Golfo de Vizcaya y zonas próximas (42º N a 48º30N y 10º W). Altuna Prados, A.. 2006. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Cutícula
- Esqueleto externo formado por quitina y proteínas. Película externa de la epidermis que la recubre por completo y de manera ininterrumpida, constituida por cutina. La cutícula falta en las raíces y en los órganos sumergidos de las plantas acuáticas.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Estolón
- Brote lateral, normalmente delgado, que nace en la base del tallo de algunas plantas herbáceas de crecimiento horizontalmente respecto al suelo, ya sea de forma epigea o subterránea.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Incrustante
- Talo en forma de costra.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnado
- Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
- Pólipo
- Es la fase bentónica de los cnidarios.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Simple
- No dividido en partes.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.