Sagittaria sagittifolia L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Alismatales, Familia Alismataceae, Género Sagittaria
- Publicación original
- Sagittaria sagittifolia L. Sp. Pl. 2: 993. 1753
- Ind. loc.
- Habitat in Europae, Americae fluviis lacubus argillosis
- Etimología de Sagittaria
- Del latín sagittarius, -a, -um = relativo o perteneciente a la flecha o saeta, etc. lat. sagitta, -ae f. = saeta, flecha // en Plinio, nombre de una planta acuática, la que los autores suponen sería la saeta de agua (Sagittaria sagittifoliaAlismataceae). En el género Sagittaria, evidentemente por la forma foliar, que recuerda una punta de flecha.
Hábitat y ecología de Sagittaria sagittifolia
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Doassansia sagittariae | hojas | occasional | smut | - | - |
Distribución de Sagittaria sagittifolia
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XVII. Butomaceae-Juncaceae, 2010.Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.