Descripción
Hierba perenne, sufruticosa, trepadora, escábrida, con pelos cortos, adpresos,
a veces ensanchados en la base, densos y mezclados con glándulas en las partes
jóvenes, las adultas glabrescentes. Tallos hasta de 100 cm, flexuosos, angulosos
al menos en la mitad superior.
Hojas ovadas, suborbiculares, elípticas o romboideas,
obtusas, pecioladas, ciliadas; pecíolo hasta de 25 mm; limbo hasta de 50 x 37 mm, atenuado. Inflorescencia reducida a una sola flor, axilar.
Flores actinomorfas,
hermafroditas, ebracteadas, pediceladas; pedicelos hasta de 14 mm, generalmente
reflexos, rara vez erecto-patentes o patentes.
Cáliz (1,5)2,7-4,5 mm
en la floración, hasta de 5,5 mm en la fructificación, campanulado; tubo 0,1-
1,5 mm, mucho más corto que los lóbulos; lóbulos 1,2-4 x 0,5-1,7 mm, linearlanceolados
o triangulares, obtusos, subobtusos o agudos.
Corola 6,5-11 mm, tubular-
urceolada, blanca o blanquecina; tubo 4,4-7,6 mm, mucho más largo que
los lóbulos, densamente viloso-tomentoso en el 1/3 inferior por la parte interna;
lóbulos 1,6-4 x 0,7-2,4 mm, triangulares, subobtusos, pubescente-glandulosos al
menos en el margen, reflexos después de la antesis.
Estambres insertos más o menos a la
misma altura o en dos niveles ligeramente diferentes en el tercio superior del
tubo de la corola, más o menos iguales; filamentos 1,4-3 mm, libres, iguales o ligeramente
más cortos o más largos que las anteras, glabros; anteras 1,8-2,3 x 0,4-0,9 mm,
elipsoides, a veces conniventes, blanquecinas o amarillentas.
Estilo 5-6,5 mm,
pubescente en la mitad inferior, exerto; estigma de 0,5-0,9 mm de anchura.
Fruto de 10-15 x 8-12 mm, subesférico o elipsoide, negruzco cuando seco, con algunos
pelos en el ápice. Semillas 1,5-2,3 x 1,5-2 mm.
Florece de abril a diciembre.

A coruña, Ferrol, Ferrol, 15/09/2011.
Fotografía de Sergio Rodríguez LealHábitat y ecología
Vive en terrenos alterados y preferentemente húmedos, a veces formando setos, desde los 20 a los 250 m.
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
Procede de las zonas bajas y templadas de Sudamérica -SE de Bolivia, Paraguay, S de Brasil,
Uruguay y Argentina- se encuentra como subespontánea o naturalizada en el SO de Estados
Unidos, O de Inglaterra, SW de Europa, N de África, Macaronesia -Azores, Madeira, Canarias- y
Australia. O, N y C de la Península Ibérica.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com