Salticus scenicus (Clerck, 1757)
Araña cebra
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Chelicerata, Clase Arachnida, Orden Araneae, Suborden Araneomorphae, Familia Salticidae, Género Salticus
Nombres vernáculos
Español: Araña cebra, araña saltadora. Inglés: Zebra spider, wasp spider. Francés: Saltique chevronné, argiope rayée, argiope fasciée. Italiano: Ragno vespa. Alemán: Wespenspinne. Portugués: Aranha tigre, aranha vespeira, aranha cesteira .
Nomenclatura
- Publicación original
- Salticus scenicus (Clerck, 1757). Clerck, C. Svenska spindlar, uti sina hufvud-slågter indelte samt under några och sextio särskildte arter beskrefne och med illuminerade figurer uplyste. Stockholmiae 154 pp. (1757). [Ver pdf]
- Sinónimos
- Araneus salticus Clerck, 1757
Descripción de Salticus scenicus
Esta pequeña araña, de 5 - 7 mm las hembras y 5 - 6 mm los machos, es muy llamativa por sus dos grandes ojos, algo típico de las arañas saltadoras; aunque también tiene 8 ojos, los dos grandes que tiene en el frente le otorgan una cierta visión binocular.Color negro o pardusco con bandas transversales blancas, hecho por el cual se conoce a esta especie como araña cebra. El prosoma presenta un borde blanco y dos puntos blancos tras los ojos que se unen en ocasiones. El abdomen es pardusco o negruzco, con una banda curva blanca en la parte delantera, tres pares de bandas oblicas del mismo color y un punto blanco en el frente.
Fotografías de Salticus scenicus
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Salticus scenicus
Distribución de Salticus scenicus
Cosmopolita.Mapa de distribución de Salticus scenicus
Citas totales: 4. Citas en el mapa: 4
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Vizcaya (Bi)
- Lugar: Monte Serantes, SANTURTZI
Coordenadas: 43.32857, -3.05186 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2015
Hábitat: zona herbosa
Altitud: 138 m
Proporcionado por: Leire Herboso Urioste
Fotografía asociada:
Asturias (O)
- Lugar: Cudillero, SALAMIR
Coordenadas: 43.57644, -6.21547 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2011
Hábitat: Mixto,huerta y jardin
Altitud: 1 m
Proporcionado por: Esteban Guerra Martin - Lugar: Víboli, VIBOLI
Coordenadas: 43.18128, -5.10625 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2011
Hábitat: Muria al borde del camino
Altitud: 921 m
Proporcionado por: Carmen Morán
Fotografía asociada: - Lugar: Quintaniella (Oviedo), TUDELA DE AGUERIA
Coordenadas: 43.31978, -5.80841 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2010
Hábitat: Caseta de aperos en una huerta.
Altitud: 162 m
Proporcionado por: Rafael González
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Bi, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Bi, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Esta araña es capaz de dar saltos y tiene una buena visión. Si caminamos enfrente de una de estas arañas, esta va girando mirando hacia nosotros a medida que nos movemos. Si la molestamos, levanta la parte delantera de su cuerpo en posición amenazadora.Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
Categorías
#aracnidos#artropodos-aranas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Salticus scenicus. En asturnatura.com [en línea] Num. 346, 14/11/2011 [consultado el 29/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 20-04-2010
Descripción creada el 14-11-2011
Última modificación el 14-11-2011