Russula olivacea (Schaeff.) Pers.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Russulales, Familia Russulaceae, Género Russula
Nomenclatura
- Publicación original
- Russula olivacea (Schaeff.) Pers.. Observationes Mycologicae I: 103 (1796)
- Etimología de Russula
- Del latín russulus, rojizo, por la presencia de este color en muchas de las especies del género Russula, entre ellas Russula emetica.
- Basiónimo
- Agaricus olivaceus Schaeff. Fung. bavar. palat. nasc. (Ratisbonae) 3: tab. 204 (1770)
- Sinónimos
- Agaricus alutaceus Pers. Observ. mycol. (Lipsiae) 1: 101 (1796)
Russula alutacea var. olivacea (Schaeff.) J.E. Lange Dansk bot. Ark. 4(no. 12): 44 (1926)
Russula xerampelina var. alutacea Quél.
Descripción de Russula olivacea
Macroscopía. Sombrero de hasta 18 cm de diámetro, hemisférico al principio, luego convexo y finalmente extendido y deprimido en el centro; margen obtuso y entero; cutícula separable un tercio, seca, mate, finamente rugosa, de color muy variable, de color verde oliva, mezclado con tonos grises, pardos o violáceos, a pardo, rojo vinoso o pardo violáceo. Láminas apretadas al principio, luego espaciadas, bifurcadas e intervenadas, de color crema a amarillo ocráceo; esporada amarilla. Pie de 40-70 x 18-30 cm, cilíndrico, ensanchado bajo las láminas; a veces un poco claviforme, macizo pero luego fistuloso, algo rugoso, manchado de rosa sobre fondo blanco. Carne gruesa, dura, de olor afrutado débil y sabor dulce; con FeSO4 se vuelve naranja vivo, con G azul intenso rápidamente, con F violéta púrpura.Microscopía. Esporas de subesféricas a elipsoidales, de 7.8-12.5 x 6.6-10.4 µm (Q=1.1-1.3), con ornamentación a base de verrugas generalmente aisladas de 1.5 µm de altura. Basidios claviformes, de 50-63 x 13-15 µm, tetraspóricos. Queilocistidios fusiformes, obtusos la mayoría, de 70-120 x 9-14 µm; pleurocistidios fusiformes, la mayoría prolongados por un apéndice apical. Cutícula formada por artículos terminales cilíndricos más o menos sinuosos
Fotografías de Russula olivacea
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Russula olivacea
Hábitat y ecología de Russula olivacea
Crece en grupos bajo frondosas.Distribución de Russula olivacea
Mapa de distribución de Russula olivacea
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: El Valle, Candamo
Coordenadas: 43.4516, -6.0417 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/10/2014
Hábitat: en humus de Fagus sylvatica
Altitud: 1400 m
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Bifurcado
- Dicótomo, con forma de horquilla.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Fistuloso
- Dicho de un tallo, tubuloso, hueco en su interior.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Tendido
- Procumbente.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Vena
- Nervio.
Bibliografía
- Clé monographique des Russules dEurope (versión en inglés).. Bon, M.. 1988. Doc. Mycologiques, 18 (70-71): 1-120
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Russula olivacea. En asturnatura.com [en línea] Num. 501, 03/11/2014 [consultado el 27/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068