Sanguisorba hybrida (L.) Font Quer

Nomenclatura

Publicación original
Sanguisorba hybrida (L.) Font Quer. dex Sem. Hort. Bot. Barcinon. 1927: 7 (1928)
Ind. loc.
Habitat Monspelii
Etimología de Sanguisorba
Del latín medieval sanguisorba, -ae f. = nombre de la pimpinela o sanguisorba mayor (Sanguisorba officinalis L.) y de la pimpinela o sanguisorba menor (S. minor Scop.). Según la mayoría de los autores, del lat. sanguis, -inis m. = sangre y lat. sorbo (sorbeo) = sorber, por las propiedades hemostáticas de las pimpinelas; pero quizá más bien relacionado con el nombre antiguo en Italia de las plantas mencionadas, sorbastrella, el que casi coincide con el de los serbales de hoja dividida, sorbastrello o sorbestrello, cuyas hojas en algo recuerdan a las de las pimpinellas -lat. sorbus(sorvus), -i f. = principalmente el serbal común, Sorbus domestica L. (rosáceas); lat. -aster, -astra, -astrum = sufijo que indica no genuino, silvestre, etc.; lat. -ella, -ellae f. = sufijo de diminutivo.
Etimología de hybrida
Del lat. hybridus, -a, -um = híbrido [lat. hybrida(hibrida), -ae m./f. = cruce de cerda y jabalí, o engendrado por dos especies de animales diferentes, siendo el uno de raza doméstica, y el otro de raza salvaje // hijo de padres de diversos países o de diversa condición].
Basiónimo
Poterium agrimonioides L. ex Spach in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3 5: 40-41 (1846), nom. illeg.
Sinónimos
Poterium hybridum

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Rosales, Familia Rosaceae, Género Sanguisorba

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Distribución de Sanguisorba hybrida

Mapa de distribución de Sanguisorba hybrida

Disponemos de 0 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

(Gr), (M)?, (To), Av, Ba, CR, Ca, Cc, Co, H, J, Ma, Sa, Se

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Bibliografía

Artículo científico

Categorías

#plantas#endemismo-iberico#especie-autóctona

Más información

Citar como

Sanguisorba hybrida. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 22/6/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 21-01-2024