Rumex scutatus L.
Hierba de rizoma reptante, con hojas en su mayoría basales, de largo pecíolo, obtusas, algo engrosadas y generalmente glabras, con la parte basal del limbo hastada. Presenta un característico contorno que se asemeja a un escudo, de ahí su nombre. Los tallos son normalmente muy ramosos desde la base y las flores son unisexuales encontrando en el mismo individuo tanto masculinas como femeninas en panículas laxas.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Polygonales, Familia Polygonaceae, Género Rumex
Nombres vernáculosAcedera, acedera redonda, acedera romana, vinagrera de pájaro, vinagretas
Buckler-Leaved Sorrel, French sorrel;
- Publicación original
- Rumex scutatus L., Sp. Pl. 1: 337 (1753) [Ver pdf] [consultar]
- Sinónimos
- Acetosa scutata (L.) Mill., Gard. Dict. ed. 8 n.° 3 (1768)
Lapathum scutatum (L.) Lam., Fl. Franç. 3: 6 (1779)
- Ind. loc.
- Habitat in Helvetia, Galloprovincia, inter acervos lapidum
- Etimología de Rumex
- Del latín rumex, -icis f., m. = nombre de las romazas o acederas, principalmente de la paciencia o acederón.
Descripción de Rumex scutatus
Planta polígama o con flores hermafroditas, de hasta 40(65) cm, glabra, a menudo glauca. Cepa gruesa, más o menos leñosa, con ramas horizontales o ascendentes; rizoma grueso, cilíndrico. Tallos erectos o ascendente-erectos, ramosos en la base.
Hojas de (6)10-23(45) x 5-26(40) mm, hastadas o sagitadas, de ovado-lanceoladas a suborbiculares, obtusas, estrechadas a menudo por encima de los lóbulos basales; lámina de relación longitud/anchura 0,8-2, en las hojas superiores de hasta 3-5; lóbulos basales divergentes, a menudo arqueado-antrorsos; pecíolo más largo que la lámina.
Inflorescencia con ramas simples, ascendente-erectas, raramente las inferiores con una sola división o todas divididas.
Anteras 1,5-2 mm.
Piezas externas del perianto c. 1,5 mm, libres o muy cortamente soldadas en la base, adpresas a las valvas.
Valvas de 4,5-6,5(7) x 3,5-6(6,5) mm, ovales o suborbiculares, de longitud igual o mayor que su anchura, redondeadas o subcordadas en la base, con seno basal ancho.
Aquenios de 2,5-3,5 mm, de color castaño claro casi mate, raramente oblongo-piriformes, de hasta 16 mm, en formas teratológicas.
Florece de mayo a septiembre.
Hábitat y ecología de Rumex scutatus
Canchales y gleras calizas, más raramente silíceas; (10)600-2200(2800) m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Thlaspietea rotundifolii (clase Thlaspietea rotundifolii, orden Thlaspietalia rotundifolii, alianza Iberidion spathulatae) . Vegetación propia de gleras y pedregales no estabilizados, tanto calcáreos como silíceos, emplazados sobre pendientes más o menos fuertes, normalmente al pie de farallones a partir de los cuales se generan los derrubios por criofracturación; en ocasiones pueden colonizar guijarrales fluviales. Son características Aethionema saxatile, Arrhenatherum murcicum, Biscutella valentina subsp. pyrenaica, Biscutella valentina subsp. valentina, Carduus carlinoides subsp. carlinoides, Conopodium pyrenaeum subsp. pumilum, Dracocephalum austriacum, Galeopsis ladanum, Linaria alpina subsp. aciculifolia, Linaria supina, Melica ciliata subsp. ciliata, Myosotis alpina, Ptychotis saxifraga, Rumex scutatus, Saxifraga oppositifolia subsp. oppositifolia, Saxifraga oppositifolia subsp. paradoxa, Silene vulgaris subsp. glareosa
Tipo biológico
Caméfito.
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 3 especies de insectos relacionadas.Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Apion frumentarium | ![]() | Oligofago | |||||
Perapion hydrolapathi | ![]() | ||||||
Rhinoncus pericarpius | ![]() |
Distribución de Rumex scutatus
Centro y S de Europa, SW de Asia. N y mitad E de la Península, muy rara en la Sierra de Gredos.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Almería
- Lugar: Abrucena
Coordenadas: 37.12379, -2.85534 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Velefique
Coordenadas: 37.21258, -2.4125 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.69146, -2.15133 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
Asturias
- Lugar: Caso; Tarna
Coordenadas: 43.08, -5.22 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez - Lugar: Proaza; Sierra del Aramo: Carretera de Caranga (junto embalse)
Coordenadas: 43.2, -6.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F.Navarro - Lugar: Cabrales; Bulnes
Coordenadas: 43.23, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2000; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.J. Lastra, H.E. Gómez, X. Porta & V. Ortiz - Lugar: Santo Adriano; Las Xanas
Coordenadas: 43.27, -5.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1971; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: D. Gonzalo - Lugar: Cangas de Onís; Picos de Europa; Mac. Occidental, Porru Bolu
Coordenadas: 43.22, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava - Lugar: Senda desde Villarín a Valle del Lago., VALLE DE LAGO
Coordenadas: 43.07792, -6.20522 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2009; Fecha de publicación : 06/07/2009
Hábitat: Entre las calizas de la senda.
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Cádiz
- Lugar: Grazalema
Coordenadas: 36.76936, -5.42436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Grazalema
Coordenadas: 36.75375, -5.3933 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/11/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018
Cantabria
- Lugar: Picos de Europa; Mac. Central, de Lloroza a la Vueltona
Coordenadas: 43.17, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava - Lugar: Picos de Europa; Mac. Central, Chalet Real (Aliva)
Coordenadas: 43.17, -4.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava
Córdoba
- Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.97934, -5.14592 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.9796, -5.16231 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.97991, -5.16764 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.88953, -5.42264 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pozoblanco
Coordenadas: 38.30285, -4.77614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.21265, -5.37038 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.04003, -5.39365 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almodóvar del Río
Coordenadas: 37.89088, -5.00598 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.88929, -5.42188 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Órgiva
Coordenadas: 36.85636, -3.33769 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gor
Coordenadas: 37.32868, -2.84676 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gor
Coordenadas: 37.34563, -2.84422 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alpujarra de la Sierra
Coordenadas: 36.99545, -3.13904 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Válor
Coordenadas: 37.05889, -3.11088 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Taha
Coordenadas: 36.92118, -3.34115 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Encinasola
Coordenadas: 38.07048, -6.90141 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.95049, -6.83258 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.95021, -6.83269 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de los Castillejos
Coordenadas: 37.48665, -7.07631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.60158, -7.20072 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonaster la Real
Coordenadas: 37.85623, -6.78915 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bonares
Coordenadas: 37.20299, -6.71313 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cala
Coordenadas: 38.00463, -6.36456 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/03/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonaster la Real
Coordenadas: 37.8368, -6.8604 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Rosal de la Frontera
Coordenadas: 37.86738, -7.17062 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Rosal de la Frontera
Coordenadas: 37.87655, -7.21349 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Rosal de la Frontera
Coordenadas: 37.87823, -7.21386 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.86178, -6.38101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.16626, -4.12648 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torres
Coordenadas: 37.74883, -3.47185 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torres
Coordenadas: 37.74648, -3.47355 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.72839, -3.47405 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.7245, -3.4794 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villacarrillo
Coordenadas: 38.07688, -2.88666 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Molinaferrera
Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1976; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: Puerto de La Magdalena
Coordenadas: 42.82, -6.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1976; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: Piedrafita de Babia
Coordenadas: 42.91, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/1982; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: Mirantes de Luna
Coordenadas: 42.91, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: Caldas de Nocedo
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: Nocedo de Curueño
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: Felmín
Coordenadas: 42.92, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1969; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó - Lugar: Valdeteja
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1982; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: P.Fernández Areces & F.J.Pérez Carro - Lugar: La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1981; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: Picos de Europa; Mac. Central, Tornos de Liordes
Coordenadas: 43.09, -4.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/10/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava - Lugar: Picos de Europa; Mac. Central, Liordes
Coordenadas: 43.15, -4.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava - Lugar: Picos de Europa; Mac. Central, Collado Jermoso
Coordenadas: 43.18, -4.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava
Málaga
- Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.57278, -4.59092 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañete la Real
Coordenadas: 36.9647, -5.06548 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.38265, -5.21748 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.48208, -5.2866 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benahavís
Coordenadas: 36.5123, -5.00782 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Marbella
Coordenadas: 36.52421, -4.78901 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/10/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.80546, -5.32551 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montejaque
Coordenadas: 36.72617, -5.27454 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montejaque
Coordenadas: 36.72111, -5.3192 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/11/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Totalán
Coordenadas: 36.77201, -4.26787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arenas
Coordenadas: 36.82356, -4.06825 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.75964, -4.45289 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.79303, -5.91093 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/09/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.10592, -5.84761 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92222, -5.97131 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.76743, -5.68107 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95652, -5.76965 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.94597, -5.751 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.92052, -5.78413 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.96279, -5.94163 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.9642, -5.9497 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Usos medicinales
Laxantes ligeros Antiescorbúticos Diuréticos Astringentes RefrigeranteBeneficio terapéutico
Rumex scutatus tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.Bibliografía y más información
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Cepa
- Base subterránea del tallo o tronco unida directamente a la raíz.
- Divergente
- Dicho de un órgano concrescente a otro, que se va separándose progresivamente del otro.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glauco
- De color entre verde claro y azulado.
- Hermafrodita
- Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Perianto
- Conjunto de piezas estériles (sépalos, pétalos o tépalos) que envuelven las partes fértiles de la flor.
- Polígamo
- Que presenta poligamia.
- Ramo
- Rama de segundo o tercer orden.
- Ramoso
- Provisto o dividido en varios tallos o ramas.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Sagitado
- Con forma de saeta o flecha.
- Seno
- Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
- Simple
- No dividido en partes.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Suborbicular
- Con forma de medio círculo.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Citar como:

